Ministro de Salud anuncia programa ‘Niños de Hierro’ para reducir la anemia en la Amazonía

Los casos de anemia infantil superan el 60% en algunas regiones amazónicas. Frente a esto, César Vásquez informó que el Minsa destinaría cerca de 100 millones de soles para la implementación de esta iniciativa

Compartir
Compartir articulo
Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina
Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina

La anemia infantil es una de las principales problemáticas que aqueja al Perú: de acuerdo a cifras del Gobierno, cerca de 700 mil bebés, lo que supone el 40,9%, de entre 6 y 35 meses sufren de esta enfermedad. Por ello, el Estado ha planteado una serie de medidas para buscar garantizar que toda la población puede acceder a una alimentación de calidad, principalmente en las zonas de bajos recursos, que son las más afectadas, para hacerle frente a este mal.

La última de ellas fue anunciada por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, durante la Expo Amazónica 2023, la cual se realiza cada año en Tingo María, Huánuco. La autoridad habló de la implementación del programa ‘Niños de Hierro’ en las regiones de la Amazonía peruana, ya que los casos de anemia infantil superan el 60% en algunas de ellas.

La información fue relevada luego de que se llevara a cabo la reunión con los gobernantes regionales de la Mancomunidad Regional Amazónica, la cual también tuvo la presencia de titulares de sectores a los que le compete la erradicación de esta enfermedad.

En esa línea, Vásquez detalló que la iniciativa ‘Niños de Hierro’ será liderada por su sector; sin embargo, su puesta en marcha requiere de la coordinación con el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social (Midis) y del apoyo de la cartera de Vivienda. Reiteró que esta última es especialmente importante para garantizar el acceso al agua potable y el correcto manejo del desagüe por ser “una de las causas importantes de la anemia”, declaró al medio en mención.

Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina
Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina

De la misma forma, expresó el importante rol que posee el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para alcanzar el objetivo trazado, puesto que es este organismo el que debe asegurar la correcta alimentación de los menores.

Presupuesto para combatir la anemia infantil

Si bien hay un panorama trazado por el Estado y se espera que sus planteamientos tengan efecto en la reducción del índice de anemia infantil en el Perú, se deben considerar otros aspectos, como el económico, para que estas iniciativas se lleven a cabo de forma integral y rápida.

Al hablar de costos, el ministro de salud afirmó que aún no se maneja una proyección oficial; sin embargo, refirió que esta llegaría, aproximadamente, a 100 millones de soles. Por su parte, acotó que el Midis considera un monto parecido.

“Este es un tema multisectorial, no hay otra forma de abordar este tema porque es un problema que tiene que ver con la pobreza”, concluyó para Andina.

Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina
Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina

‘Niños de Hierro’ contra la anemia infantil

Loreto es una de las primeras regiones en implementar esta iniciativa, orientada a revertir los índices de anemia en las niñas y niños menores de 6 a 35 meses. El último fin de semana inició esta campaña con una actividad en el colegio Corazón de Jesús, del distrito San Juan Bautista.

“El mensaje es claro, el trabajo unido de todas las autoridades para derrotar la anemia, necesitamos trabajar todos los sectores, Salud, Educación, Vivienda y los programas sociales. Así se debe enfocar la lucha contra la anemia, fortalecer el diagnóstico y la prevención de la enfermedad”, resaltó durante el evento el gerente de Salud de la región, Percy Rojas Ferreyra.

Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina
Ministerio de Salud informa sobre nueva iniciativa para combatir la anemia infantil en el Perú. - Créditos: Andina

¿Qué es la anemia y cómo afecta a los niños?

La anemia se reconoce como un trastorno sanguíneo, ya que afecta los niveles de glóbulos rojos en la sangre. Es especialmente preocupante porque la regulación incorrecta de los glóbulos rojos puede desencadenar problemas al suministrar oxígeno al cuerpo —lo que impactará negativamente en su desarrollo—, además de provocar debilidad, fatiga y palidez en la piel de los pequeños.

Más Noticias

“Estamos reuniéndonos y asegurando votos”, revelan audios de Jaime Villanueva buscando remoción de la JNJ

Audios enviados por Jaime Villanueva revelan más detalles sobre coordinaciones para retirar a los miembros de la JNJ que hasta hace un mes se encontraba en la mira del Congreso
“Estamos reuniéndonos y asegurando votos”, revelan audios de Jaime Villanueva buscando remoción de la JNJ

Ministro de Dina Boluarte dice que renunciará a su inmunidad presidencial, pero medida no es posible

Ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció que la presidenta decidió dejar de lado el beneficio constitucional, pero abogado de la mandataria negó el hecho.
Ministro de Dina Boluarte dice que renunciará a su inmunidad presidencial, pero medida no es posible

Situación en minera Las Bambas se complica: Sindicato de Trabajadores inicia paro indefinido

La acción podría ser adoptada hoy, si la empresa no inicia el diálogo y da una respuesta a sus pedidos vinculados a sus derechos laborales. En tanto, los representantes de la minera ya aseguraron que establecerán una mesa de diálogo en Apurímac
Situación en minera Las Bambas se complica: Sindicato de Trabajadores inicia paro indefinido

Josué Gutiérrez no renunciará a la Defensoría del Pueblo pese a la polémica por chats del asesor de Patricia Benavides

En respuesta a las controversias sobre la legitimidad de su elección tras la difusión de mensajes de WhatsApp, el defensor del Pueblo negó cualquier irregularidad en su designación, afirmando que no fue el “candidato” de la fiscal de la Nación
Josué Gutiérrez no renunciará a la Defensoría del Pueblo pese a la polémica por chats del asesor de Patricia Benavides

Leones de Fu, en la Calle Capón, fueron vandalizados luego de reto promovido por programa de TV

Conocido espacio televisivo viralizó un ‘challengue’ basado en extraer piezas de los monumentos donados al Perú por la comunidad china, ubicados en el Centro de Lima
Leones de Fu, en la Calle Capón, fueron vandalizados luego de reto promovido por programa de TV
MÁS NOTICIAS