La madrugada del 27 de noviembre, un Tesla Cybertruck se estrelló violentamente contra un árbol y un muro de contención en Piedmont, California. Dentro del vehículo viajaban cuatro jóvenes universitarios: Soren Dixon, Jack Nelson, Krysta Tsukahara y Jordan Miller. El impacto fue devastador, y el automóvil quedó envuelto en llamas casi de inmediato. Dixon, quien conducía el vehículo, y dos de sus acompañantes, no lograron salir con vida.
Los informes forenses determinaron que las víctimas fallecieron principalmente por asfixia debido a la inhalación de humo, aunque las quemaduras también fueron un factor significativo. La única persona que sobrevivió fue Miller, quien logró ser rescatado con dificultad.
El testimonio de un testigo directo
Matthew Riordan, amigo del grupo, fue quien los llevó hasta el vehículo aquella noche y, sin saberlo, presenció en tiempo real el accidente. Según su testimonio, Dixon insistió en conducir el Cybertruck pese a haber consumido alcohol y drogas en una reunión previa. El testigo accedió a llevarlo hasta el auto, lo que puso en marcha la secuencia de eventos que terminaría en tragedia.
Minutos después de la partida, Riordan, que manejaba detrás del Tesla, vio cómo el vehículo perdió el control en una curva cerrada, acelerando en lugar de frenar, hasta impactar de lleno contra el obstáculo. Al llegar a la escena, se encontró con el automóvil en llamas y pudo escuchar los gritos de sus amigos atrapados. “Podía oír a Krysta gritar”, relató a las autoridades.
En un intento desesperado, trató de abrir las puertas electrónicas del Tesla, pero estas no respondieron. Luego golpeó los vidrios blindados con sus manos, sin éxito. Viendo que el fuego avanzaba rápidamente, utilizó una rama de cinco pies de largo para romper la ventana del pasajero tras múltiples intentos. A través de un pequeño espacio, logró sacar a Miller, quien apenas estaba consciente. Sin embargo, la intensidad de las llamas impidió que pudiera rescatar a los demás.

Las problemas en el rescate: Cybertruck y su diseño en cuestión
Uno de los aspectos más críticos del accidente fue la imposibilidad de abrir las puertas del Tesla Cybertruck. Según el testimonio de Riordan, quien llegó al lugar del choque segundos después del impacto, intentó abrir varias puertas, pero ninguna respondió.
“Tiré de las manijas por varios segundos, pero nada se movió”, declaró. Luego probó los botones electrónicos que, en teoría, permiten abrir las puertas desde el exterior, pero tampoco funcionaron.
La falla en el mecanismo de apertura generó una barrera mortal para los pasajeros atrapados en el interior del vehículo en llamas. Krysta Tsukahara intentó escapar por la ventana trasera rota, pero se vio obligada a retroceder debido al fuego que ya se propagaba dentro del habitáculo.
Los vidrios blindados
Otra dificultad clave en el rescate fue la resistencia del vidrio blindado del vehículo. Riordan intentó romper las ventanas con sus propias manos, sin éxito. Desesperado, golpeó el cristal repetidas veces con una rama larga. Luego de entre 10 y 15 impactos, el vidrio del pasajero finalmente cedió, permitiéndole rescatar a Miller.
Sin embargo, el tiempo que tomó romper el cristal resultó fatal para los demás ocupantes. Dixon, Nelson y Tsukahara quedaron atrapados mientras el fuego se propagaba rápidamente.
Las autoridades y organismos de seguridad vial han comenzado a examinar el rol del diseño del Cybertruck en la tragedia. Se analizan posibles fallos en el sistema de apertura de puertas en situaciones de emergencia, así como el impacto de los vidrios blindados en accidentes con incendios.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) ha iniciado una investigación paralela a la de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) para determinar si el vehículo presenta problemas de seguridad que podrían haber contribuido a la imposibilidad de rescatar a las víctimas.

Las condiciones de los pasajeros y la causa del choque
Los informes forenses revelaron que Dixon, quien conducía el Tesla Cybertruck, tenía un nivel de alcohol en sangre de 0.195%, más del doble del límite legal permitido para un adulto y casi 20 veces el límite para menores de 21 años. Además, se detectaron en su organismo cocaína y metanfetaminas, lo que sugiere que manejaba bajo los efectos de un cóctel de sustancias altamente peligrosas.
Aunque su amigo Matthew Riordan declaró que el conductor no parecía borracho en el momento en que lo llevó hasta el auto, los investigadores concluyeron que su capacidad de reacción estaba severamente comprometida. El consumo de alcohol y drogas puede generar una falsa sensación de confianza y afectar los reflejos, lo que explicaría por qué Dixon aceleró en una curva cerrada en lugar de reducir la velocidad.
Según New York Post, los otros ocupantes del vehículo también habían consumido alcohol y drogas, según los resultados de toxicología. Jack Nelson y Krysta Tsukahara, quienes murieron en el accidente, así como Jordan Miller, el único sobreviviente, tenían restos de cocaína y alcohol en la sangre.
Si bien no está claro si alguno de ellos intentó tomar el control del vehículo o persuadir a Dixon de que no manejara, el hecho de que todos estuvieran bajo los efectos de sustancias sugiere que la capacidad de tomar decisiones racionales estaba comprometida en el grupo.
Según el informe de la Patrulla de Carreteras de California (CHP), la combinación de exceso de velocidad y conducción bajo la influencia de drogas y alcohol fue la causa principal del accidente. Dixon, al tomar la curva en Hampton Avenue, no redujo la velocidad y en lugar de girar, continuó en línea recta, impactando violentamente contra un árbol y un muro de contención.
Últimas Noticias
Récord en medicina reproductiva: la historia del bebé nacido de un embrión congelado por 27 años
Los avances en vitrificación han ampliado las posibilidades para parejas que enfrentan desafíos reproductivos, como en el caso de la familia Gibson

Donald Trump revocó el acceso a información clasificada a Joe Biden, Kamala Harris, Hillary Clinton y a otros altos ex funcionarios
La Casa Blanca difundió un memorando firmado por el presidente, dirigido a los responsables de los departamentos y agencias del Ejecutivo, en el que se instruye la revocación inmediata de las credenciales de seguridad activas de los nombrados, así como su acceso sin escolta a instalaciones gubernamentales

La pelea entre George Foreman y Muhammad Ali que dio origen a un documental ganador del Óscar
Un enfrentamiento histórico en África central que transformó un evento deportivo en un símbolo cultural, político y mediático de alcance internacional
La serie Law & Order presentó un episodio inspirado en el caso de Luigi Mangione
La trama presentó a un personaje motivado por el resentimiento hacia las aseguradoras de salud, en una narrativa que generó debate entre la audiencia y evocó elementos centrales del proceso judicial que enfrenta el joven acusado

Estados Unidos informó que detuvo a 68 presuntos miembros del Tren de Aragua en menos de una semana
Además, el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) detalló que, en menos de 100 días, el gobierno de Donald Trump arrestó a un total de 394 miembros de la organización criminal, conocida por actividades como el tráfico de personas, secuestros, narcotráfico y otros delitos atroces
