:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJDQJMVSTBBFBMQAJCVN5DEVQE.jpg 420w)
El pleno del Congreso de la República rechazó la moción de censura contra el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, con la que un sector del Parlamento buscaba removerlo por “su manifiesta incapacidad moral, falta de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo”. Iniciativa recibió 52 votos a favor, 51 en contra y 13 abstenciones.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSCN44NEIFA2TA55B6VVOO3SJA.jpg 265w)
Más allá de las reuniones que registra con el expresidente Pedro Castillo y las omisiones de sanciones en declaración jurada, a Vera se le cuestionaba por intentar modernizar la empresa estatal Petroperú.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YCIMX2D45FGI7H6IVC5YHJFWBY.jpg 420w)
En un inicio, el titular del Minem aseguró que los lotes de Talara cuyos contratos están por vencer en octubre (I, VI y Z-69) serían administrados por Petroperú. Sin embargo, tras presión empresarial —Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú)—, el ministro retrocedió e indicó que la empresa petrolera únicamente se hará cargo de los lotes hasta que se haga la licitación.
Durante el debate parlamentario, legisladores de bancadas de izquierda defendían la posición inicial del ministro de Energía y Minas, mientras que parlamentarios de agrupaciones de derecha cuestionaron que Vera haya buscado repotenciar a “una empresa quebrada”.
“Nosotros como Gobierno somos abiertos a la inversión, creemos en la inversión del capital del privado y no queremos dar muestra que no se quiere ello. Por eso se ha definido que continúe, que se haga el proceso como se está solicitando (licitación) y eso vamos a hacer”, dijo Vera Gargurevich el último martes.
Infobae Perú detectó que, en los últimos días, congresistas visitaron el despacho de Óscar Vera. Se trata de los acciopopulistas Elvis Vergara, Juan Carlos Mori y Luis Aragón, quienes vienen siendo investigados por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Los Niños’. También reportan visitas Segundo Quiroz y Pasión Dávila.
Justamente, Quiroz Barboza es presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, grupo de trabajo al que estaba citado el ministro, pero que no asistió. Esto generó el reclamo del fujimorista Jorge Morante. “No tiene tiempo para ir a la comisión, pero sí para reunirse en su despacho con voceros de los grupos parlamentarios con el fin de explicarles sobre la política de hidrocarburos”, protestó el parlamentario de Fuerza Popular.
Contraloría detectó irregularidades en intento de entrega de lotes
La Contraloría General de la República detectó irregularidades en el intento de entregar los lotes de Talara a la Perúpetro a Petroperú, bajo negociación directa. Al respecto, advirtió de una “desnaturalización” de los contratos de licencia de explotación.
De acuerdo con el informe de control, la negociación, además de explotación, incluía actividades de exploración, “la cual requiere de un acuerdo con una empresa petrolera debidamente autorizada por Perúpetro, (...) generando el riesgo que se contrate a dicha empresa para ejecutar actividades de alto riesgo sin estar autorizada a realizarlas por cuenta propia ni contar con autorización legal para comprometer sus recursos en actividades”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/722E7BFONRDQBMMWXQLO4NRSUM.jpg 420w)
El documento fue notificado a la presidenta del directorio de Perúpetro, Isabel Tafur Marín, a fin de que adopte las acciones correspondientes. Cabe precisar que el informe de control fue publicado el 18 de setiembre, un día antes de que el ministro Óscar Vera anuncie que los lotes petroleros pasarían por un proceso de licitación.
Más Noticias
Examen San Marcos 2024-1 EN VIVO: horarios, resultados y todo acerca de la prueba para Medicina Humana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QWHS7HEEFHJFCHA72PLNKMLLI.jpg 265w)
Perú conquistó más de 50 medallas en los Juegos Sudamericanos Escolares 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PSF2GTIHSZBVLPBWRXWA6BFXDI.png 265w)
Matrícula escolar 2024: Minedu habilita página web para buscar vacantes en colegios de Lima Metropolitana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CYOFH5LLENABZNKPDY6HMQQNGU.jpg 265w)
El día que la fiebre amarilla llegó a Lima, fue una de las epidemias más mortíferas e hizo salir al Señor de los Milagros en abril
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BG4LK7NGO5EY5NM6KJXSRML75Y.png 265w)