
El primer ministro Gustavo Adrianzén se convirtió en blanco de críticas luego de que la última encuesta de Datum para El Comercio, publicada hoy, domingo 15 de diciembre, dejara a la presidenta Dina Boluarte con solo 3% de aprobación, una cifra alarmante que se mantiene baja, tal como lo había predicho la encuesta de noviembre, pese a las expectativas de mejora tras la Cumbre APEC.
En noviembre, Adrianzén había defendido su gestión afirmando: “Esperemos la encuesta después de APEC”, sugiriendo que el evento internacional cambiaría las percepciones sobre el gobierno. Sin embargo, los resultados del sondeo muestran lo contrario: la aprobación de Boluarte sigue siendo mínima y la desaprobación alcanza un récord histórico de 95%.
Adrianzén apostaba por un cambio tras APEC: “La verdadera encuesta es un pueblo agradecido por las obras”
Hace un mes, el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, había minimizado los efectos de las encuestas previas a la Cumbre APEC, argumentando que estas no reflejaban el impacto de las obras de su gobierno.
Durante la inauguración del Parque Bicentenario en Huancayo, dijo a la prensa: “La verdadera encuesta es un pueblo agradecido por las obras”, y añadió: “Esperemos la encuesta después de APEC”, confiado en que los resultados mejorarían tras la celebración del evento internacional.
Sin embargo, los nuevos datos publicados hoy por Datum muestran que la situación sigue siendo igual de difícil para la administración de Dina Boluarte, con su aprobación en 3% y la desaprobación en 95%.
La desaprobación generalizada de Dina Boluarte: 9 de cada 10 peruanos la rechazan
El sondeo de Datum publicado hoy, 15 de diciembre, revela que la popularidad de Dina Boluarte es extremadamente baja en todo el país.
En el centro del Perú, su aprobación es de solo 1%, mientras que en el sur se mantiene en 2%. En Lima y Callao, así como en el norte, el apoyo apenas supera el 3%, con una ligera excepción en el oriente, donde llega al 6%. Sin embargo, el 95% de rechazo es el dato más alarmante, lo que confirma que la mayoría de los peruanos desaprueba la gestión presidencial.
Entre las principales razones de esta desaprobación, el 33% de los encuestados dice sentirse decepcionado por cómo se maneja el país, 20% critica la indiferencia de la mandataria ante los problemas sociales, y un 18% siente que su presencia en el poder es una burla para todos.
Adrianzén y Santiváñez: ministros cuestionados por la opinión pública
La desaprobación no se limita solo a la presidenta. Gustavo Adrianzén, quien había asegurado en noviembre que la aprobación de su gobierno mejoraría tras APEC, también se enfrenta a un panorama complicado. En la última encuesta de Datum, su aprobación es de solo 5%, una caída respecto al 6% que registraba en octubre, y su desaprobación ha ascendido al 81%. Esta cifra refleja el descontento de gran parte de la población con la gestión del Ejecutivo.

A este panorama se suma la mala imagen de Juan José Santiváñez, ministro del Interior, quien también enfrenta un rechazo generalizado. Su desaprobación llega al 80%, debido principalmente al incremento de la criminalidad en el país. A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, como el estado de emergencia declarado en 14 distritos de Lima y el Callao, los resultados han sido negativos. Santiváñez también fue criticado por no cumplir su promesa de renunciar si no se veían resultados concretos, luego de los asesinatos, robos y extorsiones ocurridos en las zonas de emergencia.
Críticas en redes sociales: “Un papelón para el Gobierno”
En las redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Usuarios en X (antes Twitter) criticaron duramente tanto a Adrianzén como a Boluarte.
El exministro Carlos Basombrío sostuvo: “Cuando salió la encuesta del 3% de aprobación de Dina, el premier Adriánzen retadoramente dijo a la prensa que esperaran la siguiente luego de APEC; pues ahí está de nuevo el 3% y no baja más porque casi es imposible. Él sí podía bajar y está ahora en 5%. Desgobiernan desde una burbuja”.
El periodista Paco Flores agregó: “Siguiendo con el tema de las encuestas. Cuando el mes pasado se le consultó al PCM, Gustavo Adrianzén decía que no se había medido APEC. En ese momento, Adriánzen 6% y ahora tiene 5%. Bajó”.

Asimismo, destaca el siguiente comentario: ‘“Esperemos la encuesta después de APEC”, decía Adriánzen, bueno, a los peruanos les llegó la APEC. Dina Boluarte cierra el año con un vergonzoso 3% ¡Un papelón!”'.
Con una aprobación de 3%, la mandataria Dina Boluarte cierra el año sumida en una crisis de popularidad sin precedentes. Las declaraciones de Gustavo Adrianzén sobre la Cumbre APEC y sus promesas de mejora en las encuestas han quedado desmentidas por los resultados actuales, que muestran una desaprobación masiva de su gestión.
Últimas Noticias
Dr. Fong suspendido tras acusaciones de mala praxis y Cinthia Vigil celebra medida judicial: “Después de dos años, se hace justicia”
Tras la denuncia de mala praxis de la diseñadora y su implicación en el caso de la muerte de Muñequita Milly, la Corte de Lima suspende al cirujano plástico Víctor Fong

El viudo de la ‘Muñequita Milly’ pide sanción definitiva para el doctor Fong: “Que lo suspendan de manera indefinida”
Tras la decisión del Colegio Médico del Perú de suspender temporalmente al doctor Víctor Barriga Fong, Wilfredo Quispe exige sanciones más duras y permanentes, pidiendo que nunca más vuelva a ejercer la medicina

El diagnóstico de ‘Furrey’ tras su grave accidente: “Tiene tres costillas rotas”, anuncia Laura Spoya
El conductor de Todo Good permanece en cuidados intensivos luego de ser atropellado y sufrir lesiones severas, mientras familiares y colegas comparten actualizaciones sobre su evolución

Mineros podrían ir hasta 15 años a prisión por bloquear carreteras, advierte exjefe de la PNP: “Es extorsión”
En Chala, Arequipa, se registró enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la PNP que llegaron a la zona para desbloquear la vía, se confirmó una persona fallecida por herida de bala

Miraflores impone más de 12 mil papeletas electrónicas: ¿Cuáles son las infracciones más concurrentes?
La municipalidad realizó una inspección en los primeros seis meses de este 2025, donde se precisa que muchos conductores no respetaron las normas. A pesar de ello, no pueden llevarse los vehículos con grúa ante el fallo del Tribunal Constitucional
