Dina Boluarte se reunirá con Gabriel Boric, Antonio Guterres y el vicepresidente de China en su último día en EE UU

La presidenta se juntará con su homólogo de Chile y el secretario general de Naciones Unidas. Además, tendrá una participación en el Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico.

Compartir
Compartir articulo
La presidenta Dina Boluarte se reunirá con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La presidenta Dina Boluarte se reunirá con su homólogo de Chile, Gabriel Boric, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

La presidenta de la República Dina Boluarte cumplirá hoy su último día en Estados Unidos, a donde llegó para participar de las actividades por el 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Y como parte de las actividades que tendrá en su apretada agenda antes de regresar al Perú se visualiza reuniones con autoridades y organismos importantes.

El Poder Ejecutivo publicó en sus redes sociales que Boluarte Zegarra tiene previsto iniciar su día con una visita a Makhtar Diop, quien es el director gerente y vicepresidente ejecutivo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), a las 8.00 horas.

Luego, a las 11.30 horas, la mandataria cumplirá con juntarse con su homólogo de Chile, Gabriel Boric. Esta cita ya había sido confirmada por el embajador chileno en Lima, Óscar Fuentes, hace unas semanas a Radio Nacional.

“Chile apoya a Perú en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), entre otros aspectos, lo que contribuye al desarrollo de una agenda en común”, dijo el diplomático.

Las actividades que la presidenta Dina Boluarte sostendrá en su último día en Estados Unidos.
Las actividades que la presidenta Dina Boluarte sostendrá en su último día en Estados Unidos.

Cerca del mediodía, Boluarte dirá presente en la reunión anual de la Plataforma de Mujeres Líderes de las Naciones Unidas.

Por la tarde, la jefa de Estado tiene proyectado una reunión bilateral con el vicepresidente de la República Popular de China, Han Zheng, quien asistió a Nueva York en representación del mandatario Xi Jinping, a las 16.00 horas.

A las 17:35 horas, Boluarte tendrá una audiencia con el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres. Finalmente, a las 18:40 horas, estará en el Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico.

Escasa agenda

La jefa de Estado fue objeto de críticas debido a las escasas reuniones bilaterales que ha tenido desde se encuentra en territorio norteamericano.

Presidencia ha tratado de vender los saludos protocolares y espontáneos de Dina Boluarte con otras autoridades como Lula como "reuniones".
Presidencia ha tratado de vender los saludos protocolares y espontáneos de Dina Boluarte con otras autoridades como Lula como "reuniones".

Presidencia informó ayer que Boluarte Zegarra se juntó con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, después de hacer lo propio el día anterior con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.

Además, en las redes del Ejecutivo también destacaron que Boluarte tuvo “encuentros” con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la canciller mexicana Alicia Barcena y el canciller alemán Olaf Scholz.

“El viaje de Boluarte a la Asamblea de la ONU está acabando por mostrar lo aislado que ha quedado el gobierno a nivel internacional. El contraste con la cantidad y nivel de reuniones que están teniendo presidentes de países como Ecuador, por dar un ejemplo, es abismal”, anotó el internacionalista José Rodríguez en redes sociales.

“Boluarte es mal vista en la comunidad internacional […] Genera rechazo. En diplomacia nada es casual y los gestos lo dicen todo”, opinó el consultor político Javier Maza.

Mandataria intervino en el debate de la Asamblea General de la ONU. | Presidencia
Mandataria intervino en el debate de la Asamblea General de la ONU. | Presidencia

¿Qué dijo en Naciones Unidas?

En la Asamblea General de la ONU, la presidenta Boluarte señaló que su gestión ha emprendido una gran campaña contra el fenómeno del Niño, al cual destinará el equivalente a 1.000 millones de dólares para obras de prevención y respuesta a los efectos que generen las intensas lluvias.

Luego, agregó que el país se suma a la iniciativa de las Naciones Unidas de contar con una alerta temprana de los fenómenos meteorológicos para fines del 2027.

“Me permito proponer un pacto, un compromiso de cooperación de acción internacional para la atención inmediata de los fenómenos meteorológicos, basada en la solidaridad, resiliencia e interdependencia. Hoy es el Perú al que le toca al niño, mañana la naturaleza puede ensañarse con otro destino, pero en unidad podemos salir adelante”, anotó.

La jefa de Estado manifestó también su agradecimiento a la comunidad internacional por haberla “respaldado” tras asumir el poder por el fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo.

En su discurso, Boluarte refirió que “son respetuosos de los derechos humanos” a pesar de que diversos organismos han señalado que más de 60 peruanos perdieron la vida durante las protestas que se dieron entre diciembre del 2022 y enero de este año.

Más Noticias

Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

El exdictador podría abandonar hoy el penal de Barbadillo, según anunció su abogado y se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. Corte Interamericana de Derechos Humanos ha requerido al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente.
Alberto Fujimori EN VIVO: Su liberación en espera tras pedido de la CIDH de no ejecutar indulto

Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La titular del Ministerio Público se presentará hoy ante los magistrados de la JNJ por el inicio de una investigación disciplinaria inmediata que podría desencadenar en su suspensión por 120 días.
Patricia Benavides se presenta ante la JNJ EN VIVO: Fiscal de la Nación responde por red de corrupción

La reacción de Deyvis Orosco al saber que Magaly Medina lo llamó “autóctono”: “Soy un cholo power”

El cantante de cumbia fue consultado sobre las palabras de Magaly Medina, quien lo criticó por haber elegido a un actor con rasgos físicos muy diferentes al de él.
La reacción de Deyvis Orosco al saber que Magaly Medina lo llamó “autóctono”: “Soy un cholo power”

Samahara Lobatón negó que esté embarazada de Bryan Torres: “No es cierto”

La hija de Melissa Klug se comunicó mediante videollamada con Magaly Medina para negar que Youna se haya comunicado con ella o su entorno para poder conversar con la pequeña que tienen ambos.
Samahara Lobatón negó que esté embarazada de Bryan Torres: “No es cierto”

Canastas navideñas 2023 desde S/23,9: ¿a cuánto precio pueden llegar en supermercados?

Si esta Navidad 2023 piensas en comprar estos regalos, ya sea para tu negocio o para empleados en tu empresa, los supermercados peruanos como Plaza Vea, Makro, Metro, Tottus y Wong ofrecen estos arreglos de todos los precios.
Canastas navideñas 2023 desde S/23,9: ¿a cuánto precio pueden llegar en supermercados?
MÁS NOTICIAS