Falta de gas y energía eléctrica: las empresas ya se preparan para un invierno con cortes

La UIA reclamó un encuentro con funcionarios de Economía y de Desarrollo Productivo para armar una mesa de trabajo y diseñar una estrategia. Qué pueden aportar las industrias para atenuar los efectos sobre la producción

Compartir
Compartir articulo
Preocupa a los industriales no sólo la falta de divisas para comprar el gas que la Argentina necesitará en el invierno, sino también la disponibilidad de buques
Preocupa a los industriales no sólo la falta de divisas para comprar el gas que la Argentina necesitará en el invierno, sino también la disponibilidad de buques

A las dificultades que tienen las empresas para operar en la Argentina, por la inflación alta y precios regulados; falta de divisas; brecha cambiaria y déficit fiscal que impulsa la creación de impuestos y suba de alícuotas de Ingresos Brutos, entre muchos otras, este invierno se le sumarán las restricciones de suministro energético. Si bien son habituales los cortes en temporadas de muy bajas temperaturas, este año se agravarían por la escasez de dólares líquidos en las reservas del Banco Central y la incertidumbre en materia de abastecimiento mundial derivada de la invasión de Rusia a Ucrania desatada a fines de febrero.

El precio del gas licuado (GNL) se encareció fuertemente respecto del precio pagado el año pasado -escaló de USD 8 a USD 35 el millón de BTU- y no se sabe a ciencia cierta si el Gobierno podrá hacer frente al pago de todos los barcos que se necesitan para cubrir la demanda prevista para el invierno. Tampoco si se conseguirá el gas requerido.

Algunos sectores industriales, como la petroquímica o la siderúrgica, utilizan el gas como insumo, pero otros también lo requieren para generar energía. Por eso, ya se están preparando para un invierno crudo y comenzaron a diseñar estrategias que eviten el mayor impacto posible en la producción.

No se sabe si el Gobierno podrá hacer frente al pago de todos los barcos que se necesitan para cubrir la demanda de gas prevista para el invierno

De hecho, algunas consultoras económicas y bancos de inversión ya proyectan un fuerte impacto en la actividad. Un informe del JP Morgan plantea que si el aumento del precio de la energía no logra ser compensado por los ingresos del complejo agropecuario, crecen 50% las probabilidades de que la Argentina vuelva a caer en recesión, según publicó Infobae este viernes.

Frente a este escenario, desde la UIA se le pidió formalmente una reunión a la Secretaría de Energía, que conduce Darío Martínez, con copia a los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para crear una mesa de trabajo que tenga como finalidad prepararse ante posibles restricciones en el suministro de gas. El tema fue debatido durante el encuentro que mantuvieron días atrás algunos referentes de la central fabril con la CGT y el presidente Alberto Fernández y también habló del tema Kulfas, durante la conferencia de prensa que dio tras la presentación del plan “Argentina Productiva 2030″.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que están trabajando con la UIA, que dirige Daniel Funes de Rioja, en un plan ante posibles restricciones energéticas
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que están trabajando con la UIA, que dirige Daniel Funes de Rioja, en un plan ante posibles restricciones energéticas

“No es que el Presidente no puede garantizar el gas, lo que ocurre en el mundo es que hay escasez y se han disparado los precios. La situación es crítica en el mundo. En función del gas disponible y si eventualmente hubiera faltantes, vamos a evaluarlo, veremos cómo lo coordinamos para priorizar el abastecimiento. Fue una buena iniciativa que planteó la Unión Industrial”, dijo Kulfas.

Agregó el ministro que el Gobierno está terminando por estas horas un análisis de las compras que están realizando la Secretaría de Energía y la empresa estatal Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa), por lo que a partir de eso tendrán un panorama más claro.

¿Qué proponen los empresarios?

La propuesta que la UIA le hizo al Gobierno fue crear esa mesa de trabajo y evaluar, en función de lo que se pueda garantizar de gas, qué puede aportar cada región y sector. Con este objetivo, la entidad ya comenzó a hacer un relevamiento entre sus asociados. “El Gobierno debería proveer la cantidad de barcos necesarios. En 2021 se necesitaron 56, pero este año la demanda va a incrementarse y es posible que sean 70. Entonces, si esos otros barcos no se consiguen ¿Quién va a hacer el aporte? La industria, lo cual es injusto. La industria es muy constante en la demanda. El residencial multiplica por tres la demanda de gas cuando hace frío. Debería haber una campaña de uso racional por parte del Gobierno”, dijeron fuentes de la UIA.

No es que el Presidente no puede garantizar el gas, lo que ocurre en el mundo es que hay escasez y se han disparado los precios (Kulfas)

Lo primero que quiere saber la entidad que preside Daniel Funes de Rioja es cuánto gas habrá disponible, no sólo por la oferta mundial, sino también por lo que cuesta hoy el GNL y las escasas divisas que tiene el Gobierno. “El responsable de proveer el suministro es el Estado. En función de lo que nos digan, ahí veremos qué hacemos”, dijo la fuente.

Fuentes del sector siderúrgico dijeron a Infobae que una alternativa sería adelantar las paradas de mantenimiento que habitualmente se realizan en el verano (Reuters)
Fuentes del sector siderúrgico dijeron a Infobae que una alternativa sería adelantar las paradas de mantenimiento que habitualmente se realizan en el verano (Reuters)

Pero las opciones son varias, dependiendo del sector. Pero lo que está claro es que la industria le pedirá al Gobierno que si tiene que haber cortes en el suministro a las plantas fabriles que sean rotativos y programados, de forma tal de permitirle a la fábrica afectada organizar su producción.

Fuentes del sector siderúrgico dijeron a este medio que una alternativa sería adelantar las paradas de mantenimiento que habitualmente se realizan en el verano, así como también vacaciones.

“Tenemos que ver qué posibilidades tiene cada sector. Tal vez a alguno le podés bajar 50% y puede seguir funcionando, otro puede reemplazar el gas, hay que verlo de forma individual para organizar la producción”, dijeron en la UIA. “Veo la situación muy complicada. Son muchos los elementos que no tenés predefinidos, no sabemos el ciclo de temperaturas que vamos a tener, tampoco cuánto dinero se va a poder usar para traer gas, si es que se consigue. Son muchas las variables y las vamos a tener que ir remando una por una”, remarcó el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla.

Según el empresario, “es difícil hoy armar un plan de contingencia porque las restricciones potenciales son muchas. Sobre la marcha habrá que ir tomando decisiones. De última, se baja la palanca y a esperar a que pase la sequía”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

En la comuna chilena de Estación Central, en Santiago, ya se han registrado al menos cuatro asaltos con el mismo modus operandi: un solitario delincuente a bordo de una bicicleta que se acompaña de su mascota
Vecinos denunciaron que un ladrón entrenó a su perro para que lo ayude a robar

El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

La conductora de Telefe fue a buscar al aeropuerto al jugador del Galatasaray de Turquía y a Francesca e Isabella, que llegaron a Buenos Aires en un vuelo privado
El reencuentro emotivo entre Wanda Nara y sus hijas y el frío saludo con Mauro Icardi

10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

El entrenador de la selección argentina se prepara para afrontar los amistosos ante Australia e Indonesia, que serán los primeros fuera del país después de la consagración en Qatar
10 frases de Lionel Scaloni: el consejo a Messi sobre su futuro, por qué no convocó a Armani, la baja de Montiel y su plan con Garnacho

Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Está acusado de integrar una banda que realizaba extorsiones engañando a sus víctimas. Fue apresado cuando hacía un reclamo en una comisaría
Cayó en Bariloche un ex empleado de Migraciones que integraba una banda que realizaba falsos secuestros

Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: El Gobierno nacional definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa

El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

Un informe de la Secretaría de Industria marcó que la actividad fabril habría caído contra marzo y en comparación con el año anterior, algo que también midieron en el mercado, pero que mejoró en el primer cuatrimestre
El Gobierno afirmó que se frenó la industria en abril por la sequía y la falta de dólares

El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

Por ahora el asunto no pasa de una idea, pero diputados de la zona prefieren que sea la comunidad la que decida el futuro de la obra que se ubica en La Junta
El Gobierno de Chile evalúa reemplazar un monumento que lleva el nombre de Augusto Pinochet

El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

El presidente Ebrahim Raisi elogió la capacidad hipersónica del nuevo misil, afirmando que aumentará el “poder de disuasión” de del país y “aportará paz y estabilidad a los países de la región”
El régimen de Irán lanza amenaza tras presentar su primer misil hipersónico

Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

El ex futbolista recordó que solían culpar a los propios futbolistas por sus elevados salarios. “Me pregunto quién debería irse ahora”, ironizó
Piqué apuntó contra la dirigencia del Barcelona en medio de las negociaciones con Messi: “Todos nos hemos ido y no pueden fichar jugadores”

La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

La provincia presentó la semana pasada un amparo contra la medida del Banco Central que restringe el acceso a las divisas para hacer frente a la totalidad de los vencimientos
La Justicia se pronunció a favor de Córdoba y le habilitó el acceso al dólar oficial para pagar su deuda

Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Tras agotar la preventa, el furor por la visita de la estadounidense no se detiene y a las largas filas virtuales se sumó la de los primeros fans acampando en el Monumental
Taylor Swift anunció una nueva fecha en Buenos Aires: comenzó la venta general de entradas

Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

El equipo de Jorge Almirón marcha como líder del Grupo F con 7 puntos y, en caso de lograr un triunfo, avanzará de ronda. Transmite Telefé y Star+ desde las 21
Boca Juniors recibe a Colo Colo con el objetivo de sellar su clasificación a los octavos de la Copa Libertadores, en vivo: hora, TV y formaciones

Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

La calificadora indicó que las restricciones impuestas por el BCRA para acceder al mercado de cambios “reducen severamente el apetito de los inversores por deuda provincial”
Moody’s: la norma del BCRA para las deudas provinciales podría forzar una reestructuración en 2024

Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

El departamento médico del club xeneize emitió un parte explicando la lesión muscular del lateral, quien había vuelto a jugar en la Reserva en la semana tras casi nueve meses de haber sufrido la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
Boca Juniors confirmó la lesión que sufrió Marcos Rojo

Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que el gobierno de Joe Biden está estudiando lo sucedido para identificar al responsable
Estados Unidos advirtió que podría haber muchas muertes tras la destrucción de la represa ucraniana de Kajovka

Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Antes de sus conciertos en España, la cantante probó diferentes estilos y el futbolista se manifestó públicamente
Tini Stoessel se animó a un jugado cambio de look: la reacción de Rodrigo de Paul

Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

La pintora francesa falleció a los 101 años en EE.UU. Tras una década en pareja con el pintor español, que le llevaba 40 años, escribrió un bestseller en el que expuso su carácter manipulador
Murió Françoise Gilot, la artista que abandonó y enfureció a Pablo Picasso

“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El ex mandatario aludió a los dichos de la líder de la Coalición Cívica, quien lo había cuestionado por su postura ante la posible ampliación de Juntos por el Cambio
“Soy Batman”: la irónica respuesta de Mauricio Macri a Elisa Carrió tras la crítica por su “lado oscuro”

El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Las inhumaciones de ‘Homo naledi’, primos lejanos del hombre, fueron descubiertas en Sudáfrica y son al menos 100.000 años más viejas que las del ‘Homo sapiens’
El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria sacude los cimientos de la evolución humana

Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza

El gobierno de ese país anunció que a partir de ahora se podrá tramitar una solicitud electrónica con un costo menor y brindó los detalles de esta solicitud
Canadá flexibilizó las visas para los argentinos: cómo cambió, qué requisitos tiene y a quiénes alcanza
MÁS NOTICIAS