
Las intensas lluvias y la densa neblina que afectan a la región de Arequipa han provocado la cancelación y el retraso de más de 30 vuelos en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, según información recopilada a través del rastreador de vuelos FlightAware. Desde el domingo 9 de febrero, los vuelos con destino a otras regiones del Perú han sido suspendidos, y la situación se ha extendido durante casi cuatro días consecutivos, afectando tanto las salidas como las llegadas de aeronaves.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones pluviales continuarán al menos hasta el jueves 13 de febrero, lo que podría agravar aún más la situación en el aeropuerto y en las vías de transporte terrestre de la región.

Pasajeros varados y denuncias por falta de equipamiento
Los pasajeros afectados han expresado su frustración ante la falta de soluciones inmediatas. Una usuaria denunció que el vuelo Sky 5101, programado para aterrizar en Arequipa a las 4:45 a.m., no pudo hacerlo debido a la ausencia de un radar antinieblas en el aeropuerto. “¿Cómo es posible que un aeropuerto internacional no tenga este equipo esencial para la seguridad aérea?”, cuestionó la pasajera.
Por otro lado, algunos viajeros han optado por trasladarse por vía terrestre, pero también han enfrentado dificultades. Un usuario señaló que la empresa de transporte Flores ofreció un servicio deficiente a un precio elevado para cubrir el trayecto entre Arequipa y Lima, un viaje que tomó 18 horas. Según el pasajero, los trabajadores de la empresa argumentaron que no podían hacer nada al respecto, ya que la situación escapaba de su responsabilidad.

Advertencias del Gobierno Regional y riesgos en las vías
El Gobierno Regional de Arequipa emitió una advertencia urgente instando a los ciudadanos a evitar viajes no esenciales debido a las condiciones climáticas adversas. Las lluvias han generado deslizamientos de tierra, derrumbes de rocas y otros peligros en las carreteras de la región, lo que representa un riesgo significativo para quienes intentan desplazarse.
La Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) están monitoreando la situación y trabajando en coordinación con las autoridades locales para implementar medidas de emergencia. Asimismo, se ha recomendado a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar las precauciones necesarias antes de emprender cualquier viaje.

Indecopi recuerda los derechos de los consumidores
Ante la cancelación de vuelos y el cierre de carreteras, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recordó a las empresas de transporte aéreo y terrestre su obligación de informar con precisión a los consumidores sobre las reprogramaciones de itinerarios.
Indecopi puso a disposición de la ciudadanía su “Guía para los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú”, una herramienta digital que ofrece orientación sobre los derechos de los usuarios en sectores como transporte, turismo, salud, seguros y educación durante emergencias climatológicas.
Perspectivas para los próximos días
Con las lluvias previstas hasta el jueves 13 de febrero, la situación en el aeropuerto de Arequipa y en las vías terrestres podría prolongarse, afectando a más pasajeros y residentes de la región. Las autoridades continúan trabajando para mitigar los impactos de esta emergencia climática, mientras los usuarios exigen soluciones inmediatas y mejoras en la infraestructura aeroportuaria para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
La combinación de condiciones meteorológicas adversas, limitaciones en el equipamiento del aeropuerto y problemas en el transporte terrestre ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de movilidad en Arequipa frente a fenómenos climáticos extremos.
Más Noticias
Estudio revela que se puede extraer oro de 22 quilates estos dispositivos tecnológicos que normalmente desechamos
Un reciente estudio reveló que es posible extraer oro de la basura tecnológica, lo que favorece la transición hacia una economía circular. Este proceso permite recuperar y reutilizar los materiales valiosos de los residuos electrónicos, promoviendo así la sostenibilidad

Mujer engañó a ladrón en Facebook y recuperó mototaxi que le robaron a su hijo en ‘El Agustino’: alias ‘Tapir’ fue detenido
Gracias a la astucia de la madre, quien localizó la mototaxi en Marketplace y fingió ser una compradora, agentes de la Policía Nacional del grupo Terna y personal de serenazgo del distrito lograron intervenir y capturar al ladrón cuando intentaba concretar la venta del vehículo por S/3.800

Feriado no laborable este 28 de marzo: qué se celebra y quiénes serán los beneficiados con un fin de semana largo
Con el Apu Tusuy, Apurímac revive sus costumbres ancestrales a través de ceremonias, danzas y rituales que reflejan el profundo vínculo de las comunidades con la naturaleza y la cosmovisión andina

Esta es la primera orquesta de cumbia del Perú en interpretar ‘Chica rap’: su coreografía no se parece a la de ‘Son del Duke’
En 1992, lanzaron un álbum que contenía éxitos de oro como “Tomaré para olvidarte” y “Amor incomparable”. Estos temas fueron medulares para posicionar al grupo internacionalmente

“Si le pasa algo, el responsable será usted”: El desgarrador ruego de la madre de Alexandra Díaz a Roberto Guizasola
Las comunicaciones, leídas por Magaly Medina, revelan la angustia de una madre que ruega por la seguridad de su hija y exige que el exjugador se aleje para siempre
