Dina Boluarte podrá gobernar de manera remota cuando viaje al extranjero: Congreso aprueba proyecto

Con 72 votos a favor, 40 en contra y seis abstenciones se dio luz verde a la norma que permite a la presidenta de la República hacer su gestión de manera virtual

Compartir
Compartir articulo
Congreso aprobó para modificar ley que permite a presidentes gobernar de manera virtual|Video: Congreso

Esta noche, el Congreso de la República decidió aprobar, en segunda votación, la norma que permite a la presidenta de la República, Dina Boluarte, de gobernar de manera remota cuando le otorguen el permiso para salir del territorio nacional. Con 72 votos a favor, 40 en contra y seis abstenciones se dio luz verde.

El proyecto fue presentado por el Ejecutivo, precisamente, tenía la finalidad de que la jefa de Estado pueda salir del país. Es decir, no se quedaría en el cargo el premier, sino que la mandataria puede continuar y realizar sus funciones mediante la plataforma Zoom.

“Con 72 votos a favor, el #PlenoDelCongreso aprobó, en segunda votación, el Proyecto de Ley 4985, que propone modificar la Ley 29158, respecto al encargo del despacho de la presidencia de la República y de su gestión a través de tecnologías digitales”, se lee.

Desde que tomó el mando, luego del autogolpe de Pedro Castillo, la mandataria no ha podido salir del territorio nacional. Ante ello, lo ha reemplazado el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y también la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi.

Dina Boluarte podrá gobernar de manera remota cuando viaje al extranjero.
Foto: Andina
Dina Boluarte podrá gobernar de manera remota cuando viaje al extranjero. Foto: Andina

En el documento se precisaba que la Boluarte utilizará las “tecnologías digitales” para continuar en el mando. Un proyecto que buscaba modificar la ley orgánica, pero tendría como “portavoz” a Otárola ante cualquier caso.

“En tanto dure el viaje, y de conformidad con el artículo 123 de la Constitución, el Presidente del Consejo de Ministros, en su condición de portavoz autorizado del gobierno, mantiene permanente comunicación con el Presidente de la República a través de las tecnologías digitales”, se lee.

Votación del Pleno ante la modificación del proyecto.
Foto: Tv Perú
Votación del Pleno ante la modificación del proyecto. Foto: Tv Perú

Reacciones

La postura de los legisladores estuvieron divididos. Algunos utilizaron sus redes sociales para manifestarse de la nueva aprobación. La congresista Ruth Luque mostró su rechazo de esta decisión e indicó que sería el partido oficial de la presidenta. “Su nuevo oficialismo respaldando una ley abiertamente inconstitucional creada para limpiar su imagen en el ámbito internacional”, escribió.

Hace algunas semanas, el premier Otárola respaldó esta modificación del proyecto de ley para que la presidenta viaje al extranjero. En este sentido, comparó la disposición de trabajar de manera virtual de los congresistas, por lo cual también lo podría hacer la mandataria.

Al conocer la posibilidad de que se apruebe este proyecto. Flavio Cruz, vocero de Perú Libre, tampoco estuvo de acuerdo. Cabe precisar que, son los principales opositores del gobierno actual, De esta manera, afirmó que no es “prioridad” el tema, debido a que lo podría hacer la Cancillería.

ARCHIVO - La presidenta peruana Dina Boluarte llega a dar una conferencia de prensa en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el 24 de enero de 2023. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)
ARCHIVO - La presidenta peruana Dina Boluarte llega a dar una conferencia de prensa en el palacio de gobierno en Lima, Perú, el 24 de enero de 2023. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)

En reemplazo

Dina Boluarte, en reiteradas veces, ha sido reemplazada por el jefe de Gabinete. Su última actividad oficial fue en Brasil para asistir Cumbre Sudamericana junto a los otros presidentes latinoamericanos. Al no tener un vicepresidente, Otárola fue quien la representó.

En medio de este evento, las redes sociales estallaron, ya que se visualizó una imagen que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, lo habría ignorado en la foto. Sin embargo, esto fue descartado por el premier, quien señaló que nunca existió ello.

“Foto con presidente Lacalle de Uruguay -gran amigo del Perú- dándonos y alzando la mano. Luego almorcé cordialmente con él. ¿Así o más claro?”, respondió a través de su Twitter a sus retractores, quienes afirmaron que lo habían rechazado.

Las distancias con algunos países se debe a que se pronunciaron en contra de Boluarte cuando asume el cargo en diciembre. Además, de las protestas que dejaron a más de 60 personas muertas.

En este viaje, también se reunió con el mandatario brasilero Luiz Inácio Lula da Silva, con quien habría conversado sobre fortalecer las relaciones entre los países. Es así como compartió que este encuentre permite “una mirada política y cerrar brechas”.

Más Noticias

Alberto Fujimori y la cronología de su nuevo indulto: el camino que lo llevó a su polémica liberación

En clara oposición a lo sentado por la Corte IDH en marzo de 2022, el Tribunal Constitucional ordenó la excarcelación del padre de Keiko Fujimori, quien purga condena por los asesinatos de Barrio Altos y La Cantuta
Alberto Fujimori y la cronología de su nuevo indulto: el camino que lo llevó a su polémica liberación

Manolo Rojas acusa a Alfredo Benavides de deberle dinero y no querer pagarle: “En momentos difíciles lo ayudé”

El actor cómico contó que la fuerte deuda fue motivo de su distanciamiento con el hermano de Jorge Benavides. “Él es terco y no lo quiere reconocer”, manifestó en entrevista.
Manolo Rojas acusa a Alfredo Benavides de deberle dinero y no querer pagarle: “En momentos difíciles lo ayudé”

El desacato de Dina Boluarte a la Corte IDH para la liberación de Alberto Fujimori: así cambió de postura la presidenta

Dina Boluarte y Alberto Otárola rechazaron el fallo del TC que, en 2022, restableció los efectos del indulto a Fujimori. Un año después, el Gobierno que lideran ha accedido a dejar libre al exdictador
El desacato de Dina Boluarte a la Corte IDH para la liberación de Alberto Fujimori: así cambió de postura la presidenta

Alberto Fujimori en libertad: este es el momento exacto en el que el expresidente abandonó Barbadillo

El exdictador condenado por 25 años de cárcel abandonó el centro de reclusión que compartía con otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo
Alberto Fujimori en libertad: este es el momento exacto en el que el expresidente abandonó Barbadillo

EN VIVO Alberto Fujimori sale en libertad: expresidente peruano se retiró del penal Barbadillo

El exdictador abandonó este miércoles la sede de la Diroes en Ate por disposición del INPE. Se quedaría en la vivienda de Keiko Fujimori. La decisión se llevó a cabo pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos requirió al Gobierno peruano que no se ejecute el indulto y liberación del también expresidente
EN VIVO Alberto Fujimori sale en libertad: expresidente peruano se retiró del penal Barbadillo
MÁS NOTICIAS