Soles, dólares, euros o criptomonedas: en qué moneda es más recomendable ahorrar en Perú

Dos economistas nos explican en qué divisa podemos ahorrar en tiempos de incertidumbre y cómo nos podemos beneficiar ante el tipo de cambio.

Compartir
Compartir articulo
¿Invertir en criptomnedas, dólares, euros o soles?
¿Invertir en criptomnedas, dólares, euros o soles?

La práctica de ahorrar es fundamental para realizar alguna compra a futuro, pagar una deuda o cubrir algún imprevisto. No obstante, la pregunta es si se debe hacer en dólares, soles, euros o en criptomonedas.

Ante dicha interrogante, Omar Azañedo Sayán, economista de la Universidad del Pacífico y fundador de Noncash, explica en qué moneda es más recomendable ahorrar en el Perú en el marco de la Semana Mundial del Ahorro.

“Es importante que las personas, empresarios o jefes de familia no olviden que estamos en medio de una crisis económica global y que la práctica y evidencia, no solo en nuestro país sino en el mundo, lo cual evidencia que el dólar sigue siendo el refugio en estos momentos de crisis”, señaló el experto.

Si bien la cotización del billete verde ha experimentado las últimas semanas una tendencia a la baja, Azañedo señaló que este año el sol peruano se ha apreciado 0.85%, es decir ha aumentado su valor en casi 1% con respecto al dólar.

“Esto no significa que la cotización del dólar de hoy día de S/ 3.774, según Bloomberg nos indique un dólar bajo o nos indique que el dólar está cayendo”, sostuvo el CEO de Noncash, tras anotar que antes de invertir en esta moneda hay que tomar en cuenta su desenvolvimiento en el mercado.

Asimismo, el especialista indicó que un dólar a S/ 3.70 sigue siendo un tipo de cambio de crisis, ya que su cotización aún es alta para los peruanos. “No olvidemos, a inicios del 2020, el tipo de cambio estaba en S/ 3.30 a S/ 3.31 por dólar”, añadió.

“Lo que viene sucediendo con respecto al dólar y está apreciación de las monedas no es solo en Perú sino en la región y el mundo. Estos primeros meses se ha revisado los indicadores y las expectativas de crecimiento a la baja en el mundo, también en Estados Unidos y con ello el dólar se ha debilitado un poco”, expresó Azañedo.

También el especialista remarcó que no sólo debemos mirar el contexto local, sino también el internacional. “Debemos mirar de manera detenida lo que está sucediendo en Estados Unidos para entender lo que está sucediendo con el dólar antes de ahorrar o invertir”.

“Efectivamente, el dólar ha retrocedido y ha tenido una tendencia a la baja y, seguramente, va a retroceder un poco más. Sin embargo, sigue siendo un dólar alto, un dólar de crisis y si bien como indicamos nuestra moneda se va recuperando 0.85% este año y el 2022 se recuperó 4.3%, no olvidemos que el 2021 y el 2020 perdió cada año casi 10% de su valor, así que seguimos con un tipo de cambio de crisis y con nuestra moneda con una pérdida de valor del 15% seguramente o más”, manifestó el economista.

El tipo de cambio en el Perú podría cerrar entre S/3.80 a S/ 3.90 para fines de este año.
El tipo de cambio en el Perú podría cerrar entre S/3.80 a S/ 3.90 para fines de este año.

¿Ahorrar en dólares o en soles?

Por su parte, Giuliana Delgado Vidarte, analista de Valores de Mapfre, indicó que la rentabilidad de ahorrar en dólares está sujeta al precio de la divisa norteamericana. “Lo recomendable es ahorrar en soles puesto que la rentabilidad de los ahorros en moneda extranjera se basa en el tipo de cambio”, indicó.

Asimismo, la experta precisó que cuando se ahorra en dólares se corre el riesgo de que en cualquier momento el tipo de cambio empiece a bajar y pueda generarnos pérdidas, es por eso que es recomendable tener ahorros en soles”, explicó Delgado.

A pesar de ello aduce que si el dólar está a la baja se puede comprar cierta cantidad para ahorrar, esperando que en un futuro incremente su valor. “Se recomienda que el porcentaje de ahorro en dólares no supere el 40% de nuestro ahorro total, esperando que en un futuro se incremente el valor de la moneda extranjera y ahí poder cambiarlo a soles, ganando así cierta rentabilidad”, dijo la economista.

En ese sentido, la especialista dijo que lo recomendable es ahorrar en la moneda en la que recibimos nuestro sueldo. “Es decir, si ganas en soles, ahorra en soles; y si ganas en dólares, ahorra en dicha moneda. Además de ello tienes que saber para qué utilizarás el dinero: si es para comprar un electrodoméstico de alto valor, un auto o una casa es recomendable ahorrar en soles; pero si el dinero será usado para un viaje al extranjero se recomienda ahorrar en dólares, ya que los gastos se producen en dicha moneda”, remarcó.

“Los sectores beneficiados con las fluctuaciones de tipo de cambio son los exportadores”, comentó la especialista. Esto se da porque los pagos se reciben en dólares y hay más soles por cada dólar recibido. En cambio, los más afectados por el aumento del dólar son los importadores, y eso se ve reflejado en la economía nacional con el alza de algunos precios de la canasta familiar.

La crisis económica en Europa hace mella al euro.
La crisis económica en Europa hace mella al euro.

¿Es rentable ahorrar en euros?

Con respecto al ahorro en euros, Azañedo comentó que el escenario económico global sigue siendo no tan optimista, debido a que el conflicto bélico y la crisis económica en Europa hacen mella a la moneda europea. “Lo vimos el 2022 cuando llegó a valer 0.8 dólares el euro y al parecer el escenario no cambiaría este 2023″, añadió.

En ese sentido, el especialista dijo que mejor es ahorrar o invertir en monedas fuertes en el mercado. Sin embargo, consideró que en el Perú las transacciones en euros son menos frecuentes en comparación al dólar. La moneda europea es más utilizada por los turistas que llegan del viejo continente al Perú.

¿Se puede ahorrar en criptomonedas?

En cuanto a las criptomonedas, el economista de la Universidad del Pacífico sostuvo que son una inversión a largo plazo, puesto a corto plazo es especulación. “Así que, si se trata de ahorrar, a menos que seamos de grandes excedentes, no son una opción”, explicó.

El tema de las criptomonedas, no es ahorro es inversión a largo plazo, y el que piensa en corto plazo solo es especulación, a menos que estamos hablando de personas con granes excedentes con 50 mil soles al mes, seguramente me permita ahorrar en cripto”, puntualizó el experto.

Más Noticias

Cristal vs Cienciano EN VIVO Ver DirecTv Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ ganan 3-0 con goles de Brenner Marlos y Hohberg

Se juega el segundo tiempo. El cuadro ‘cervecero’ se puso adelante en el marcador con los goles de Brenner Marlos, Alejandro Hohberg y Martín Távara. El partido se juega en el Estadio Nacional.
Cristal vs Cienciano EN VIVO Ver DirecTv Liga 1 Max HOY: ‘celestes’ ganan 3-0 con goles de Brenner Marlos y Hohberg

Fichajes Torneo Clausura 2023 EN VIVO: Altas y bajas del mercado de pases de la Liga 1

Los equipos del campeonato local podrán reforzarse de cara al inicio de la segunda parte de la temporada.
Fichajes Torneo Clausura 2023 EN VIVO: Altas y bajas del mercado de pases de la Liga 1

Canal Tv del Cristal vs Cienciano: partido por la Liga 1

La escuadra ‘celeste’ quiere terminar el Torneo Apertura en el segundo lugar, pensando en la tabla acumulada. El ‘papá' buscará seguir escalando posiciones.
Canal Tv del Cristal vs Cienciano: partido por la Liga 1

Golazo de Alejandro Hohberg luego de genial combinación en Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

Los ‘celestes’ armaron una gran jugada por el sector izquierdo que terminó con la definición del extremo. El ‘Enano’ sumó su séptimo tanto en la temporada.
Golazo de Alejandro Hohberg luego de genial combinación en Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

Sociedad Peruana de Derecho Internacional pide a AMLO “cortar el nudo gordiano que entrampa la Alianza del Pacífico”

Según la SPDI, la negativa del presidente mexicano a ceder el mando a Dina Boluarte significa “un incordio pírrico que daña la convivencia y los esfuerzos de unidad pacífica de la región”.
Sociedad Peruana de Derecho Internacional pide a AMLO “cortar el nudo gordiano que entrampa la Alianza del Pacífico”

ATU Taxi, en qué etapa se encuentra y cuándo será lanzado el aplicativo

Conoce todos los detalles del nuevo sistema que ofrecerá la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao para los ciudadanos. Además, cómo puedes registrarte.
ATU Taxi, en qué etapa se encuentra y cuándo será lanzado el aplicativo

El primer musical de cumbia peruana llegará al teatro de la mano de ‘Del Barrio Producciones’

Este musical se estrenará el próximo 21 de julio en el teatro que se encuentra dentro del Centro Comercial Plaza Norte.
El primer musical de cumbia peruana llegará al teatro de la mano de ‘Del Barrio Producciones’

Golazo de Brenner Marlos con sensacional ‘paradinha’ en el Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

El delantero brasileño abrió el marcador en el Estadio Nacional. Además, marcó su octavo tanto en el Torneo Apertura.
Golazo de Brenner Marlos con sensacional ‘paradinha’ en el Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

Palo de Alejandro Hohberg tras ejecutar preciso tiro libre en Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

El extremo ‘celeste’ tuvo el primero en sus pies, pero el poste le negó el gol. Se mantiene la igualdad en el Estadio Nacional de Lima.
Palo de Alejandro Hohberg tras ejecutar preciso tiro libre en Sporting Cristal vs Cienciano por Liga 1

Día del Padre: Ventas del sector retail crecerían 8% en mes de junio

Para esta campaña, se estima un gasto de hasta S/ 250 en regalos, suma mayor al año pasado. Entre los productos con mayor demanda serían deportivos, electrónicos, ropa, perfumes y calzado, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Día del Padre: Ventas del sector retail crecerían 8% en mes de junio

Partidos de hoy, jueves 1 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

El fútbol no se detiene y esta jornada se llevarán a cabo varios partidos en el panorama sudamericano y europeo, con presencia de Luis Advíncula en el extranjero.
Partidos de hoy, jueves 1 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

Johanna San Miguel no soporta ver sus fotos junto a Katia Palma y las rompe en vivo

La conductora de 'Esto es Guerra' ha demostrado, una vez más, el fuerte carácter que tiene frente a cámaras. En esta ocasión, destrozó todo recuerdo que tenía con su excompañera de trabajo.
Johanna San Miguel no soporta ver sus fotos junto a Katia Palma y las rompe en vivo

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic: ¿Qué tendría que pasar para enfrentarse en Roland Garros 2023?

El tenista peruano viene desarrollando un histórica campaña en el Grand Slam de Francia y de seguir en racha podría encontrarse contra la leyenda Serbia.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic: ¿Qué tendría que pasar para enfrentarse en Roland Garros 2023?

Hugo Blanco fue internado en un hospital en Suecia y familia pide ayuda económica

Allegados al exguerrillero y expolítico han iniciado una campaña de recaudación de fondos a través de Go Fund Me
Hugo Blanco fue internado en un hospital en Suecia y familia pide ayuda económica

Metro de Lima: Cuánto tendrían que pagar los usuarios si el pasaje del tren eléctrico no fuera subsidiado

La tarifa en la Línea 1 del Metro de Lima es más baja que en el Metropolitano debido a que recibe cofinanciamiento por parte del Estado. En esta nota, conoce cuál sería el costo real de la tarifa de este servicio.
Metro de Lima: Cuánto tendrían que pagar los usuarios si el pasaje del tren eléctrico no fuera subsidiado

Dengue en Perú: ¿dónde comprar las pruebas de descarte en Lima y cuánto cuestan ?

Se desconoce si los puntos de venta en la capital cuentan con autorización para su comercialización
Dengue en Perú: ¿dónde comprar las pruebas de descarte en Lima y cuánto cuestan ?

Cómo funciona el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y la sospecha de que un millonario chino esté detrás

El nombre de Robin Duan Wei, CEO de la empresa Mobvista, saltó a los medios de comunicación por su presunta participación en préstamos irregulares y casos de extorsión vía aplicaciones, de acuerdo al portal La Encerrona.
Cómo funciona el negocio del ‘gota a gota’ virtual en Perú y la sospecha de que un millonario chino esté detrás

Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.7 con epicentro en Arequipa

El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los temblores más fuertes del mundo
Temblor en Perú: sismo de magnitud 3.7 con epicentro en Arequipa

Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a temidas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Mientras agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajan para frenar el rápido ascenso de esta agrupación criminal, que se ideó en 2013 en una cárcel de Venezuela, sus avezados integrantes mantienen su afán de copar la mayor cantidad de negocios ilícitos, sobre todo en Lima.
Cómo el ‘Tren de Aragua’ logró “desaparecer” a temidas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol y todo de marca

Varios de estos delincuentes extranjeros también disfrutan de tener buenos relojes, zapatillas caras y estar rodeados de bellas mujeres, a quienes muchas veces las usan para prostituirlas y tener más ingresos.
La vida de lujos y descontrol de los cabecillas del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol y todo de marca