La situación política en Venezuela sigue acaparando la atención mundial. Este 10 de enero, Nicolás Maduro será nombrado nuevamente presidente tras los resultados de los comicios del pasado 28 de julio, calificados como fraudulentos por la oposición y por gran parte de la comunidad internacional. La oposición sostiene que Edmundo González Urrutia, su candidato, obtuvo el 70% de los votos, una cifra que contradice los datos oficiales. Esta controversia ha polarizado al mundo, dividiéndolo entre quienes respaldan a Maduro y quienes reconocen a González como el presidente legítimo.
En América Latina, países como Perú, Argentina, Chile y República Dominicana, junto Estados Unidos e Italia, se han alineado con la causa de Edmundo González. En contraposición, naciones lideradas por China, Rusia, Irán y otros aliados de Maduro aceptaron los resultados oficiales y mantienen su apoyo al régimen actual. Esta división no solo demuestra las diferencias políticas, sino que también resalta el impacto de la crisis venezolana en las relaciones internacionales.
En Europa, el respaldo a González como presidente electo también es limitado. Italia es el único país que lo ha reconocido oficialmente, mientras que la Unión Europea mantiene una postura más cautelosa. El Parlamento Europeo instó a los Estados miembros a endurecer las sanciones contra el régimen de Maduro hasta que este adopte medidas claras para una transición democrática.
Relaciones tensas entre Perú y Venezuela

Desde julio de 2024, la relación entre Perú y Venezuela atraviesa uno de sus momentos más críticos. El gobierno venezolano rompió formalmente los lazos diplomáticos tras el rechazo de Perú a los resultados electorales que declararon ganador a Nicolás Maduro. No obstante, ambos países han mantenido canales de comunicación, motivados principalmente por la situación de la numerosa comunidad de migrantes venezolanos en Perú.
El internacionalista Ramiro Escobar explicó en una entrevista que la presencia de más de un millón y medio de venezolanos en territorio peruano obliga a ambos gobiernos a coordinar esfuerzos en temas migratorios. A pesar de las tensiones políticas, esta realidad ha llevado a mantener contactos puntuales para atender las necesidades de esta población, que incluye acceso a servicios básicos y regularización migratoria.
Ante un posible incremento en el flujo migratorio desde Venezuela, el gobierno peruano reforzó la seguridad en su frontera norte, especialmente en la región amazónica. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, el plan incluye el despliegue de las Fuerzas Armadas y la exigencia de visas para los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a Perú. Estas medidas buscan controlar el tránsito irregular de personas y garantizar la seguridad en la zona fronteriza.
Movilización venezolana en Perú
En paralelo, miles de ciudadanos venezolanos residentes en Perú se movilizarán este 9 de enero para manifestar su rechazo al régimen de Nicolás Maduro. La convocatoria, liderada por la opositora María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González, busca visibilizar la lucha por el respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones de julio.
Oscar Pérez, presidente de la ONG Unión Venezolana en Perú, destacó que la movilización no pretende condenar ni apoyar a ningún gobierno en particular, sino defender el derecho soberano del pueblo venezolano. Según el representante, desconocer la victoria de González representa un golpe de Estado que perpetúa un régimen dictatorial en Venezuela. Aseguró que, pese a los obstáculos, confía en que González asumirá el mandato que le otorgaron las urnas.
Más Noticias
Feriado no laborable este 28 de marzo: qué se celebra y quiénes serán los beneficiados con el fin de semana largo
Con el Apu Tusuy, Apurímac revive sus costumbres ancestrales a través de ceremonias, danzas y rituales que reflejan el profundo vínculo de las comunidades con la naturaleza y la cosmovisión andina

Jefferson Farfán regresó de Europa con Xiomy Kanashiro y la llevó al cumpleaños de su hija mayor
El exfutbolista volvió de España para celebrar el cumpleaños de su hija Maialen. El conductor de Enfocados se encontraba en Europa junto a su actual pareja.

Perú: cotización de apertura del euro hoy 27 de marzo de EUR a PEN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Policía frustra ingreso ilegal a Perú de más de 3 mil extranjeros desde Bolivia a través del lago Titicaca
La falta de combustible y el control militar en el país vecino impulsó a cientos de ciudadanos a cruzar ilegalmente a nuestro país en busca de alimentos y productos básicos

Precio del dólar: Así abrió el tipo de cambio hoy 27 de marzo en Perú
Todo sobre el valor actual de compra y venta de la divisa, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
