
“El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director. Flybondi no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos”, aseguró la primera aérea low cost de la Argentina en un comunicado al que tuvo acceso exclusivo Infobae.
Tristeza por la derrota de Cambiemos, incredulidad absoluta por la vuelta del kirchnerismo al poder, mudanza a Londres, quejas por la economía de Mauricio Macri y el dólar que pasó de $16 a $60 –con una empresa que tiene 70% de los costos en esa moneda–, y una muy dura definición sobre el peronismo, al que identificó como “un cáncer que destruye el país poco a poco”. Sobre todo eso escribió Cook en privado, en una de las ramificaciones del chat “Nuestra Voz”, que se llama “Empresarios por el Cambio”, compuesto por hombres de negocios más ligados al Gobierno. Fue un texto de despedida del país y de descarga de bronca. Pero no quedó ahí: terminó con él fuera de la empresa.
Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades del gobierno actual y próximo (Peter Yu)
Si bien era hasta hace poco vicepresidente del directorio de Flybondi, Cook ya no ocupaba roles de conducción ni operativos. Según pudo saber Infobae, dejó esos puestos en medio de algunos roces con otros accionistas por la forma en la que la empresa se condujo en el primer año de vida. Su catarsis por chat cayó como una bomba en la empresa esta mañana y provocó mucho enojo en sus socios.

Desde la compañía aclaran que Cook dejó de cumplir funciones como CEO a fines de 2018 y que “ocupó un rol como integrante del Directorio, pero sin injerencia en la gestión de la aerolínea”. “Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades de gobierno actual y próximo", dijo Peter Yu, socio gerente de Cartesian Capital Group, el mayor accionista de la aérea. En un comunicado difundido por el departamento de prensa de Flybondi, Yu agregó que los dichos de Cook fueron sus “opiniones individuales y no reflejan a Flybondi o sus accionistas".
Flybondi no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos
Por su parte, Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, agregó: “Somos es una compañía que logró grandes cambios en la industria como un mercado más amplio, tarifas más bajas, miles de puestos de trabajo directo e indirecto, y provincias más y mejor conectadas. Estos resultados son producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades. Nuestro único compromiso es con el país, que está basado en un proyecto de inversión y crecimiento a largo plazo".
Desde su salida de la empresa, Cook estaba enfocado en Wow Rent a Car, un negocio de alquiler de autos que iba completar la oferta de vuelos low cost en Argentina. Infobae lo anunció en exclusiva en marzo pasado y esa nota es el último tuit del empresario.
Infobae intentó hablar durante toda la mañana con Cook. Asegura que por ahora no quiere hablar y sobre Wow solo dice: “Va a seguir si la economía se estabiliza”. Y nada más por el momento.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Entre lágrimas, Rodrigo Tapari recordó una dura tragedia familiar

“Nos la bancamos”: Massa estuvo con Chiqui Tapia mientras el Presidente encabezaba un acto en Pilar

Tres características que debe tener un micrófono para podcast

Elecciones 2023, en vivo: “No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete”, aseguró Ricardo Quintela

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

El video del vuelco en Lanús: rendía el examen para sacar la licencia, chocó y debió ser rescatada por los bomberos

Las reservas de agua de la represa dañada en Ucrania no bastarán para enfriar los reactores nucleares de Zaporizhzhia

Londres rechazó el plan del Gobierno británico para alojar inmigrantes ilegales en barcos sobre el Río Támesis

Huracán, Gimnasia y San Lorenzo se juegan su futuro en la Copa Sudamericana: hora, TV y formaciones

Flor Vigna confesó que con Luciano Castro atravesaron una crisis y contó por qué decidieron darse otra oportunidad

Viviendas premium: qué barrio del norte del Gran Buenos Aires concentra la demanda de los compradores más pudientes

Denunciaron en Chile que funcionarios de salud abusaron de niños cuando fueron a hacerles fichas médicas a la escuela

Las exportaciones de carne crecieron 13,2% interanual en el primer cuatrimestre, pero cayeron un 17,2% en valor

Detuvieron a un sospechoso por el crimen del policía de la Bonaerense en Burzaco

Crecen los rumores de romance entre Marcos y Julieta, tras anunciar la separación de su novio: la palabra de la ex Gran Hermano

Una ONG registró más de 900 personas juzgadas o condenadas desde las manifestaciones del 11J en Cuba

Un juzgado boliviano sentenció a 10 años de prisión a un sacerdote por abuso sexual a una niña

Racing visita a Flamengo en el Maracaná con el objetivo de asegurar el primer puesto de su grupo en la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones
Crece el escándalo del narcovuelo en Bolivia: cinco de los implicados tienen antecedentes criminales

Uruguay e Israel se enfrentan en La Plata por la semifinal del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones
