Perú desplaza policías de inteligencia a sus fronteras para evitar ingreso del ‘Niño Guerrero’, cabecilla del ‘Tren de Aragua’

Según periodistas venezolanos, el delincuente se encontraba en libertad antes de la intervención policial y militar en el penal de Tocorón. Equipos de inteligencia están desplegados en la frontera entre Perú y Venezuela.

Compartir
Compartir articulo
Según periodistas extranjeros, el delincuente se encontraba en libertad antes de la intervención policial y militar en el penal de Tocorón. (Composición: Infobae/EFE)
Según periodistas extranjeros, el delincuente se encontraba en libertad antes de la intervención policial y militar en el penal de Tocorón. (Composición: Infobae/EFE)

Luego de que se confirmara la fuga del líder principal del ‘Tren de Aragua’, alias el ‘Niño Guerrero’, de la cárcel de Tocorón, las autoridades peruanas y, sobre todo, la ciudadanía han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el hampón se encuentre en territorio nacional.

Esta posibilidad se acentuó luego de que periodistas venezolanos manifestaran que el delincuente estaría en Colombia o Perú. Latina Noticias conversó con los hombres y mujeres de prensa sobre el caso que ha conmocionado a nuestro país.

Según los comunicadores extranjeros, el delincuente se encontraba en libertad antes de la intervención policial y militar en el penal de Tocorón, la cual se llevó a cabo desde la madrugada del miércoles 20 de septiembre, con el despliegue de 11.000 agentes de los cuerpos de seguridad de Venezuela.

El cabecilla de una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela está no habido. (Composición: Infobae)
El cabecilla de una de las bandas criminales más peligrosas de Venezuela está no habido. (Composición: Infobae)

Ante este panorama adverso, equipos de inteligencia se encuentran desplegados en la zona de frontera para impedir el ingreso a territorio nacional de Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido en el mundo del hampa como ‘Niño Guerrero’. Así lo dio a conocer el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Jorge Luis Angulo Tejada, en una entrevista con Radio Nacional.

“La acción y reacción es inmediata, tenemos equipos de inteligencia, equipos de fotografía allá en la zona de frontera, de tal manera que podamos advertir cualquier movimiento extraño que pueda impedir el ingreso de este sujeto”, indicó la autoridad.

Esta medida se suma al estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura), el cual fue decretado por el Gobierno de Dina Boluarte para mantener el orden en estos distritos y dar duros golpes a la criminalidad que campea impune en las avenidas y arterias de Lima y regiones.

La Policía Nacional viene realizando denodados esfuerzos para impedir el ingreso del delincuente. (Foto: Captura 24 horas)
La Policía Nacional viene realizando denodados esfuerzos para impedir el ingreso del delincuente. (Foto: Captura 24 horas)

Los agentes policiales y los militares no fueron los únicos que se sumaron a la lucha contra la delincuencia. Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), con apoyo de agentes de la Policía Nacional, realizaron un operativo en el penal Miguel Castro Castro el miércoles 20 de septiembre, fecha en la que inició el estado de emergencia en los distritos mencionados.

En otro momento de la conversación que entabló con el periodista del medio local citado, el general de la PNP dio a conocer que los efectivos del orden vienen haciendo denodados esfuerzos para evitar que el delincuente no ingrese al territorio nacional y que el trabajo de los policías es dinámico en los más de 7.000 kilómetros de frontera.

“Nuestra Inteligencia está trabajando al máximo de tal manera que el tema del manejo de las informaciones para nosotros es importantísimo”, agregó Angulo Tejada.
Niño Guerrero podría estar en Colombia, según periodistas venezolanos. (Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela)
Niño Guerrero podría estar en Colombia, según periodistas venezolanos. (Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela)

Operativos en el primer día del estado de emergencia en SJL

Tras la declaratoria del estado de emergencia, el Gobierno prohibió reuniones entre las 12:00 y 4:00. A partir de esta hora, la Policía Nacional junto con las Fuerzas Armadas realizaron operativos en puntos estratégicos de San Juan de Lurigancho.

A través de diferentes unidades especializadas y la brigada de investigación criminal de la Policía Nacional del Perú (PNP), se llevaron a cabo una serie de operativos con el fin de mantener el orden y dar duros golpes a la delincuencia.

En conferencia de prensa, el comandante general de la PNP, Jorge Angulo, dio detalles del operativo que inició la medianoche de este miércoles 20 de septiembre. “Hemos podido desarticular 6 bandas criminales, también se ha podido incautar 5 armas de fuego. Tenemos 50 sujetos intervenidos y detenidos”, sostuvo la autoridad.

Es preciso mencionar que el objetivo de la Policía no solo es desarticular bandas criminales, sino también hallar a los responsables del atentado de la discoteca Xander’s. En esa línea, el general Angulo dijo que se logró intervenir a un menor de edad, a quien se le encontró un artefacto explosivo.

Más Noticias

Reparación civil de S/ 57 millones de Alberto Fujimori “queda extinguida”, afirmó congresista Héctor Ventura

En diálogo con Infobae Perú, el fujimorista desconoció el comunicado del Ministerio de Justicia, el cual aseguró que el indulto “no libera al condenado de pagar” la deuda de 57 millones de soles
Reparación civil de S/ 57 millones de Alberto Fujimori “queda extinguida”, afirmó congresista Héctor Ventura

“Nuestro padre está en casa”: Kenji y Keiko se pronuncian por la liberación del expresidente Alberto Fujimori

Además de agradecer a los seguidores y miembros del Tribunal Constitucional que fallaron a favor de la excarcelación de su padre, los hijos del exmandatario se refirieron a Pedro Pablo Kuczynski
“Nuestro padre está en casa”: Kenji y Keiko se pronuncian por la liberación del expresidente Alberto Fujimori

¿Alberto Fujimori podría volver a prisión por el Caso Pativilca?

El expresidente fue excarcelado, pero aún debe enfrentar juicio por la matanza de Pativilca. La Segunda Fiscalía Superior Penal Especializada en Derechos Humanos acaba de solicitar 18 meses de prisión domiciliaria por este caso ante peligro procesal (de fuga o por obstrucción a la justicia).
¿Alberto Fujimori podría volver a prisión por el Caso Pativilca?

Alberto Fujimori: ministro de Justicia y Canciller respaldan liberación del expresidente

El titular del Minjus, Eduardo Arana, y el ministro de Relaciones Exteriores rompieron su silencio sobre la excarcelación del exmandatario e indicaron que su postura no afectará la adhesión del Perú al sistema interamericano
Alberto Fujimori: ministro de Justicia y Canciller respaldan liberación del expresidente

Alberto Fujimori salió de prisión: minuto a minuto de su excarcelación tras indulto del TC

El exdictador abandonó este miércoles la sede de la Diroes en Ate por disposición del INPE. Se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. La decisión se llevó a cabo pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos requirió al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente
Alberto Fujimori salió de prisión: minuto a minuto de su excarcelación tras indulto del TC
MÁS NOTICIAS