Entre el temor y el pragmatismo: los empresarios anticipan un verano con falta de dólares, alta inflación y recesión
El presidente electo, Javier Milei, finalmente no fue a la 29° Conferencia Industrial organizada por la UIA, pero envió dos representantes. Cuáles son las expectativas de la industria y cómo imaginan la convivencia con el libertario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/623YPPRPLZHFNN3TTJ4QCZMKWQ.jpg 265w)
Salto del dólar, liberación cambiaria y alivio porque creen que no habrá “industricidio”: qué espera la UIA de Milei
El círculo rojo fabril escuchó Guillermo Francos y Diana Mondino, ministros del próximo gobierno. Las preocupaciones que rondaron los pasillos de la 29° Conferencia Industrial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YZVFANW5FNDITI6ZQ7TXSXAIKA.jpg 265w)
Guillermo Francos aseguró que los cambios que realizará Milei serán progresivos: “Vamos a ir por etapas”
El futuro ministro del Interior expuso en la 29° Conferencia de la UIA y dio un panorama sobre la situación del país. También adelantó el primer proyecto de ley que mandarán al Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKEZ7Y357FG6JCFVOFGNSMUW7I.jpg 265w)
La canciller de Milei recomendó a industriales comprar generadores eléctricos para el verano: “Los que no tengan, consíganlos, no hay para todos”
La economista Diana Mondino lanzó una cruda recomendación para los empresarios de cara a los habituales problemas del sistema eléctrico en cada verano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QNLJNTFVIBFOBKQPZQEN234YLA.jpg 265w)
La UIA celebró su conferencia industrial a la espera de Milei: “En 10 días esta Argentina productiva inicia una nueva etapa”
El presidente electo, que fue invitado a dar el discurso de cierre del evento, finalmente no asistió. Estuvieron dos futuros funcionarios del próximo gobierno, Diana Mondino y Guillermo Francos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D5V27SK7JJGCTOXMB2C46DN56M.jpg 265w)
La deuda comercial por importaciones asciende a casi USD 60.000 millones
Los compromisos tuvieron en octubre un crecimiento récord de USD3.000 millones. Una herencia que complica la eliminación del cepo cambiario y las preocupaciones de los industriales sobre lo que hará el nuevo Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2L2CHOHTJFATHPK5ECBMGW2A6E.jpg 265w)
Transición: alivio entre industriales argentinos por las señales de continuidad en la relación bilateral con Brasil
El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, resaltó la importancia de haber confirmado, a través de la futura canciller Diana Mondino, que se buscará fortalecer la integración con el principal socio comercial de la Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GSM6G2BBTBFA5HCP6G5ILBNWOY.jpg 265w)
Durante la ‘paz total’ se ha desescalado el conflicto en Colombia, aseguró informe de la JEP
Un informe de la UIA de la JEP reveló una drástica reducción del conflicto armado: hay muchos menos ataques a la Fuerza Pública y vulneraciones a la población civil, entre otros aspectos. De todas maneras, se alertaron nuevos riesgos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WKP7WGISPRAB7I4EJI73QOJ3QA.jpg 265w)
Familiares de los desaparecidos en la comuna 13 pierden la esperanza en la investigación
La Escombrera es considerada una de las fosas comunes más grandes del país, gracias a la información de un exparamilitar se habla de cerca de 50 víctimas sepultadas en el lugar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CQQ2ZSMWZZE5VDE7Z52LE2ZG3A.jpg 265w)
Deuda comercial: la Unión Industrial pide priorizar el acceso a dólares para las pymes
Los compromisos por importaciones de bienes se ubica en USD 43.000 millones, un valor que duplica el stock promedio de las últimas décadas y del que dos terceras partes son compromisos exigibles de corto plazo
Milei no irá a la UIA y un directivo de la entidad lo criticó: “En su plataforma no se nombra a la industria”
El vicepresidente regional de la casa fabril cuestionó al candidato libertario por rechazar la invitación a un encuentro con autoridades de la entidad. También manifestó preocupación porque “no sabemos qué va a hacer”. La central fabril aclaró que son declaraciones a título personal y que la entidad no tiene posición política partidaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6PP4RD3JJFOZIS2YC2IRJYP64.jpg 265w)
Los empresarios apuran encuentros con los candidatos para conocer sus planes, pero Milei por ahora los esquiva
El libertario evitó responder varias de las invitaciones de las cámaras y este jueves canceló un almuerzo en la AEA. Cuál es la única entidad a la que por ahora le dijo que sí. El encuentro de Massa con la UIA
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4J7ICWU45RCFBB7K7A4ZHORJZY.jpg 265w)
Massa se reunió con la UIA para hablar del plan económico y las trabas a las importaciones
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria concurrió a la sede de la central fabril, que espera recibir también a Javier Milei antes del balotaje
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XBNNWNTLPBANPLS3WFOHZV3GPI.jpg 265w)
La UIA reclamó por las importaciones y expresó preocupación por la deuda de industrias con proveedores del exterior
La entidad fabril aseguró que desde 2019 los pasivos de las compañías del sector por la compra de bienes e insumos creció 50% y asciende a los USD 40.000 millones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGQGLAVZHZDTDLLVFJTPSB6DHM.jpg 265w)
Daniel Funes de Rioja: “Estamos trabajando día a día para poder aguantar produciendo”
El titular de la Unión Industrial Argentina pasó por el stand de Infobae en el Coloquio de IDEA, en Mar del plata. Empleo, coyuntura económica y electoral, y la situación de la industrial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P35OYE2UEZFRFEDN4AWY5EENTA.jpg 265w)
“No se genera empleo por ley”: contrapunto entre empresarios y sindicalistas por la reducción de la jornada laboral
Expusieron representantes de la CGT, la UIA y CAME, entre otros. Hay siete proyectos con estado parlamentario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J55QUCSDIRACZNY4M7V3OG6CJA.jpg 265w)
El temor de los industriales a la dolarización y la apertura y la dificultad para influir en los equipos de Milei
Preocupados por los impactos que la falta de dólares ya generan en la actividad, ahora se le suman las ideas del libertario respecto de la apertura económica. Los temores de las empresas y las promesas del espacio si llegan al poder
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XXZAFCY44NC4LAGLXEYSN2FBFA.jpg 265w)
Proyectos para trabajar menos horas, en el centro del debate: qué podrá pasar con la productividad, los salarios y el empleo
El oficialismo impulsa una iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 horas semanales a 40 o 36 horas. Hay siete propuestas y ayer comenzó el intercambio de ideas en el Congreso. Dura posición de los industriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GQHBE5FNNRGVLMD6TQQTTK2PHQ.jpg 265w)
La UIA expresó “fuerte preocupación” por las dificultades para acceder a insumos importados y pagar licencias de software
La entidad fabril aseguró que la deuda comercial por importaciones alcanzó los USD 38.000 millones y que las empresas tienen problemas para el pago al exterior
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NGQGLAVZHZDTDLLVFJTPSB6DHM.jpg 265w)
La industria, en baja: el indicador más amplio del sector cayó por quinto mes consecutivo
Según el relevamiento mensual de la UIA, 92% de las empresas cree que la situación económica es peor que hace un año. Caen producción y ventas, aunque se mantiene el empleo. El mayor problema es la importación de insumos y repuestos. Leve optimismo sobre 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6IQOXRCRK5FIVOOAXIUVGX6QIY.jpg 265w)