Revelan trasfondo de muerte de bomberos en Aeropuerto Jorge Chávez: Controladores estaban cansados

Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación halló que los trabajadores que debían estar atentos al aterrizaje del avión, que originó accidente, no descansaban.

Compartir
Compartir articulo
Humo espeso sale de un avión de LATAM Airlines después de chocar con un camión de bomberos en la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú cuando despegaba, en Callao, Perú, el 18 de noviembre de 2022, en esta imagen fija tomada de un video obtenido de las redes sociales. Mauro A. Ferreira/via REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO. SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS.
Humo espeso sale de un avión de LATAM Airlines después de chocar con un camión de bomberos en la pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Perú cuando despegaba, en Callao, Perú, el 18 de noviembre de 2022, en esta imagen fija tomada de un video obtenido de las redes sociales. Mauro A. Ferreira/via REUTERS ESTA IMAGEN HA SIDO SUMINISTRADA POR UN TERCERO. CRÉDITO OBLIGATORIO. SIN REVENTAS. SIN ARCHIVOS.

La Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación del Perú reveló un informe con sus hallazgos respecto a las circunstancias en las que fallecieron tres bomberos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La documentación fue revelada por el periodista Paolo Benza.

Estas personas, identificadas como Nicolás Santa Gadea, Ángel Torres y Manuel Villanueva Alarcón, fallecieron en noviembre de 2022, luego de que el vehículo en el que se encontraban impactara contra un avión de LATAM, en la pista de aterrizaje.

“Un avión que estaba despegando impactó su ala derecha con la autobomba del aeropuerto, en el cual, debido al impacto, murieron dos bomberos aeronáuticos. Se pudo evacuar a los pasajeros, los cuales no sufrieron heridas de consideración”, fue el primer reporte que dio Luis Ponce Jara, comandante general del Cuerpo de Bomberos.

Casi un año después de este lamentable hecho, un equipo de especialistas dio a conocer el trasfondo del accidente.

En las conclusiones, se precisa que, el 18 de noviembre de 2022, un equipo integrado por seis controladores (trabajadores clave para realizar un correcto aterrizaje) debía iniciar su guardia de 12 horas a las 7 de la mañana.

Conclusiones del informe elaborado por Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación sobre muerte de bomberos en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Conclusiones del informe elaborado por Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación sobre muerte de bomberos en Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Sin embargo, cuatro de ellos no estuvieron presentes “por diversos motivos”, lo que causó que fueran reemplazados por otros empleados. Así, sus puestos fueron ocupados por tres controladores de un equipo distinto y uno que envió la Coordinación General de Torre de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

Estos seis trabajadores no pudieron descansar durante 30 minutos como mínimo entre los turnos establecidos, a pesar de que así lo exige las Regulaciones Aeronáuticas del Perú 311.

CORPAC no ha presentado documentación que acredite tener procedimientos completos de Gestión de la Fatiga como el establecido en el párrafo 2.28 Gestión de la Fatiga de la RAP 311 relacionado directamente al tiempo mínimo de descanso efectivo entre turnos de trabajo”, se lee en el informe.

Luego, los especialistas resaltaron que Corpac no contaba con un sistema de gestión de la fatiga. Es decir, sus empleados no tenían un tiempo mínimo disponible para descansar entre sus turnos de trabajo. Tampoco laboraban con posturas ergonómicas adecuadas.

“Durante el turno de guardia, el personal de controladores experimentó síntomas de fatiga, tales como somnolencia y posturas ergonómicas inadecuadas. Estos síntomas podrían haber tenido un impacto en su capacidad de mantener un nivel óptimo de concentración y alerta necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva”, señaló la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación del Perú.

Hace siete meses, tres bomberos perdieron la vida en un accidente en el aeropuerto Jorge Chávez, pero aún no se ha aclarado qué ocasionó el accidente. (Composición: Infobae)
Hace siete meses, tres bomberos perdieron la vida en un accidente en el aeropuerto Jorge Chávez, pero aún no se ha aclarado qué ocasionó el accidente. (Composición: Infobae)

Las condiciones descritas habrían devenido en que el controlador de aeródromo autorizara a la tripulación del avión de LATAM que despegara a las 3:10 p.m. desde la pista 16L.

Dio esta indicación a pesar de que era desconocida por el supervisor general de rescate, que se desplazaba como parte del Convoy de vehículos de Rescate.

Al mismo tiempo, la tripulación del avión recibió el visto bueno para que despegue.

“A pesar de las reuniones de coordinación y de la reunión virtual sobre el detalle del 1er ETR, se evidenció que personal que participó directamente en la coordinación radiotelefónica con la Torre y en la ejecución del ejercicio, designaron equivocadamente la vía por donde se desplazó el convoy”, se concluyó.

La Fiscalía Provincial Corporativa de Tránsito y Seguridad Vial del Callao explicó que no continuaron con una investigación preparatoria porque no se corroboró lo señalado por los familiares.

“La sorpresa para nosotros no viene por el archivo por parte de ellos, sino por la declinatoria de competencia después de siete meses. Lo que nos han dicho: si hay responsabilidad, y la responsabilidad vendría de parte de los operadores encargados de la comunicación, léase Corpac, pero nosotros no podemos investigar porque no somos competentes, pásese la investigación a una fiscalía penal”, comentó Jimmy Sotomayor, abogado de dos de las víctimas.

Los bomberos fallecidos en el aeropuerto Jorge Chávez fueron homenajeados. Video: Canal N

Más Noticias

Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

La humorista ofreció declaraciones ante las cámaras del programa “Magaly TV La Firme” en respuesta a la difusión de un informe donde se ve a su pareja en un club nocturno acompañado de una mujer no identificada.
Dayanita respondió al ver ampay de ‘Topito’ besando a otra mujer: “Todos son traicioneros, creo que él ya murió”

Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:

El exmagistrado del Tribunal Constitucional señaló que acusación planteada por fiscal Marita Barreto, quien fue destituida por fiscal de la Nación, proviene de un movimiento de la ultraizquierda.
Ernesto Blume criticó denuncia por tráfico de influencias contra Patricia Benavides: “No veo ningún elemento convincente:

Ministerio de Cultura condena discriminación contra Deysi Araujo y notifica denuncia ante el Ministerio Público

La entidad gubernamental repudió el acto discriminatorio sufrido por la exbailarina, a la que se le impidió que sus amistades accedieran a su departamento ubicado en San Isidro. El caso avanzará a la esfera judicial.
Ministerio de Cultura condena discriminación contra Deysi Araujo y notifica denuncia ante el Ministerio Público

Magaly Medina responde a Milett Figueroa y Bryan Torres pide disculpas a Youna

La conductora de espectáculos reaccionó a las palabras de la modelo sobre ella. Además, la pareja de Samahara Lobatón habló de su relación y cómo convive con la hija de su novia.
Magaly Medina responde a Milett Figueroa y Bryan Torres pide disculpas a Youna

Kábala: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del jueves 30 noviembre de 2023

Conoce los resultados del sorteo de la Kábala, que cuenta con un premio acumulado de S/850,941 millones de soles. Además, consulta las bolillas de ‘Chau Chamba’.
Kábala: jugada ganadora y números de la suerte del último sorteo del jueves 30 noviembre de 2023
MÁS NOTICIAS