El Gobierno investiga al único unicornio uruguayo por presunta estafa al Estado argentino y analiza denunciarlo en EEUU
Se trata de la fintech dLocal. La Aduana argentina evalúa notificar a la SEC, el regulador de Wall Street, y buscará obtener información vía el Tesoro americano y Homeland Security Investigations sobre el destino de al menos USD 400 millones que la empresa habría “fugado” al exterior

Massa anunciará que aumentan los límites para comprar con tarjetas de crédito: cuánto más se podrá consumir
La medida, aseguraron desde el Palacio de Hacienda, se tomó en acuerdo con cámara bancarias y será comunicada el lunes por la tarde
Matías Kulfas: “La discusión shock o gradualismo se terminó, necesitamos un plan de estabilización”
El ex ministro de Desarrollo Productivo de Alberto Fernández, quien salió del Gobierno hace un año en medio de una fuerte tensión con Cristina Kirchner habló en Infobae sobre la economía argentina y su nuevo libro “Un peronismo para el Siglo XXI” (Siglo XXI)
El detalle de las nuevas medidas económicas: suben la tasa de plazos fijos a 97% y habrá más control a los dólares financieros
También se dispondrán incentivos para consumos con tarjeta y alivio fiscal para pymes. Prometen acelerar los acuerdos con el FMI, el swap con China y el esquema de garantías vía BRICS para importaciones desde Brasil. Los anuncios llegan luego del dato de inflación de abril y de un sábado de reuniones de Sergio Massa y el gabinete económico

Dolarización, shock, ajuste y qué hacer con la brecha: el debate económico, protagonista de la cumbre de Amcham
Los ejecutivos que acudieron al Summit de la cámara de comercio EEUU-Argentina creen que este Gobierno tiene poco margen para un plan integral pero creen que un acuerdo rápido con el FMI podría ayudar a bajar la tensión

Amcham Summit 2023: una cumbre empresaria con candidatos cruzada por la incertidumbre económica y política
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina realizó su ya tradicional encuentro anual. Qué dijeron los candidatos y de qué se habló en los pasillos

“Manejar en la niebla”: preocupación entre empresarios por la crisis y la falta de propuestas antes de las elecciones
El círculo rojo se reunió en el Amcham Summit 2023, que organizó la cámara de empresas de EEUU en el país. La inflación, el dólar, las importaciones y el futuro inmediato de la economía encienden las alarmas entre los ejecutivos

Fuerte reclamo de las empresas de EEUU en la Argentina: “El país está al borde de una nueva crisis, la décima desde la vuelta a la democracia”
En la apertura del Amcham Summit 2023, Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan Argentina y de Amcham, dijo que “las ideas y los proyectos individuales por sí solos no resuelven las crisis estructurales, tampoco los empresarios prebendarios, ni las economías cerradas”

El FMI confirmó que avanza la negociación con Argentina para “fortalecer el programa” por el impacto de la sequía
En un comunicado desde Washington, el organismo reiteró que “las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa”

El Gobierno estableció un nuevo esquema para acceder a los dólares financieros
La medida, que afectan sólo a grandes traders y a agentes de bolsa –no a ahorristas– y fue comunicada por la CNV, es una decisión que tomó el ministro Sergio Massa en acuerdo con el mercado bursátil
Massa: “La volatilidad política y la especulación de cuatro vivos no pondrá en riesgo el nivel de actividad y la ocupación”
Luego de una semana muy intensa a nivel cambiario, el ministro de Economía asegura que seguirá la intervención para evitar la suba de los dólares financieros. El viaje a Brasil con Alberto Fernández, la carta a la CGT y la negociación con el FMI

En medio de la escalada del dólar, el FMI confirmó que rediscute el programa con la Argentina
Voceros del organismo dijeron que trabajan para fortalecer el programa económico luego de que Sergio Massa anunciara una redefinición del mismo

Punto por punto, las propuestas del “Plan Aracre”, el paper que generó un tembladeral en el Gobierno
“Propuesta de Plan de estabilización por 6 meses sin efectos recesivos”, es el título del documento que el renunciado asesor de Alberto Fernández le presentó días atrás. “Yo sé que que vos no querés devaluar pero mi recomendación sería hacerlo por un 60%”, le escribió al Presidente

La economía en tensión: qué va a pasar luego de una semana de rumores, renuncias y el dólar en su pico histórico
Al movimiento cambiario, se sumó el anuncio de que Alberto Fernández no irá por la reelección y la salida de uno de sus asesores clave. FMI y medidas antiinflacionarias

Tensión luego de la salida de Aracre: Economía aseguró que el nuevo dólar soja se frenó por los rumores de devaluación
“Las cerealeras mañana vuelve a cargar las operaciones”, prometieron hoy en el Palacio de Hacienda

Los rumores de renuncia de Sergio Massa impactaron en el mercado y el dólar libre marcó otro récord
En un día en el que dólar alternativo tocó los 421 pesos, el ministro de Economía despotricó contra el ruido que generó la “ambición de los mediocres” y dejó su cargo Antonio Aracre, jefe de asesores de Alberto Fernández

En medio de la tensión económica, Massa regresó al país con una nueva negociación con el FMI en marcha y USD 2.000 millones en créditos
El ministro culminó su visita a la capital de EEUU, donde participó de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Ya se trabaja con el organismo en los cambios que se harán al programa

Massa se reunió con Georgieva luego de que el FMI reconoció que por la sequía histórica se recalibrarán metas de acuerdo
El ministro tuvo la última reunión de su viaje a DC y fue con la directora gerente del Fondo Monetario

Cambios en el acuerdo con el FMI: por el impacto de la sequía, el Fondo y el Gobierno acordaron trabajar para redefinir metas
Así se decidió en una reunión entre el ministro Sergio Massa y Gita Gopinath, la segunda del organismo. Cómo se tomó la decisión y qué podría modificarse

Reunión de Massa con el FMI: inflación, sequía y las dudas sobre cómo seguirá el programa
El ministro de Economía se reunió con Gita Gopinath, la segunda del organismo multilateral. Cómo impactó de dato de 7,7% en la delegación argentina
