
El próximo lunes comienza el pago de la primera cuota del nuevo bono de Anses. Según informó el organismo, las personas que ya hayan sido aprobados como beneficiarios del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos hasta el 7 de noviembre inclusive cobrarán la primera cuota de $22.500 a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Por otro lado, desde Anses recordaron que la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completarla. En estos casos, percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de $45.000 el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.
El cronograma de pagos
- DNI terminado en 0: 14 de noviembre
- DNI terminado en 1: 15 de noviembre
- DNI terminado en 2: 16 de noviembre
- DNI terminado en 3: 17 de noviembre
- DNI terminado en 4: 18 de noviembre
- DNI terminado en 5: 22 de noviembre
- DNI terminado en 6: 23 de noviembre
- DNI terminado en 7: 24 de noviembre
- DNI terminado en 8: 25 de noviembre
- DNI terminado en 9: 28 de noviembre

¿Quiénes pueden inscribirse?
Las personas que no cuenten con ingresos, trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales) ni reciban prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal.
Por el contrario no podrán inscribirse quienes perciban:
- Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
- Prestación por Desempleo
- Potenciar Trabajo
- Beca Progresar
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar

Con todo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio. Las solicitudes serán rechazadas en el caso de que la persona tenga registrados a su nombre:
- Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
- Inmuebles
- Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
- Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
- Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
- Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
- Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.
Inscripción
La inscripción al Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos es presencial en las oficinas de Anses, sin turno previo. También se puede realizar en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El refuerzo alimentario había sido anunciado por el ministro de economía, Sergio Massa, a mediados de octubre. En aquella oportunidad, el titular del palacio de hacienda explicó que se trataba de un ingreso de emergencia para personas en situación de indigencia. La medida fue financiada con otra resolución excepcional que adoptó la cartera de economía: el decreto que creó el llamado “dólar soja”, y permitió un ingreso excepcional para las arcas del tesoro nacional, a partir del reconocimiento de un valor diferente para los agroexportadores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tasas municipales: los insólitos costos que los distritos rurales aplican sobre los productores
Los actores del sector agropecuarios advierten que se han sumado nuevos gravámenes sin contraprestación clara

Más mujeres en tecnología: el impacto en la eficiencia y sostenibilidad de los negocios
Necesitamos iniciativas concretas y comprometidas. No basta con hablar de igualdad; debemos actuar. Y los principales responsables somos aquellos que hoy tenemos un rol de liderazgo

Cuánto cobra un trabajador de call center en marzo 2025
El ajuste salarial será aplicado en tres cuotas mensuales y afectará a todas las categorías

Dudas antes de comprar una propiedad: qué se debe valorar y los detalles que no hay que dejar pasar para evitar problemas
En un contexto de valores de oportunidad y con una amplia oferta de viviendas en venta en CABA, sobre todo departamentos, los compradores deben analizan todo antes de decidir. Los aspectos que pueden aumentar o reducir el valor de una vivienda

Tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street predomina lo político por sobre lo financiero
En ambas plazas reina la incertidumbre y las cotizaciones no pueden sostener una tendencia definida. El Banco Central no intervino en los dólares alternativos
