
Este martes siete de marzo continuará la audiencia de prisión preventiva de 36 meses, solicitada por el Ministerio Público, en contra del exmandatario Pedro Castillo y sus exministros Juan Silva (Transportes y Comunicaciones) y Geiner Alvarado Vivienda, Construcción y Saneamiento).

Las diligencias iniciaron el pasado viernes tres, sin embargo, el magistrado Juan Carlos Checkley Soria reprogramó la sesión tras los pedidos de la defensa del expresidente (Eduardo Pachas) y el prófugo Juan Silva, respectivamente.
Sobre la ex mano derecha de Castillo Terrones pesa una orden de 36 meses de prisión preventiva, por ello, el Ministerio del Interior (Mininter) -a través de su programa de recompensas- ofrece un monto de S/ 50,000 para quien ofrezca ayuda sobre el paradero del investigado.
Los tres exfuncionarios enfrentan los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. La denuncia fue presentada por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en octubre del año pasado. Esta fue aprobada por el Congreso de la República, el pasado 17 de febrero, con 58 votos favor.
Además, por otro lado, en la última audiencia, la defensa del exministro de Vivienda -liderada por la excongresista Rosa Bartra- acreditó al letrado Humberto Abanto como parte del equipo legal.
Se espera que en la sesión de este martes siete el Ministerio Público, a través de la fiscal Meza, presente sus alegatos en una hora aproximadamente. La representante de la Fiscalía solicitó un tiempo mayor al juez Juan Carlos Checkley, sin embargo, este solo le concedió el plazo mencionado.

Expresidente reside en Barbadillo
Castillo Terrones permanece recluido en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate, con una prisión preventiva de 18 meses. Esta medida fue dictada en diciembre del 2022, también por el juez Checkley, debido al golpe de Estado (rebelión, conspiración y abuso de autoridad) al que incurrió el exlíder de Perú Libre.
Los congresistas Betssy Chávez, ex jefa del Gabinete Ministerial; Roberto Sánchez, exministro de Comercio Exterior y Turismo, entre otros, fueron sindicados por el Ministerio Público como coautores del presunto delito de rebelión.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) -presidido por la congresista Lady Camones (Alianza para el Progreso)- aprobó el informe final que recomienda denunciar a la exprimera ministra por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado peruano.
Mientras tanto, la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País) presentó una nueva denuncia constitucional en contra de Chávez Chino el último seis de marzo, ello tras difundirse un video donde se aprecia a la extitular de la PCM coordinar con Castillo sobre el mensaje a la nación (siete de diciembre del 2022) que estaba a punto de pronunciar.
Más Noticias
César Vallejo vs Magallanes EN VIVO HOY: duelo por fecha 5 de la Copa Sudamericana 2023

Tabla de posiciones de la Copa Libertadores tras derrota Racing Club de Paolo Guerrero ante Flamengo

El Gran Chef Famosos EN VIVO: Sigue el minuto a minuto del programa de cocina de este jueves 8 de junio

Fracasa intento exprés de volver a bicameralidad: hubo 86 votos, solo uno menos para omitir consulta popular

Ver DirecTv Universitario vs Santa Fe EN VIVO HOY: partido por Copa Sudamericana
