Universitario de Deportes se consagró campeón nacional tras vencer a Alianza Lima en al final de la Liga 1 2023. Uno de los mayores artífices del título 27 del elenco ‘crema’ fue el entrenador Jorge Fossati, quien llegó cuando la situación en el club no era la mejor. El periodista Michael Succar alabó el trabajo del técnico uruguayo con el plantel del cuadro de Ate.
“Revela química. Revela un modo de festejo y de celebración. Un modo de alegría. Están viviendo un momento muy especial. Se lo merecen. Es una temporada larguísima, muy intensa”, sostuvo en el programa ‘Al Ángulo’.
Además, el comunicador resaltó la importancia de los directivos de la institución ‘estudiantil’: “Quiero empezar por los dirigentes. Los dirigentes tienen la valla muy alta, sobre todo en los equipos grandes. No solo reciben crítica, cuando las cosas no salen bien, reciben arreglos florales, los de verdad. Cuando las cosas no salen bien, los dirigentes reciben llamadas y amenazas. En fin, dirigentes, directores deportivos, comando técnico y futbolistas”.
Succar enfatizó el gran trabajo del ‘Flaco’ para persuadir a los jugadores ‘merengues’: “Termina el año y cómo no se van a merecer un festejo si las cosas salen como le salieron a la ‘U’. Entonces, sí, creo que es una gran chamba de parte de Fossati. Más allá de sí los jugadores les cae bien, les parece simpático, bailan con él o no porque los convenció”.
Por último, contó cómo es el estilo de Universitario de Deportes al comenzar los encuentros: “Tú ves a la ‘U’ salir a jugar y tú ves un equipo convencido. Tú ves a la ‘U’ tratar de protagonizar desde un convencimiento gigante de lo que quiere el técnico y de lo que tienen que hacer para ganar el partido”.
La escuadra ‘crema’ logró el campeonato nacional después de ganar el segundo cotejo que se realizó en el estadio Alejandro Villanueva. El marcador quedó 2-0 y los autores de los goles fueron de Edison Flores a los 3 minutos y Horacio Calcaterra a los 81 minutos.

El festejo del plantel de Universitario de Deportes
Universitario de Deportes consiguió un nuevo título nacional después de 10 años. La última vez fue en el 2013, cuando Ángel Comizzo era el estratega del cuadro ‘crema’. La gran campaña del club de Ate generó varias celebraciones durante los últimos días.
Tras conseguir el triunfo en el duelo ante Alianza Lima, el plantel ‘merengue’, junto al entrenador Jorge Fossati, fueron a celebrarlo a una discoteca limeña. Ahí diferentes jugadores como Aldo Corzo o José Carvallo mostraron sus mejores pasos de baile. Asimismo, todos corearon la palabra apagón tras lo ocurrido en el recinto de La Victoria.
Ahí no quedó todo dado que la plantilla de la ‘U’ se volvió a juntar en una fiesta que tuvo como invitada a la orquesta Combinación de la Habana. En esa reunión, el técnico uruguayo realizó un divertido baile en frente de todos sus dirigidos. Edison Flores, Piero Quispe y William Riveros también se hicieron presente al danzar al ritmo de la música de la agrupación.
La entrega del trofeo a la escuadra ‘estudiantil’ recién se realizará el domingo 12 de noviembre a las 15:00 horas. El lugar será el estadio Monumental de Ate y las entradas para ver la ceremonia de premiación ya se acabaron, así lo anunció el club en redes sociales.
Los precios de las entradas fueron los siguientes: S/. 5 soles para las tribunas norte y sur, S/. 15 soles para oriente y S/. 20 soles para occidente. Asimismo, tendrá la participación del grupo de cumbia Hermanos Yaipén para poner un buen ambiente en la celebración.
Últimas Noticias
Pablo Heredia confiesa que Ale Fuller le descubrió mensajes ‘picantes’ con Alondra García Miró
El actor argentino contó que Alessandra descubrió mensajes comprometedores con Alondra García Miró durante su relación, lo que generó una fuerte discusión y tensión sentimental.

Perú apunta a la Antártida: Crean grupo multisectorial para elaborar una política sobre el ‘continente blanco’
El equipo tendrá un plazo de un año para tener una propuesta después que haya iniciado sus labores. Diversos ministerios conformarán el grupo

Día Mundial contra el trabajo infantil: En Perú, más de 700 mil menores trabajan en las calles y otros espacios
Un 9% de niñas, niños y adolescentes peruanos realizan labores peligrosas, principalmente por pobreza, según el INEI. Sunafil ha recibido reportes sobre menores trabajando en ladrilleras, restaurantes y madereras

Trump y EEUU podrían cortar anticipadamente su tregua arancelaria con Perú: golpe rompería los US$760 millones, según Renta 4
La medida, que debía entrar en vigor recién el 9 de julio, pone en jaque a sectores clave del país. Dos motores centrales de la economía se encuentran en capilla

Miss Perú 2025 Preliminar: fecha, hora, cómo verlo en vivo y de qué trata este evento
La competencia previa a la final es una de las más importantes para las candidatas. Conoce todos los detalles
