Falabella acelera el cierre de locales en la Argentina: se va de San Juan, Córdoba y Mendoza

El año pasado, la empresa de capitales chilenos confirmó que se encontraba evaluando opciones de rentabilización de las operaciones en la Argentina

Compartir
Compartir articulo
El local de Falabella en una de las esquinas de la peatonal Florida (Maximiliano Luna)
El local de Falabella en una de las esquinas de la peatonal Florida (Maximiliano Luna)

La compañía Falabella, de origen chileno, continúa con su plan de cierre de locales en el mercado argentino, luego de haber anunciado el año pasado su intención de hacer “sustentable” su operación local. Según confirmaron desde la empresa, en los próximos días dejarán de funcionar las tiendas de la cadena en las provincias de San Juan, Córdoba y Mendoza.

“Este proceso contempla un plan de retiro voluntario para todos los colaboradores de las tiendas que cesarán sus actividades”, explicaron a través de un comunicado. De esta forma, la empresa que llegó a tener 10 locales en la Argentina, solo mantendrá sus tiendas de la calle Florida (donde llegó a tener dos sucursales), en el shopping Unicenter y en la ciudad de Rosario. Además de su negocio de venta online.

A mediados de septiembre del año pasado, Falabella había anunciado oficialmente que se encontraba evaluando “opciones de rentabilización” de las operaciones de sus filiales en la Argentina, que incluían el ingreso de un socio estratégico

A mediados de septiembre del año pasado, Falabella había anunciado oficialmente que se encontraba evaluando “opciones de rentabilización” de las operaciones de sus filiales en la Argentina, que incluían el ingreso de un socio estratégico. También señalaban que a partir de ese momento comenzaban un proceso de cierre de algunas de sus tiendas en el país y un plan de retiro voluntario para sus empleados. La empresa chilena dueña de Falabella también anunció en ese momento la posible venta de la cadena Sodimac, su negocio de venta de materiales para la construcción.

Falabella desembarcó en la Argentina en la década del 90 y llegó a tener diez tiendas en el país: tres en Capital Federal, tres en la provincia de Buenos Aires y cuatro en el interior: Córdoba, Mendoza, Rosario y San Juan. El año pasado, cerró su local ubicado en Florida 343, en el centro porteño, y dos que se encontraban dentro de los shoppings Dot y Tortugas Open Mall.

Según el último informe de resultados financieros de la compañía, el negocio de la empresa en la Argentina durante los primeros nueve meses de 2020 tuvo una disminución de 25,9% a nivel de ingresos, principalmente por las restricciones sanitarias durante la pandemia.

Con todo, en el tercer cuatrimestre de 2020, el negocio de Falabella en la Argentina creció un 2,8%, comparado con el mismo período del año anterior. “Esto, en parte, es explicado por el crecimiento de 9,7% en tiendas por departamento (Falabella) y 7,1% en mejoramiento del hogar (Sodimac), asociado a una reactivación del consumo luego de que fueran levantadas las cuarentenas”, detalló la empresa.

Falabella llegó a tener diez locales en la Argentina, en formato de tiendas por departamentos
Falabella llegó a tener diez locales en la Argentina, en formato de tiendas por departamentos

En los últimos días, se conoció la decisión de cerrar el local ubicado en Mendoza Plaza Shopping. La noticia fue dada a conocer por Andrés Zavattieri, gerente del centro comercial. “No tenemos la fecha exacta, pero está confirmado que Falabella se va de Mendoza. Van a dejar funcionando solo dos tiendas en todo Argentina”, comentó el ejecutivo al diario Los Andes.

A mediados de enero pasado, el directivo argentino Gastón Bottazzini, que ocupa el cargo de gerente General de Falabella en Chile, presentó un plan de inversiones por USD 800 millones para 2021, que no incluyó a la Argentina. “Tiene un porcentaje muy relevante dedicado a la construcción de nuevas tiendas, desarrollo de la franquicia Ikea, el desarrollo de Sodimac en México y algunas nuevas tiendas en Brasil, el desarrollo de Tottus en Perú, algunas nuevas tiendas en Chile y también, el desarrollo de lo que soporta todo eso, que son los centros de distribución y las nuevas ubicaciones”, señaló al diario chileno La Tercera.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

El plan secreto de la CGT para asegurar los votos de los trabajadores en favor de Sergio Massa

En la central obrera rediseñaron la estrategia para ayudar al candidato oficialista en las elecciones. Unidad sindical, asambleas y actos masivos, ejes de una campaña renovada. Cómo se mueven para frenar el avance sindical de Javier Milei
El plan secreto de la CGT para asegurar los votos de los trabajadores en favor de Sergio Massa

El japonés ‘asturiano’ fan de la F1 que idolatra a Alonso y Carlos Sainz: “Llevo aprendiendo español por Fernando casi 20 años”

Desde que vio al bicampeón del mundo por primera vez en Suzuka, Taku decidió seguirle incondicionalmente y aprender su idioma: tal y como confiesa a ‘Infobae España’, recibe clases semanalmente en Japón a raíz de la pasión por el ovetense
El japonés ‘asturiano’ fan de la F1 que idolatra a Alonso y Carlos Sainz: “Llevo aprendiendo español por Fernando casi 20 años”

Confirmaron la condena para el femicida de Nicole Sessarego, la estudiante chilena asesinada en Almagro

El crimen sucedió el 15 de julio de 2014 cuando la joven regresaba a su departamento luego de haber salido a bailar. Recibió 11 puñaladas y su cuerpo fue encontrado tiempo después tendido en el hall principal del edificio
Confirmaron la condena para el femicida de Nicole Sessarego, la estudiante chilena asesinada en Almagro

Viaje al corazón del Bayer Leverkusen con Xabi Alonso: “Yo les ayudo, pero deben tomar decisiones ellos mismos”

El técnico donostiarra abre las puertas de su laboratorio y permite a ‘Infobae España’ ser testigo de un entrenamiento. “Mi carrera está empezando, pero estoy en una etapa en la que debo desarrollarme por mí mismo”, asegura
Viaje al corazón del Bayer Leverkusen con Xabi Alonso: “Yo les ayudo, pero deben tomar decisiones ellos mismos”

Debate presidencial 2023: cómo será el ensayo general que se realizará hoy en Santiago del Estero

Todos los detalles del arribo de los candidatos a la capital santiagueña y las pruebas en el Centro de Convenciones donde tendrá lugar el evento. Cómo se vienen preparando los postulantes y qué harán este sábado, un día antes de verse las caras
Debate presidencial 2023: cómo será el ensayo general que se realizará hoy en Santiago del Estero
MÁS NOTICIAS