Minsa descarta emitir alerta epidemiológica tras incremento de casos de COVID-19 a nivel nacional

El ministro César Vásquez lamentó que todavía haya muertes por coronavirus, pero indicó los que se están muriendo son aquellos que están en grupos vulnerables y no han sido inoculados

Guardar
Minsa descarta emitir alerta epidemiológica a pesar de incremento de casos Covid-19

El ministro de Salud, César Vásquez, descartó este martes declarar en emergencia sanitaria el país, como consecuencia al aumento de casos de COVID-19, registrados en alza durante las últimas semanas. Por el contrario, indicó que por estas fechas de cambio de estación es normal que los virus respiratorios circulen.

“Sí, efectivamente en estas épocas donde hay cambio ya de estación, es normal que los virus respiratorios circulen, sobre todo ahora que hay conglomeraciones de gente por las compras en estas fechas. Es frecuente el aumento de las infecciones respiratorias y el virus del COVID-19 es uno de ellos. [...] La idea es que la gente se siga vacunando. No hay necesidad de declarar una alerta hasta ahora, porque los casos, si bien ha aumentado, están siendo todavía casos sin mayores complicaciones, que no necesitan hospitalización o manejo en UCI”, señaló a la prensa.

En esa línea, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que hasta el momento los hospitales del país no están teniendo problemas de hospitalización y que hasta la fecha se ha logrado vacunar al 75% de la población vulnerable, de un total de cuatro millones de personas.

“Gracias a Dios no estamos teniendo problemas mayores con hospitalización, con casos graves, porque precisamente la gente se ha vacunado. De los cuatro millones de personas que están en los grupos vulnerables, este año nos pusimos como meta vacunar a tres millones, que es el 75%. De la población vulnerable. Ya hemos pasado esa meta. Al día de ayer estamos en tres millones ochenta mil. Y esperamos seguir con este avance”, agregó Vásquez.
César Vásquez Sánchez, ministro de
César Vásquez Sánchez, ministro de Salud.

Asimismo, el ministro alentó a la población a continuar con su esquema de vacunación, por lo que informó que los centros de salud cuentan con vacunas bivalentes en todos los establecimientos. El titular del Minsa lamentó que todavía haya muertes por COVID- 19, pero agregó que los que se están muriendo son aquellos que están en grupos vulnerables y no han sido inoculados.

Intensificar campañas de vacunación

De otro lado, el ministro Vásquez adelantó que su cartera viene implementando campañas de vacunación y para hacerlo, aprovecharán los puntos de concentración de gente, como las colas en los bancos para los cobros del Fonavi, gratificación y otros espacios de aglomeración. “En los lugares donde se identifiquen colas grandes, vamos a poner puntos de vacunación porque tenemos cuadrillas suficientes”.

Ministro de Salud anuncia intensificación de campaña de vacunación ante aumento de casos de Covid-19
“Ante la sospecha de COVID-19, la posibilidad de ir a un establecimiento de salud cercano. Hay pruebas moleculares que son exactas. Y si tenemos positivo, no alarmarse. Si estamos vacunados, los síntomas van a ser simples, como cualquier resfriado”, recalcó el titular del Minsa.

Descarta denuncia contra Digemid

A su salida de la inauguración de un centro de salud en San Juan de Lurigancho, el ministro César Vásquez también rechazó la denuncia de un dominical contra la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), y aseguró que esta entidad, adscrita al Minsa, puede garantizar todos los medicamentos que se distribuyen a nivel nacional.

“No es cierto que nosotros no tengamos la categoría o los estándares necesarios, tenemos los estándares que tienen todos los países de Sudamérica. Lo que queríamos nosotros hacer es elevar nuestro nivel, nuestra categoría por encima de los países. Desde la región queríamos ascender a un nivel de madurez 3, que es un nivel que sólo 15 países lo tienen en el mundo, y por eso pedimos a OPS un acompañamiento, autoevaluación”, remarcó.
Guardar

Más Noticias

Pingüino de Humboldt es rescatado en estado crítico en Virú, La Libertad

Hallado en condiciones críticas en Puerto Morín, un ejemplar de una especie amenazada recibió atención especializada gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones que buscan proteger la biodiversidad marina en La Libertad

Pingüino de Humboldt es rescatado

Incendio y explosiones en una planta de la empresa Shougang - Hierro Perú en Ica

Equipos de emergencia, incluidos bomberos y brigadas internas, trabajaron contrarreloj para controlar un peligroso incendio en instalaciones donde se almacenan productos químicos, generando preocupación entre empleados y habitantes de la zona

Incendio y explosiones en una

Ganadores de Kábala del sábado 18 de enero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del sábado

Francisco Pizarro regresó al centro histórico de Lima: su estatua fue restituida tras 20 años de controversia

La estatua del conquistador y fundador de la Ciudad de los Reyes fue restituida al centro histórico en una ceremonia liderada por Rafael López Aliaga e Isabel Díaz Ayuso. El evento, por el aniversario de la ciudad, destacó el mestizaje como símbolo de identidad y revaloró el patrimonio histórico de la capital

Francisco Pizarro regresó al centro

Vía Expresa Sur: Poder Judicial ratifica medida cautelar que suspende demolición de viviendas en San Juan de Miraflores

El juzgado declaró nulo el pedido de la Municipalidad Metropolitana de Lima contra la medida que protege a los vecinos de SJM y confirmó su competencia en el caso, tras los cuestionamientos realizados por la gestión de Rafael López Aliaga

Vía Expresa Sur: Poder Judicial
MÁS NOTICIAS