La localidad de Cartavio, en el distrito de Santiago de Cao, región La Libertad, fue escenario de un violento ataque criminal la madrugada del último martes. Un grupo de delincuentes utilizó explosivos para detonar varios cajeros automáticos, con el objetivo de robar el dinero almacenado.
Los asaltantes emplearon baterías y otros dispositivos para detonar las cargas, lo que generó un fuerte estruendo que alarmó a los vecinos y desató el temor en la comunidad, según Exitosa Noticias.
Tras la detonación, los delincuentes huyeron con parte del botín, dejando esparcidos 18 mil soles en el lugar. En una rápida acción policial, efectivos realizaron un operativo en la carretera de acceso al valle Chicama y lograron capturar a dos sospechosos vinculados al ataque.
Ambos detenidos vestían prendas similares a las de trabajadores locales y llevaban pasamontañas, lo que refuerza su implicancia en el delito. Ante este suceso, los vecinos de Cartavio expresaron su creciente preocupación por el incremento de la inseguridad en la zona.
Por su parte, el general José Zavala, jefe de la región policial de La Libertad, confirmó que los dos detenidos son peruanos, aunque no descartó la posible participación de cómplices extranjeros. Según la autoridad es posible que algunos delincuentes locales hayan aprendido nuevas técnicas en otros países y las estén implementando en la región.
“Estamos investigando para identificar a los demás implicados. Hasta el momento, los peritos han intervenido dos vehículos y están recopilando huellas e indicios en la escena del crimen”, señaló en conversación con los medios de comunicación en rueda de prensa.
Además, indicó que el monto total sustraído aún está por determinarse, ya que la empresa propietaria de los cajeros, Global Net, debe realizar un balance del dinero faltante.
Ataques con explosivos
El ataque en La Libertad se suma a una creciente ola de atentados con explosivos reportados en otras ciudades del país en las últimas semanas, lo que refleja un preocupante aumento de estas prácticas delictivas.
Cabe mencionar que, el lunes 25 de noviembre, un hombre a bordo de una moto lineal lanzó un explosivo cerca de la entrada del terminal de transporte interprovincial de la empresa PerúBus, ubicado en la cuadra 3 de la avenida México. Las cámaras de seguridad registraron el momento del ataque, tras el cual el sujeto huyó del lugar en el mismo vehículo.
La detonación causó graves daños estructurales al establecimiento, incluyendo la ruptura de los vidrios de la puerta principal. El saldo inicial fue de seis personas heridas, tres de ellas de gravedad. Entre las víctimas se encontraba Walter Mateo Castañeda Gallardo, quien perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones.
Según reportes de RPP, la víctima estaba regresando a casa después de trabajar y fue alcanzada por la onda expansiva mientras cenaba en un local cercano.
Entre los heridos se cuentan un adulto mayor, un trabajador de la empresa y otra persona cuya identidad no ha sido revelada. Todos ellos fueron trasladados al hospital Dos de Mayo para recibir atención médica.
El incidente movilizó a personal del Serenazgo, la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios. Los especialistas inspeccionaron la zona para descartar nuevos riesgos para los ciudadanos y la infraestructura.
Un vocero de la empresa de transporte PerúBus manifestó, en conversación con Willax, su inquietud ante los recurrentes conflictos protagonizados por transportistas informales en las cercanías de los terminales autorizados. Según su relato, estas disputas han alcanzado niveles preocupantes, impactando negativamente en el funcionamiento de las compañías reguladas y poniendo en peligro la integridad tanto de los pasajeros como del personal que labora en dichas instalaciones.