Los ‘10 solcitos’ de Dina Boluarte se convierten en piñata: comerciantes de Mesa Redonda ofertan peculiar diseño con el rostro de la mandataria

El ingenio peruano se luce nuevamente, con figuras que destacan la tensión política y el sentir popular en el Perú. La frase más polémica del año se venderá en el centro de Lima

Guardar
Rostro de la mandataria aparece
Rostro de la mandataria aparece en una piñata. (Foto: Captura video Exitosa)

La creatividad de los peruanos no conoce de límites, y, a vísperas de las fiestas de fin de año, los comerciantes de Mesa Redonda no desaprovecharon la oportunidad de convertir los desaciertos del Gobierno y la conmoción política y social que se vive actualmente para demostrar sus dotes de ingenio. Así, a pocas semanas del Año Nuevo 2025, las galerías del Centro de Lima ya comenzaron a llenarse con las populares piñatas con los rostros de los personajes más característicos de este 2024.

Uno de estos personajes que ha captado toda la atención del Cercado de Lima es la popular piñata de “10 solcitos” plasmado en un billete de esta cantidad, pero con el rostro de la presidenta Dina Boluarte. Según un video publicado por Radio Exitosa, este peculiar objeto de cartón, usado por los peruanos como instrumento para destruir el año que se termina y dar inicio a uno nuevo, ha tomado relevancia en cuestión de horas por lo que representa.

Cómo se recuerda, el pasado 22 de noviembre, durante un discurso en un evento junto a las madres de las ollas comunes, la mandararia subrayó que con apenas 10 soles es posible elaborar sopa, un plato de segundo e incluso un postre. El hecho, que generó una ola de controversias y críticas a su desconexión con la realidad del país, ha sido plasmado en una piñata, con la intención de que los peruanos y peruanas puedan superar este lamentable episodio del 2024.

Rostro de la mandataria aparece
Rostro de la mandataria aparece en una piñata. (Foto: Captura video Exitosa)

“A veces con 10 solcitos hacemos sopa, segundo y hasta postrecito. No las inventamos, así somos las mujeres, pero también acompañada de los compañeros que acompañan a ustedes”, fueron las palabras de la jefa de Estado.

Como es de costumbre por estas fechas, se espera que las galerías del Centro de Lima estén abarrotadas de estos populares símbolos de año nuevo, no solo con el rostro de la mandataria, sino también de personajes de la farándula local, deportivo, autoridades locales y regionales, etc.

Plan de seguridad para fin de año

Con el objetivo de preparar las medidas de seguridad para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha presentado su plan de acción para la Línea 1 del Metro de Lima. La campaña, denominada “Navidad Segura 2024″, busca asegurar el bienestar tanto en las estaciones como en los vagones, promoviendo un uso responsable del sistema de transporte durante diciembre, un mes de alta demanda.

La Línea 1 del Metro
La Línea 1 del Metro de Lima, con su extensa red, se suma a las opciones de transporte público de la ciudad. (Andina)

La Línea 1, que regularmente transporta a aproximadamente 600 mil pasajeros diarios, anticipa un incremento del 5% en dicha cifra en las últimas semanas del año. Este aumento en la afluencia se debe a las celebraciones de fin de año. La campaña tiene como objetivo principal fomentar las Conductas Meta, pilares esenciales para mantener el orden, la seguridad y la comodidad durante el traslado de los pasajeros.

Adicionalmente, la PNP ha señalado una mayor presencia de material explosivo, como pirotécnicos y fuegos artificiales, en las instalaciones del metro en las semanas previas a las festividades, lo que representa un riesgo significativo.

Según declaraciones en el noticiero 24 horas de Panamericana Televisión, el vocero de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la PNP advirtió sobre los peligros inherentes a estos materiales, que son sensibles a golpes, fricción y calor, y su transporte está prohibido en el sistema de transporte público, incluyéndose el metro, que mueve entre 600 y 620 mil pasajeros diariamente.

Guardar