“Hackea tu mente”: ideas de la neurociencia para entrenar el cerebro y modificar los malos hábitos

En este libro, la especialista Millie Gianella Bourdieu propone una serie de consejos y prácticos ejercicios para “aprender a pensar” y así “lograr todo lo que uno se propone”. ¿Qué trabas nos ponemos en nuestro día a día y cómo superarlas?

Compartir
Compartir articulo
"Hackea tu mente", de la especialista en neurociencia Millie Gianella Bourdieu, es una práctica guía para "entrenar el cerebro y lograr todo lo que te propongas".
"Hackea tu mente", de la especialista en neurociencia Millie Gianella Bourdieu, es una práctica guía para "entrenar el cerebro y lograr todo lo que te propongas".

Somos lo que contamos que somos. Y, así como podemos modificar el relato que hacemos sobre nosotros mismos, también podemos modificar aquello que nos constituye y nos define. ¿Cómo? El libro Hackea tu mente, de la especialista argentina en neurociencia Millie Gianella Bourdieu.

Después de estudiar esta disciplina por 20 años -la autora tiene una maestría en Neurociencia aplicada al desarrollo personal y profesional, y está certificada en Fundamentos de la Neurociencia y Control Mental- Gianella Bourdieu comparte una “guía a para entrenar tu cerebro y lograr todo lo que te propongas”.

Editado por El Ateneo, Hackea tu mente propone una serie de ejercicios y consejos que permitirán al lector “modificar cualquier hábito, costumbre, reacción o reflexión tan solo aprendiendo a pensar”. Para la autora, la mente es la tecnología más avanzada que pueda imaginarse. Así, plantea una pregunta a quien emprenda la lectura de su libro: “¿Te animas a hackearla?”.

“Hackea tu mente” (fragmento)

Portada de "Hackea tu mente", de Millie Gianella Bourdieu, editado por El Ateneo.
Portada de "Hackea tu mente", de Millie Gianella Bourdieu, editado por El Ateneo.

En una de mis sesiones personales como coach, me encontré con Blas. Era kinesiólogo. Su profesión le gustaba y estaba muy agradecido por el trabajo que tenía, pero quería hacer una certificación especial que venía desaprobando una y otra vez. Sin embargo, amigos y colegas le pedían ayuda para lograr esto mismo, y la aprobaban.

¿Cómo podía ser que todos pasaran la certificación gracias a él y que él siguiera desaprobando? Ya cansado y sin ganas de seguir intentando, Blas buscaba algo que lo motivara, pero no sabía qué podía ser. Y le recomendaron hablar conmigo.

En unos pocos encuentros, se animó a admitir que era muy bueno en cosas que nada tenían que ver con su profesión y que, si bien esta le gustaba, no tenía más ganas de ejercerla. He aquí el primer motivo por el cual desaprobaba la certificación: falta de interés.

Con un solo ejercicio, se animó a pintar una foto mental. Cuando me la describió, enseguida salió a la luz lo que de verdad quería. Se le iluminó la cara. Su boca se transformó en una sonrisa, la tensión de su postura desapareció y su tono de voz aumentó, así como el ritmo al que hablaba.

Pasaron apenas un par de meses de encuentros y felizmente cerramos nuestra tarea: me contó que había renunciado a su trabajo porque había creado una empresa propia con amigos y colegas. En paralelo, había aceptado ser director de un proyecto que lo entusiasmaba muchísimo. Y, como si fuera poco, se había comprado un auto.

¡Qué felicidad! En especial porque esto sucedió a fines de 2020. El mundo entero en crisis, la depresión invadía a la humanidad, ¡y él logrando transformar su vida en sus sueños!

Ni obvio ni suerte

¿Cuántas veces te encontraste “fallando” en algo simple sin saber por qué? ¿Cuántas veces pensaste que, si ni siquiera podías con eso simple, menos aún con un sueño grande?

Al principio parece raro, y hasta imposible. Difícilmente nos animemos a elegir algo que por lógica consideramos fuera de nuestro alcance. Por eso, siempre recomiendo comenzar con algo pequeño. Tan pequeño que no lo tengamos bloqueado como posibilidad (que es lo que sucede cuando definimos que algo es imposible, porque ni nos lo planteamos), pero lo suficientemente grande como para que “si funciona” nos permita reconocer el resultado y cómo lo creamos, para poder animarnos a ir por más.

Para esto, quisiera que entiendas cómo observar. Si observamos una cierta reacción o situación y nuestra conclusión es que “era obvia”, entonces es tiempo de cuestionárnoslo. El concepto de “obvio” no es una explicación ni una premisa ni una prueba, es una excusa que utilizamos para justificar lo que no sabemos cómo funciona. Sin embargo, cuando algo sucede siempre de la misma manera, como el comportamiento de una persona ante determinadas situaciones, no es obvio sino esperable. Y si empezamos a decir “me lo esperaba”, estamos comenzando a pensar libremente. ¿Por qué? Porque cuando algo nos resulta probable, pero aún consideramos que puede no ser de esa forma (como alguna reacción de una persona muy querida que nos duele), el inconsciente no concibe que el cambio sea imposible, por lo que mantiene la esperanza.

La autora tiene una maestría en Neurociencia aplicada al desarrollo personal y profesional, y es creadora de su propia técnica y método de entrenamiento.
La autora tiene una maestría en Neurociencia aplicada al desarrollo personal y profesional, y es creadora de su propia técnica y método de entrenamiento.

Voy a ejemplificarlo para que se entienda mejor: imaginemos una reacción de nuestros padres que nos decepciona, frente a la que reclamamos un cambio una y otra vez. Podemos entender que nuestros padres son de una determinada forma, pero de todos modos tenemos un dejo de esperanza de que algún día cambien, y por eso continuamos reclamándolo. Sabemos que hay un 99% de posibilidades de que reaccionen como siempre lo hacen, pero ese 1% indefectiblemente nos hará soñar con un panorama distinto, aunque las probabilidades estén en clara desventaja.

Lo que permite esa esperanza de “insensatez” (y lo digo de esta manera porque nadie cambia a menos que quiera hacerlo, por lo que nuestras ganas de que pase son ajenas al suceso) es que entendamos que no era obvio, pero sí esperable. Cuando tenemos algo bloqueado, solo podemos pensar que “era obvio”, y cualquier otra concepción escapa a la realidad. Ni siquiera consideramos la posibilidad de que pueda pasar otra cosa, aunque siempre puede suceder. Por eso, lo obvio no existe.

Lo mismo sucede con la suerte. La consideramos ajena a nosotros, por lo que un “obvio” justifica perfectamente por qué no la tenemos. Es feo vivir creyendo que no la merecemos, porque no hacemos más que reforzar ese pensamiento de que “no somos dignos”, y allí comienza la bola de nieve mata autoestima. Si no somos dignos de la suerte (algo que no cuesta nada y podría tenerlo cualquiera), menos mereceremos la felicidad, una salud plena, abundancia, prosperidad, libertad, etc.

Ejercicio: tu propio mantra

Sin embargo, ya el hecho de estar vivos es “suerte”, con lo cual un buen punto para comenzar es creer que tenemos suerte, porque así es realmente.

Quiero proponerte un ejercicio. Quiero que, a partir de mañana, cada vez que te despiertes repitas en voz alta esta frase: “Yo tengo suerte”. Al principio te vas a sentir ridículo, como si estuvieras tratando de convencer a un niño con un dulce. Y es así, es exactamente eso lo que estarás haciendo, ¡y Dios bendiga a ese niño que se deja convencer!

Te podrás sentir ridículo los primeros días, pero verás que con el correr del tiempo lo empezarás a automatizar. Ya no lo vas a cuestionar tanto, puede que lo digas sin creerlo, pero lo dirás igual. Y entonces pasará algo tan simple como el hecho de encontrar un billete en la calle y te dirás a ti mismo: “¡Qué buena suerte!”. Sonreirás y pensarás si esta actitud de todas tus mañanas tendrá algo que ver. Y en el momento en el que te hagas esa pregunta, estarás abriendo la puerta a la posibilidad de que así sea. De allí en más, seguirás repitiendo esa frase cada vez que valga la pena hacerlo y verás cómo “tu suerte” empieza de repente a cambiar.

A la vez, cuando alguien te diga “Yo tuve suerte…”, ya no te sentirás excluido de esa posibilidad. Por el contrario, sonreirás porque sabrás que entonces eso también puede pasarte. Mira qué fácil y qué simple. ¿Te animas a intentarlo? No hay nada que perder.

¿Y si tengo razón y logras hacer cambiar tu suerte? ¿Te perderías esa posibilidad por no hacer algo tan simple, básico y gratis?

Quién es Millie Gianella Bourdieu

♦ Nació en Argentina en 1983.

♦ Tiene una maestría en Neurociencia aplicada al desarrollo personal y profesional, y es creadora de su propia técnica y método de entrenamiento.

♦ Está certificada en Fundamentos de la Neurociencia y Control Mental, entre otros cursos y participaciones, y lleva más de 20 años estudiando esta disciplina.

♦ Hace 14 años que trabaja con multinacionales de primera línea y desde hace 5 realiza trabajos personalizados, talleres, cursos y seminarios. Actualmente, ejerce su tarea con emprendedores, líderes, deportistas, empresas, grupos e individuos a quienes les enseña a poner en práctica su técnica.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

La actriz debuta como directora y la avant premiere tuvo lugar en un cine de Belgrano, con grandes figuras del mundo del
Los looks de los famosos en el estreno de Blondi, la ópera prima de Dolores Fonzi

Revolución exportadora postergada

Hace falta un plan exportador de largo plazo, consensuado políticamente para que en 5/10 años estemos exportando mucho más y en 20 años seamos la potencia exportadora que podríamos ser
Revolución exportadora postergada

Formación de un profesional informático en IA

En ningún caso debe dejar de contar con una idea sólida en cuanto a ética y el impacto del conocimiento que tienen la Ciencia y Tecnología en la Sociedad. Y formar este tipo de expertos lleva años, complejidad y muchas horas de trabajo
Formación de un profesional informático en IA

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

A la hora de adquirir divisas en los diferentes mercados existen ventajas y desventajas que hay que tener en cuenta
Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

En Telefe, la conductora fue recibida por una decoración acorde a la fecha y más tarde volvió a festejar junto a sus más íntimos
Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

La actriz fue crítica con la biopic El amor después del amor, basada en la vida del padre de su hijo Martín
Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni, se entregaron tres premios y tres menciones en la tercera edición del galardón. Los detalles
Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

Después de ignorarse en la entrega de los Gardel, los cantantes que finalizaron su vínculo en un escándalo acercaron posiciones
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

La medida abarca a distintos sectores productivos y su implementación demandará un esfuerzo fiscal de $38.056 millones
Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Tim Boucher utilizó los modelos de IA para ilustrar cada texto y venderlos en internet
Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

Aunque no hizo el anuncio formal de su precandidatura el ministro del Interios se mueve como tal. Hoy estará en Chaco junto a Jorge Capitanich en Barranqueras. Mañana se reunirá con el gobernador bonaerense Axel Kiciloff y con el presidente de la AFA, Claudio Tapia
“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre

El diputado nacional y jefe de de La Cámpora se encuentra en Shanghai, donde se reunió con autoridades de la Universidad de Fudan y con el vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino
La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre

Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

La bolsa neoyorquina registra pérdidas mientras continúan las negociaciones para la sesión de este miércoles en el Capitolio. Los mercados globales cayeron tras los desalentadores resultados de la industria manufacturera china
Wall Street y las bolsas europeas cotizan en baja tras los datos económicos de China y a la espera de la votación sobre la deuda en EEUU

Marcela Kloosterboer mostró por primera vez la cara de su hijo Otto

La actriz de Un plan perfecto celebró los cuatro años del niño fruto de su relación con Fernando Sieling
Marcela Kloosterboer mostró por primera vez la cara de su hijo Otto
MÁS NOTICIAS