
La gastronomía peruana sigue expandiendo sus fronteras y ganando reconocimiento global, como lo demuestra CVI.CHE 105, un restaurante ubicado en Miami cuya oferta culinaria ha seducido a destacados artistas y celebridades. Este establecimiento, reconocido por sus platos emblemáticos como el ceviche, es un referente indiscutible de la cocina peruana en Estados Unidos, consolidándose como uno de los destinos favoritos para disfrutar de esta rica tradición gastronómica. Como destacó un reportaje, en CVI.CHE 105 han sido recibidas personalidades de la talla de Shakira, Lionel Messi, Maluma y Ricky Martin, quienes han quedado encantados con los sabores desplegados en esta propuesta culinaria.
CVI.CHE 105, fundado en septiembre de 2008, refleja una evolución notable desde sus inicios modestos. Según comentó su fundador, Juan Chipoco, a ciertos medios, el restaurante nació en un momento de incertidumbre, pero pronto se convirtió en un éxito. “En tan solo tres meses, las colas se formaban en las afueras del restaurante”, indicó Chipoco, destacando que desde esos días iniciales han contado entre sus comensales habituales a figuras como Fer de Maná, Eva Longoria y Nicky Jam, entre otros. Según el propio Chipoco, alcanzaron tal popularidad debido a su música ambiente y una propuesta culinaria diferente que combinaba tradición y modernidad.
Entre sus especialidades destacan clásicos de la cocina peruana como el lomo saltado y el ají de gallina, junto con una variada oferta de ceviches preparados con autenticidad y creatividad. El menú también incluye opciones como tiraditos y causas, platos que celebran la diversidad gastronómica peruana. “La base de su éxito radica en capturar la esencia de la gastronomía costera del Perú y presentarla en un ambiente contemporáneo y vibrante”, destacó un análisis sobre el restaurante en medios especializados. Su enfoque no solo celebra los sabores tradicionales, sino que también representa un puente entre generaciones, incorporando influencias modernas a técnicas consagradas.

Además de su atractivo gastronómico, el ambiente en CVI.CHE 105 ha sido clave para conquistar a sus visitantes. Según describen los informes, el espacio refleja la calidez y riqueza cultural del Perú, creando un entorno acogedor ideal tanto para locales como para turistas. Este detalle ha sido central para su éxito, particularmente en una ciudad como Miami, conocida por su multiculturalidad y su vibrante escena gastronómica. Su impacto ha sido tal que ha ayudado a posicionar a la comida peruana como una de las más apreciadas a nivel global.
La popularidad de este restaurante también pone en evidencia el creciente interés por la gastronomía peruana alrededor del mundo. Esta cocina destaca por su diversidad de ingredientes y su fusión de tradiciones. Tal y como explicaron varios reportajes, “la gastronomía peruana es resultado de un mestizaje culinario que combina influencias indígenas, europeas, africanas y asiáticas”. Ingredientes como el maíz, los ajíes y la quinua, junto con la frescura de pescados y mariscos, son clave para su reconocimiento internacional.
En este panorama, restaurantes como CVI.CHE 105 no solo promueven los sabores peruanos, sino que consolidan su presencia en el escenario global. Desde su posición en Miami, este espacio ha logrado convertirse en un referente, atrayendo a una audiencia internacional y dejando claro que la comida peruana tiene un lugar especial en el mundo de la alta cocina.

¿Qué famosos han comido en CVI.CHE 105?
En septiembre de 2008, CVI.CHE 105 inició operaciones con algunas limitaciones, un ambiente con música y una propuesta culinaria que aún no gozaba de gran reconocimiento.
No obstante, en solo tres meses, el restaurante comenzó a atraer multitudes, con largas filas en la entrada y la visita de celebridades como Shakira, Maluma, Ricky Martin, Fer de Maná, Eva Longoria y Nicky Jam, quienes, según su fundador Juan Chipoco, siguen frecuentando el lugar hasta hoy.
¿Cuánto cuesta comer en CVI.CHE 105?
Entradas
- Papas a la huancaína: USD 13
- Conchas chalacas: USD 24
- Anticuchos ‘Estadio Nacional’: USD 17
Causas
- Causa limeña: USD 16
- Causa de cangrejo con palta: USD 22
- Causa traviesa: USD 34
- Causa chola nikkei: USD 25
Ceviches
- Clásico de toda la vida: USD 19
- Ceviche pimentel: USD 24
- Ceviche norteñazo: USD 30
- Ceviche nikkei tartare: USD 24
- El ganador: USD 23
Makis
- Furai 105: USD 22
- Acevichado 105: USD 20
- Sake abure maki: USD 22
Los 5 ceviches más frescos para aliviar el verano en Miami, de acuerdo al <i>Nuevo Herald </i>de Miami
CVI.CHE 105: Un referente de la cocina peruana en Miami
El reconocido restaurante peruano de Juan Chipoco se distingue por ofrecer clásicos refrescantes como tiraditos, rollitos y anticuchos. Además, es considerado un “santuario” del ceviche, especialmente para los amantes de los mariscos. Su variada selección de platos incluye el tradicional ceviche con pescado blanco en dados, leche de tigre, lima y pimienta, así como una versión mixta con pescado blanco, pulpo tierno, leche de tigre rocoto y calamares crujientes. CVI.CHE 105 cuenta con varias sedes en Miami, incluyendo Downtown, Lincoln Road, Coral Gables, Aventura Mall y Dadeland Mall.
My Ceviche: variedad para todos los paladares
Lo que comenzó como una ventanilla de comida para llevar en South Beach se ha expandido a múltiples ubicaciones en la ciudad. My Ceviche ofrece una amplia variedad de platillos que van desde ceviches hasta tacos, burritos y poke bowls. Además, permite a los comensales diseñar su propio ceviche seleccionando el marisco, el crujiente y el estilo de preparación. Como acompañamiento, se pueden elegir palomitas o patatas fritas con especias de lima. Actualmente, cuenta con sucursales en Brickell, South Beach, South Miami y el Aeropuerto Internacional de Miami.
Dr. Limón: creatividad y sabor con un toque médico
El chef Carlos Brescia, nacido en Perú, fundó Dr. Limón en 2012 junto a sus socios, creando un concepto innovador que fusiona la cocina peruana con un enfoque único. Sus platos llevan nombres inspirados en la terminología médica, reflejando la profesión del chef. Entre sus creaciones destacan el “Ceviche Anestésico”, elaborado con crema de pisco acholado, y la “Fiebre Alta”, que incorpora crema de rocoto. Dr. Limón cuenta con ubicaciones en Kendall, cerca de la Universidad Internacional de Florida, Miami Lakes, Homestead, Hallandale y Pinecrest.
Sabor a Perú: autenticidad en cada bocado
Ubicado en Biscayne Boulevard, Sabor a Perú ofrece una experiencia gastronómica con una amplia selección de platos tradicionales peruanos. Entre sus opciones más destacadas se encuentran el lomo saltado, el arroz chaufa y diversas especialidades calientes. Su propuesta de ceviches es especialmente variada, con opciones como ceviche de pescado, pulpo y camarón marinado en leche de tigre. Para quienes buscan una opción sin complicaciones, el ceviche mixto es una elección recomendada.
El Chalán: tradición peruana en Miami desde 1985
Con más de tres décadas de historia, El Chalán es uno de los pioneros en la oferta de mariscos peruanos en Miami. Su menú incluye clásicos como lomo saltado, tallarines verdes, mondonguito a la italiana y arroz chaufa. Una de sus especialidades es el “Ceviche Mixto Al Chalán”, que combina mejillones y choros en una preparación auténtica. Su local original se encuentra en Bird Road, frente al Tropical Park, y también dispone de una sede en South Beach.
Más Noticias
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

“Firme y feliz por la unión”: BCR cambiará diseño de escudo en monedas y billetes e incluirá lema nacional
Julio Velarde, el presidente del Banco Central de Reserva, se pronunció por la controversia sobre el diseño del escudo nacional y el lema “Firmes y felices por la unión” que deben estar en el dinero en circulación

Corte de agua en Lima este 22 de marzo: Sedapal suspende el servicio en varios distritos de la capital
La interrupción del servicio en al menos tres distritos de Lima se debe a trabajos de limpieza y mantenimiento de los reservorios

Corte de agua en Lima para el 24 de marzo: Sedapal interrumpirá el suministro en zonas de estos dos distritos
La restricción afectará áreas específicas durante algunas horas debido a trabajos destinados a optimizar el servicio de agua potable, indicó la empresa estatal

Sodalicio sería disuelto definitivamente en abril: decisión del Papa Francisco será irreversible
El Papa Francisco ordenó que el monseñor Bertomeu, comisario para la liquidación de los bienes de la organizción católica, continúe teniendo la condición de diplomático
