:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JP4PRYHF4FG45LAFCFZC6PBXGI.png 420w)
En el séptimo día del estado de emergencia decretado por el Gobierno de Dina Bolurate, el ministro del Interior, Vicente Romero, realizó una serie de actividades con el propósito de abordar y reducir los problemas relacionados con la delincuencia y la criminalidad en su área de responsabilidad.
Sin embargo, una de las reuniones que llevó a cabo causó desacuerdo y debate entre la opinión pública que no dudó en manifestarse a través de las redes sociales.
La polémica se centra en que los internautas expresan que el Gobierno se alió con el fujimorismo. Esta premisa cobró relevancia después de que el Ministerio del Interior (Mininter) publicara una imagen en la que aparecen la exparlamentaria Luisa María Cuculiza y el ministro del Interior, Vicente Romero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOLFJMTPI5EBBFLKAO4PRFMQZM.jpg 420w)
“El ministro del Interior, Vicente Romero, se reunió con la excongresista y exministra Luisa María Cuculiza, quien expresó su respaldo a la incorporación de la categoría de Policía de Orden y Seguridad, ante la demanda de la población por mayor presencia policial en las calles”, se lee en el tuit publicado por esta cartera.
Tras ello, los internautas escribieron: “Fujimoristas gobernando sin haber ganado en las urnas”, “El fujimorismo, que perdió las elecciones, es el que nos gobierna, mientras que Dina solo es una figurita de adorno”, “El fujimorismo gobernando y el régimen de Boluarte haciéndolo evidente”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHHVKLPFUNBSRLB5LCTC7V2GSY.jpg 265w)
Mientras ambos sonreían para la foto, el alcalde Enrique Cabrera y vecinos de Pachacámac marchaban al Congreso de la República exigiendo que el distrito sea declarado en estado de emergencia. Como es sabido, estas personas piden la presencia de militares en su jurisdicción ante el déficit de personal policial. Según el burgomaestre de este distrito, solo hay 274 policías distribuidos en 4 comisarías.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3GPTBDFSMJGHFHSOGQNFRYXFYA.png 420w)
Respecto a la aprobación de la exparlamentaria Cuculiza a la incorporación de la categoría de Policía de Orden y Seguridad, es preciso recordar que este nuevo equipo policial trabajará de la mano del equipo de Serenazgo que tengan las municipalidades.
“La Policía abarca dos temas importantes: la prevención y la investigación. Ellos se dedicarán solamente a la prevención y el cuidado de las calles. No solo para el trabajo en las ciudades, sino en la parte rural que están un poco abandonadas como las comunidades nativas”, indicó el ministro del interior en una conferencia de prensa que dio en julio de 2023.
Funciones de la Policía de Orden y Seguridad
En palabras técnicas del ministro del Interior, Vicente Romero, los nuevos agentes policiales de esta unidad “vigilarán” las calles y barrios de la delincuencia y otro tipo de alteraciones al orden público. A diferencia de los serenos municipales, los policías de Orden y Seguridad portarán armas de fuego y podrán hacer uso de motos y patrullas.
“Lo que haremos con los licenciados de las Fuerzas Armadas es fortalecer su capacidad y talento dentro de la Policía. Los nuevos efectivos llevarán más cursos orientados a la prevención del delito”, aseveró Romero.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SBI72SCTQNCIPAMVYG6PAHXX2E.jpg 420w)
Al estar en la tercera categoría de la PNP; es decir, por debajo de los oficiales y suboficiales, los policías de Orden y Seguridad no tienen las facultades de labores de investigación o administrativas. Su trabajo es únicamente en las calles rurales y urbanas.
“Vamos a presentar y elaborar un proyecto de ley para incorporarlos a una sección especial de la Policía Nacional y especializarlos en seguridad ciudadana para que se dediquen a cuidar la vida de todos los peruanos”, fue el adelanto que dio el premier Alberto Otárola en una entrevista.
Cabe mencionar también que el ministro señaló que este proyecto, que es parte de la reformación de la PNP, se inició a raíz de los pedidos de las diferentes municipalidades que piden mayor presencia policial en las calles.
Más Noticias
Marcha contra la corrupción y Patricia Benavides EN VIVO: movilización se dirige al Congreso de la República
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YOHQIJCUMZH6VLWKAL2GOWQBVE.jpg 265w)
Red Bull Batalla EN VIVO: Chuty y el local Fat N disputan el título de la final internacional en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WSTY2J5BHJC6HFMPZMT76MFSKE.jpg 265w)
Minsa: incremento salarial para profesionales de la salud se dará tras la publicación de la Ley de Presupuesto 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBOFRVURMFDAXALTAJZOUXTKUA.jpg 265w)
LDU vs Mushuc Runa EN VIVO HOY: ‘albos’ ganan 2-1 por LigaPro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AIAV4WPI4NAPTIJ6U5TD3WQGNA.jpg 265w)
Lita Pezo resalta su admiración por Yahaira Plasencia y agradece el apoyo de Sergio George: “La música sirve para unirnos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHTVY2EFRRCENFIOAMRQJTZ2BM.jpg 265w)