Un incendio de grandes proporciones consume un edificio en el jirón Cangallo 400, ubicado en el Cercado de Lima, a unos metros del Instituto Nacional Materno Perinatal (Exmaternidad de Lima). La emergencia ha provocado la presencia de unas 70 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), pero tras 19 horas de intenso trabajo el siniestro no ha podido ser controlado y amenaza a más de siete quintas antiguas y donde viven más de 80 familias.
De acuerdo al portal del CGBVP, el siniestro fue reportado al promediar las 6 de la tarde de este lunes 3 de marzo. Lamentablemente, las autoridades tienen dificultades para llegar hasta la zona ante la fuerte presencia del comercio ambulatoria.
Los bomberos no se dan a basto para controlar las llamas de fuego por la falta de agua. Hasta el lugar llegó el primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien recibió el repudio de la ciudadanía que se encontraba presente en la zona.
Cientos de personas, además de pernoctar en la calle ante el peligro de que las llamas avancen y consuman sus viviendas, han sacado todas sus pertenencias para ponerlas a buen recaudo.
El jefe del CGBVP manifestó al mediodía del martes 4 que, si bien tienen controladas y confinadas algunas zonas, el problema está en el edificio colindante, el cual es difícil de acceder y el agua no está llegando como debería.
Reveló que los ‘hombres de rojo’ no van a poder salvar las viviendas de los alrededores, por la complejidad de la emergencia y la falta de recursos para lograrlo.
La destrucción continúa en el Centro de Lima. Durante la madrugada del 5 de marzo y más de 36 horas después de iniciado el incendio, un edificio colapsó. Las cámaras de televisión registraron el instante en que el fuego terminó de consumir la estructura de una edificación, la misma que habría sido usada como almacén clandestino.
Juan Carlos Morales, comandante general del Cuerpo de Bomberos, informó que no ingresarán al almacén en Barrios Altos, donde se originó el incendio, debido al riesgo de colapso. Además, señaló que podrían extinguirlo por completo recién el jueves.
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, ha sido criticado por su falta de pronunciamiento frente al incendio ocurrido en Barrios Altos. Iván Penagos, abogado y exgerente de fiscalización municipal, señaló que la responsabilidad recae en la autoridad edilicia.
33 pacientes atendidos por la Diris Lima Centro, la mayoría afectada por inhalar humo producido en el incendio. En la Plaza Italia, la Municipalidad de Lima atendió a damnificados del siniestro.
Fuego sigue sin poder ser controlado del todo en el incendio en el Centro de Lima
Más de 300 bomberos intentan controlar la situación provocada por el incendio en el Centro de Lima
El incendio en el Centro de Lima, que demandó la presencia de más de 35 vehículos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) y ha afectado, hasta el momento, a cinco predios y dos quintas con decenas de familias, sería apagado en su totalidad recién el jueves 6 de marzo.
Un intenso incendio se desató en un almacén clandestino ubicado en el jirón Junín, en el Cercado de Lima, provocando una emergencia de gran magnitud. La difícil accesibilidad a la zona ha complicado las labores de los bomberos, quienes han tenido que recurrir a maquinaria pesada para generar vías de ingreso que les permitan contener el siniestro.
El incendio que ha consumido cuatro edificios en el Centro de Lima está por cumplir un día desde su inicio, y aunque no se han reportado víctimas mortales, la situación sigue siendo crítica. La estructura de los inmuebles afectados está severamente debilitada, y su eventual colapso podría impactar gravemente a las viviendas aledañas.
Imágenes elocuentes de la situación que se vive en el Cercado de Lima debido al incendio que ya cumple más de 25 horas