
Sevilla está repleta de rincones históricos. Pero, de todos ellos, hay uno que llama especialmente la atención. Y es que la capital de Andalucía esconde un precioso pueblo que merece la pena descubrir, no solo porque combina un pasado romano y musulmán, sino también porque se convirtió en un lugar despoblado hasta el periodo de Al-Ándalus. Al igual que otras localidades aljarafeñas, su origen se corresponde con una alquería árabe, y aglutina una gran riqueza arquitectónica y espectaculares espacios naturales.
Con las vacaciones de Semana Santa en el objetivo, son muchos los que ya están planificando una pequeña escapada o un fin de semana exprés para escapar de la rutina. A pesar de que en España hay todo tipo de pueblos preciosos, en Sevilla, Mairena del Aljarafe es esos que no defraudan a los turistas: combina tradición, con cultura e historia. De hecho, todavía conserva restos de su pasado agrícola, al contar con haciendas que fueron clave en el cultivo del olivar.
De origen romano, pero repoblado en época musulmana

Los orígenes de Mairena del Aljarafe se remontan a la época romana, como evidencian los restos arqueológicos hallados en los parajes de Las Tres Suertes y Río Pudio. Sin embargo, la localidad habría quedado despoblada hasta su repoblación en tiempos musulmanes, probablemente por pastores, lo que explicaría su posible nombre original, Maharana (hato de pastores). Posteriormente, pasó a manos de la familia Álvarez de Toledo y, más tarde, a los condes de Cartaojal, hasta que la abolición de los señoríos la convirtió en un municipio independiente.
Lejos de aquel pasado rural, Mairena del Aljarafe ha experimentado en las últimas décadas un crecimiento significativo, consolidándose como una ciudad industrial, comercial y de servicios. Con una gran presencia de zonas residenciales, se ha convertido en una de las principales áreas metropolitanas de Sevilla, elegida por muchos como ciudad dormitorio gracias a su proximidad con la capital andaluza y su calidad de vida. Sus numerosos parques y espacios verdes contribuyen al atractivo de este enclave en constante transformación.
Un parque natural y restos arqueológicos: qué ver en la localidad

Mairena del Aljarafe ofrece múltiples opciones para quienes buscan combinar naturaleza, deporte y cultura. El Parque Periurbano de Porzuna es uno de sus espacios verdes más destacados, con senderos, merenderos y un centro de educación ambiental. Para los amantes del deporte al aire libre, el Corredor Verde del Riopudio permite disfrutar de rutas a pie o en bicicleta.
El patrimonio histórico de la localidad también merece una visita. En la Plaza Blas Infante se encuentra la iglesia de San Ildefonso, un templo del siglo XVI de origen mudéjar dedicado al patrón del municipio. En la calle Zurraque, el Arco de La Prusiana, único vestigio de la Hacienda La Prusiana del siglo XVIII, se mantiene como símbolo de la Mairena agrícola. La Hacienda de Porzuna, restaurada y utilizada actualmente como sede municipal, recuerda ese mismo pasado rural y se integra en el entorno natural del Parque Periurbano de Porzuna.
Para quienes buscan ocio y entretenimiento, la localidad cuenta con uno de los centros comerciales más importantes de la comarca. Además, el Wild House Indoor Park Sevilla, el mayor complejo de skate, rolling, bike y scooter de España, se posiciona como una referencia para los aficionados a estos deportes urbanos.
Las festividades también forman parte de la identidad de Mairena del Aljarafe. En primavera, el concurso de cruces de mayo engalana las calles con decoraciones florales. En junio, la feria local se convierte en el evento más esperado por los vecinos. En octubre, el Concurso de Cante Flamenco de Jóvenes Promesas da visibilidad a nuevos talentos del género.
Cómo llegar a Mairena del Aljarafe
Para llegar a Mairena del Aljarafe, que se encuentra a unos 10 kilómetros de Sevilla, hay varias opciones de transporte. La forma más rápida y cómoda de llegar desde la capital es a través de la Línea 1 del metro, que conecta con el pueblo en unos 15 minutos. A su vez, existen varias líneas de autobús interurbano que conectan Mairena del Aljarafe con Sevilla y otros municipios del Aljarafe.
Para quienes viajan en coche, Mairena del Aljarafe está bien comunicada por carretera. Desde Sevilla, se accede a través de la autovía A-8058 (Carretera de San Juan – Palomares). También es posible llegar desde la SE-30, tomando la salida hacia la A-8057, que enlaza directamente con el municipio.
Últimas Noticias
Castillo musulmán, hospital y convento: así es la fortaleza milenaria que está en el pueblo más grande de Toledo
Se construyó en el siglo XI y sus restos se puede visitar gratis y libremente

La villa en la que Trump se aloja en Roma para asistir al funeral del papa Francisco: del siglo X, con un viñedo, un casino renacentista y gran legado histórico
A lo largo del siglo XX, la villa pasó por varios dueños, hasta que en 1948 fue comprada por el gobierno de Estados Unidos para ser utilizada como residencia oficial del embajador en Roma

El precioso pueblo de Sevilla que está enclavado en el valle del Guadalquivir y rodeado de naranjos: aún conserva los restos de su muralla romana
Situado a solo media hora de la capital de Andalucía, es un lugar repleto de historia que combina una gran variedad monumental con bonitos paisajes naturales

El pueblo cerca de Granada situado dentro de un parque natural: impresionantes paisajes y perfecto para el senderismo
La localidad se caracteriza por su bonito entorno y su cercanía con la ciudad, pues se encuentra a tan solo 30 minutos

El aeropuerto más caro del mundo: 17 euros por un croissant y 9 por una botella de agua
Varios estudios apuntan a que este aeropuerto tiene unos precios desorbitados, siendo semejantes a los restaurantes de lujo
