
La Contraloría General de la República difundió un informe del 18 de septiembre donde advirtió de “desnaturalización” en los contratos de licencia para explotación de hidrocarburos en los lotes I, VI y Z-69, que iban a ser dados de Perúpetro a Petroperú, en negociación directa. A esta última empresa se le iba a entregar, además, la ejecución de actividades exploratorias.
El documento de la Contraloría sostiene que esto habría requerido un acuerdo con una empresa petrolera debidamente autorizada por Perúpetro, según lo establece la Ley N° 30873 —que modificó el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1292. Sin embargo, esta negociación directa no tuvo frutos, y el titular del Ministerio de Energía y Minas, Óscar Vera, un día luego de que salió el informe de la entidad fiscalizadora, anunció que los lotes petroleros de Talara serían licitados.
¿Qué revela el informe de Contraloría?
Petroperú iba a suscribir un contrato de licencia para poder explotar los hidrocarburos de los lotes I, VI y Z-69 de Talara, Piura. El proceso iba a ser de negociación directa, hasta que el titular de Energía y Minas, Óscar Vera, el 19 de septiembre, señalará que sería por licitación.

Un día antes del anuncio del ministro salió el reporte de la Contraloría, que advierte de irregularidades en este contrato y fue debidamente notificado a Isabel Mercedes Tafur Marin, presidenta del directorio de Perúpetro.
Este señala que en el documento de contratación que iba a ser suscrito, que en esencia otorgaba a Petroperú la facultad para explotar los pozos petroleros, también incluían actividades de exploración, algo que la Contraloría señala que “desnaturaliza” el contrato.
“De ese modo el contrato de licencia de explotación de hidrocarburos debe limitarse a esta fase (...) y no abarcar pozos de exploración ni tampoco otras actividades relacionadas a la exploración”, señala la entidad de control en su reporte. Así, la empresa Petroperú requería de un acuerdo con una empresa petrolera que haya sido debidamente autorizada por Perúpetro para realizar estas actividades, por lo que la Contraloría lo calificó como un riesgo

Finalmente, el informe instaba a la titular de Perúpetro a comunicar la Comisión de control de la entidad las acciones preventivas que se adoptarían respecto a los hallazgos de la entidad. Pero esto fue resuelto prontamente al día siguiente con el anunció de la licitación.
Ministro de Energía y Minas anunció licitación de lotes petroleros
La entrega de los lotes petroleros a Petroperú en negociación directa tuvo mucho rechazo por distintos sectores. No solo el mismo Ejecutivo, por medio del Primer Ministro Alberto Otárola, confirmó que no se brindará soporte financiero de 1.500 millones de dólares a Petroperú, sino por parte del sector privado.
Distintos gremios empresariales como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) rechazarón la decisión de que se adjudiquen estos lotes a la empresa estatal Petroperú.

Así, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera, anunció que estos lotes serían otorgados mediante concurso público.
Esto se hizo, según acotó Vera en la conferencia de prensa, “ante el pedido de transparencia por distintos sectores (...) Como gobierno somos abiertos a la inversión”.
Ministro Vera enumeró los problemas con los lotes petroleros
Asímismo, luego de anunciar su decisión, el titular del Minem, listó los problemas que él consideraba se podían incurrir, en base a experiencias con lotes petroleros en mano de empresas privadas.

De esta manera, señaló que “las instalaciones de los campos de producción entregadas a las empresas privadas han quedado con gran deterioro. El 50% de los activos están en desuso (son chatarra). También se han contabilizado 40 emergencias de derrames de petróleo en el mar en los últimos 10 años.”
“Hay una queja permanente de los pobladores porque no hay mayor desarrollo ni beneficio. En algunos casos no hay agua. Digamos que ha sido una mala experiencia”, agregó Vera.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del sábado 22 de marzo de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Cyber Days y Cyber Wow cada vez más cerca en Perú: conoce las fechas y las marcas que ofertarán sus productos
En las próximas tres semanas se vienen dos de los eventos de descuentos más esperados por los peruanos, donde participarán varias decenas de empresas

Mujeres líderes en Perú renuncian más que los hombres: ¿qué las motiva a dejar sus empleos?
Según un informe reciente de Buk, las mujeres en Perú enfrentan una brecha salarial del 26%, la más alta de la región. Esta desigualdad persiste en puestos de liderazgo, lo que contribuye a la alta tasa de renuncias entre las mujeres en comparación con los hombres

Extorsionadora que fue grabada por víctima se hizo viral en TikTok: ‘tres doritos después’ fue capturada por el serenazgo
El video de la criminal exigiendo dinero a la vendedora ambulante se viralizó en redes sociales, lo que permitió a la autoridades identificarla y capturarla. La mujer detenida exigió 35 soles a la trabajadora

Reportan que bus de la empresa ‘Los Chinos’ se incendia en plena vía Evitamiento en El Agustino
El conductor notó un fuerte olor proveniente del motor del bus, lo que lo impulsó a detenerse y evacuar a todos los pasajeros antes de que el fuego se extendiera rápidamente
