Cómo es la nueva torre de 50 pisos que se desarrolla en Puerto Madero

De diseño vanguardista, Harbour Tower contará con una vista única: frente al río y la reserva ecológica

Compartir
Compartir articulo
Harbour Tower, la nueva torre de 50 pisos de Puerto Madero
Harbour Tower, la nueva torre de 50 pisos de Puerto Madero

Una torre sin precedentes, vanguardista, de 50 pisos y frente al río que albergará a más de 300 personas. De eso se trata el ambicioso proyecto que presentó Madero Harbour.

Harbour Tower fue diseñada por el prestigioso arquitecto Carlos Ott y demandará 40 meses de construcción -a cargo de UPU, Urgell-Penedo-Urgell- que busca crear un ícono de la arquitectura moderna que cambiará para siempre la silueta de Buenos Aires.

En la última etapa de preventa, Alejandro Ginevra, CEO de Gnvgroup, explicó: "La llegada de Harbour Tower viene a perfeccionar este visionario emprendimiento, aportando diseño e innovación en cada detalle, brindando a sus residentes la posibilidad de acceder a un nuevo horizonte con infinitas posibilidades".

La torre tendrá una vista exclusiva al río y a la reserva ecológica
La torre tendrá una vista exclusiva al río y a la reserva ecológica

La semana pasada se presentó el emprendimiento en el Hotel Puerto Norte de la ciudad de Rosario. Allí detallaron que la construcción se desarrolla en un terreno de ocho hectáreas que sintetiza más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, y posiciona a Gnvgroup como una de las desarrolladoras más importantes de Argentina.

Desde 2009, han construido 110.000m2 que comprenden un edificio de residencias llamado Harbour Residences, dos torres de oficinas: WTC I&II, mil cocheras, y un área residencial que cuenta con Jumbo Madero Harbour, el primer supermercado de Puerto Madero. El proyecto contará en los próximos años con un Shopping Center, hotel propio y un fitness center, además de la torre Harbour Tower.

Mercedes Ginevra durante la presentación en Rosario
Mercedes Ginevra durante la presentación en Rosario

Es en esta tercera etapa de construcción que se lanza Harbour Tower, que ocupará 4.200m2 de las ocho hectáreas que comprende Madero Harbour. Se trata de una inversión de mil millones de pesos para realizar la construcción de 48.000m2 de obra -entre la torre, el basamento y los 3 subsuelos- se distribuirán a lo largo de 180mts de altura.

"El resultado es una volumetría compleja y variada, con vistas panorámicas de la ciudad y del río; la geometría, con un perímetro quebrado, multiplicando el número de esquinas y ventanas en ángulo, permite aprovechar al máximo las diferentes orientaciones y perspectivas desde los espacios internos, acentuadas por la posición en ángulo del edificio, en relación a la trama de Puerto Madero. Más que un edificio, se pretende lograr una escultura a gran escala que marque un hito de diseño urbano y uno de los proyectos más emblemáticos del país", resumió el arquitecto Carlos Ott.

Harbour Tower planea llevar un nuevo concepto a la ciudad de Buenos Aires
Harbour Tower planea llevar un nuevo concepto a la ciudad de Buenos Aires

En el mes de junio finalizará la última etapa de 'pre-venta' que ofrece precios diferenciales. Para más información: info@harbourtower.com.ar

T. (5411) 5354-8000
www.harbourtower.com.ar

Últimas Noticias

Fotos inéditas de Alejandro Kuropatwa revelan su irónica mirada sobre “la Patria”

Cuatro imágenes en blanco y negro de los años 80 y el video “Aurora e Himno Nacional Argentino” componen una breve pero intensa muestra del notable artista visual en la Casa del Bicentenario
Fotos inéditas de Alejandro Kuropatwa revelan su irónica mirada sobre “la Patria”

“¿Qué pasa si el Estado conduce al ciudadano al borde de la ley?”: Lucía Salinas presentó el libro y el documental “Fronteras”

Este miércoles la reconocida periodista presentó su investigación sobre el contrabando, el narcotráfico, los delitos cotidianos y la superviviencia en el norte argentino. Se puede ver la película y bajar el libro gratis desde aquí.
“¿Qué pasa si el Estado conduce al ciudadano al borde de la ley?”: Lucía Salinas presentó el libro y el documental “Fronteras”

El movimiento Ni Una Menos tiene quien lo escriba: diario de las luchas feministas que cambiaron a la Argentina

El libro “Mareadas en la marea” reconstruye las reivindicaciones de género: desde las que cobraron gran fuerza en 2015 hasta la aprobación del aborto legal cinco años después.
El movimiento Ni Una Menos tiene quien lo escriba: diario de las luchas feministas que cambiaron a la Argentina

Millennials confundidos y resistencia a madurar: Martín Shanly lo cuenta en tono de tragicomedia

En “Arturo a los 30″, el director asume el papel protagónico de un joven que enfrenta dilemas propios de su generación, mientras se ve inmerso en una serie de situaciones absurdas durante una boda
Millennials confundidos y resistencia a madurar: Martín Shanly lo cuenta en tono de tragicomedia

Noche de sentencia en el Bailando 2023: cuáles son las parejas nominadas a irse del certamen

Durante este miércoles se conocieron los puntajes secretos de Moria Casán que dejó a algunas celebridades a punto de abandonar la pista
Noche de sentencia en el Bailando 2023: cuáles son las parejas nominadas a irse del certamen
MÁS NOTICIAS