
Un ambicioso proyecto de infraestructura con el que se espera transformar la conectividad hacia Lima. Según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la construcción de un túnel de 6 kilómetros de extensión reducirá el tiempo de viaje entre los distritos de Ate y el Valle de Lurín a tan solo 10 minutos, un trayecto que actualmente toma alrededor de una hora. Este túnel forma parte de la Nueva Carretera Central, una obra de gran envergadura que busca modernizar el transporte entre Lima y la región central del Perú.
La Nueva Carretera Central, que conectará la capital con la región de Junín, reducirá el tiempo de viaje entre ambas localidades a dos horas y media, según detalló el MTC. Este proyecto incluye la construcción de 36 kilómetros de túneles, siendo el de Pariachi, en Ate, uno de los más destacados. Este túnel no solo será el más largo del país en su categoría, sino que también contará con tecnología de punta para garantizar la seguridad y eficiencia del tránsito.
Un túnel de alta tecnología
El túnel de Pariachi, que se ubicará a 300 metros de profundidad, será una obra de ingeniería de primer nivel, según reportó el MTC. La infraestructura estará compuesta por dos túneles paralelos, cada uno con dos carriles, y estará equipada con sistemas avanzados de ventilación, iluminación y protección contra incendios. Además, contará con 28 galerías destinadas a la evacuación en caso de emergencias, sistemas de drenaje y un sistema de videovigilancia conectado a un centro de control.

El diseño del túnel también busca minimizar el impacto en las áreas urbanas. Para ello, atravesará terrenos despoblados, lo que no solo evitará la afectación de predios urbanos, sino que también fomentará el desarrollo y la puesta en valor de la zona. Como parte de los estudios previos, especialistas del Ministerio de Cultura han realizado inspecciones y otorgado los permisos necesarios para garantizar que la obra respete el patrimonio cultural y ambiental.
Un proyecto con décadas de planificación
La Nueva Carretera Central no es un proyecto reciente. Según consignó el MTC, la necesidad de una alternativa a la actual Carretera Central, que enfrenta constantes problemas de congestión y limitaciones geográficas, ha sido discutida durante años. En 2012, bajo la gestión del expresidente Ollanta Humala, se comenzó a plantear la idea de mejorar la infraestructura vial en esta región clave para el transporte de personas y mercancías.
Durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), se reafirmó la importancia de esta obra como parte de un plan más amplio para impulsar grandes proyectos de infraestructura. Sin embargo, los avances fueron limitados debido a la inestabilidad política y los cambios en el liderazgo gubernamental. En la administración de Martín Vizcarra (2018-2020), el proyecto fue declarado una prioridad estratégica, y en 2019 se firmó un acuerdo con Corea del Sur para el desarrollo de los estudios técnicos y el diseño del proyecto.

Bajo este convenio, especialistas surcoreanos realizaron análisis de factibilidad y propusieron rutas alternativas que incluyeran túneles y viaductos para superar las barreras geográficas de la región andina. Estos estudios sentaron las bases para el diseño actual de la Nueva Carretera Central, que busca ofrecer una solución moderna y eficiente a los problemas de conectividad en el país.
Retos y avances hacia la ejecución
A pesar de los avances en la planificación, el proyecto ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de los años. Durante los gobiernos de Francisco Sagasti y Pedro Castillo, se continuaron los esfuerzos para viabilizar la obra, aunque se encontraron obstáculos relacionados con la complejidad técnica, el financiamiento y las aprobaciones ambientales. En 2021, el MTC anunció que la ejecución de la Nueva Carretera Central sería priorizada, destacando los beneficios económicos y sociales que traería al país.
El túnel de Pariachi, como parte de esta megaobra, representa un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en el Perú. Además de mejorar la conectividad entre Lima y el centro del país, se espera que la Nueva Carretera Central impulse el crecimiento económico, genere empleo y eleve la calidad de vida de millones de peruanos.
Más Noticias
Jota Benz no niega infidelidad a Angie Arizaga ni encuentro íntimo con Melissa Gate
El influencer respondió a las cámaras de ‘Amor y Fuego’ sin negar el supuesto encuentro con la modelo colombiana y Gigi Mitre sostiene: “Angie sabe la verdad”

Pamela Franco advierte a Christian Cueva tras escándalos de infidelidad: “Engáñame de una vez para no perder tiempo”
La cantante de cumbia dejó claro que no permitirá engaños y le envió un mensaje directo al futbolista

Ganadores de Kábala del sábado 15 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Incendio en Barrios Altos se reaviva y pone en alerta a los vecinos
Un siniestro volvió a resurgir en una de las estructuras de antiguos almacenes clandestinos en el centro de Lima, causando alarma entre los residentes, quienes denuncian la falta de acción de las autoridades locales para resolver la situación

Dientes de leche: mitos que debes dejar atrás para cuidar la salud bucal de tus hijos
Aunque estos dientes son temporales, su cuidado influye directamente en la salud dental futura de los niños
