
Pese a que la semana pasada el gobierno de Alberto Fernández anunció su negativa a formar parte de las de las negociaciones económicas y comerciales que el bloque del Mercosur mantiene para celebrar tratados de libre comercio, en particular con Corea del Sur, desde el servicio diplomático de la Unión Europea (UE) celebraron la decisión de Argentina de, en ese contexto, continuar con los acuerdos de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).
“La Unión Europea acoge con satisfacción el compromiso continuo de Argentina con el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y sigue firmemente comprometida a poner en vigencia el Acuerdo lo antes posible”, señalaron.
Asimismo, destacaron que si bien Argentina anunció su decisión de suspender la participación en las negociaciones de los acuerdos comerciales actuales y futuras negociaciones del bloque Mercosur, declaró explícitamente que continuaría con los acuerdos de la Unión Europea.
“La crisis del coronavirus demuestra que la solidaridad, el comercio abierto y la cooperación multilateral basada en normas es la única vía de recuperación. Por lo tanto, es crucial centrarse en una agenda positiva para reforzar el diálogo político futuro, la cooperación y los intercambios económicos entre el Mercosur y la UE. Actuar juntos y utilizar los instrumentos que tenemos a mano ayudará a abordar la crisis inmediata y preparar el terreno para la recuperación económica en ambos lados del Atlántico”, sostuvo el servicio diplomático de la Unión Europea en un comunicado.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández advirtió el lunes que el Mercosur “no tiene sentido” si sus miembros negocian por separado tratados de libre comercio.
La Unión Europea acoge con satisfacción el compromiso continuo de Argentina con el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y sigue firmemente comprometida a poner en vigencia el Acuerdo lo antes posible
Según la mirada de Fernández, el Mercosur —integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— no está respetando su principio fundacional —la negociación conjunta de tratados comerciales— y responsabilizó por eso al ex presidente Mauricio Macri, y al presidente brasileño Jair Bolsonaro.
“Repentinamente en los años de Macri y (Jair) Bolsonaro empezaron a dejar esa cláusula de lado. Y empezaron a permitir que cada uno haga su tratado de libre comercio con quien se le ocurra. Si esto es así, no tiene sentido el Mercosur”, afirmó Fernández.

La decisión manifestada por la Cancillería argentina de no continuar con las negociaciones comerciales del Mercosur con países como Canadá, el Líbano, y Corea del Sur trajo aparejada una serie de cuestionamientos pero también de señales de apoyo de distintos secotres.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitió un documento en el que señaló que “es de esperar” que la decisión del Gobierno de retirarse de la mesa de negociaciones del Mercosur “sea en poco tiempo morigerada o revisada para facilitar la participación argentina en los más dinámicos flujos económicos regionales”.
Mientras que la Unión Industrial Argentina (UIA) explicitó esta tarde su aval al gobierno nacional en el tema Mercosur y pidió que las naciones que integran el bloque promuevan "una política comercial que priorice el empleo regional, potencie la inversión productiva en los países que lo componen y resguarde el mercado común”.
En ese contexto, Fernández calificó como "un verdadero disparate" que el Gobierno nacional planee abandonar el Mercosur, y aseguró que quienes dicen eso "son en verdad los que están en contra de la integración regional".
"Es un disparate decir que nos queramos ir del Mercosur. Lo que queremos es que el bloque negocie los acuerdos bilaterales de forma conjunta y no como sucede ahora, que cada país negocia de forma separada", indicó Fernández en declaraciones a la señal C5N.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Francisco Cerúndolo firmó otro batacazo para Argentina en Roland Garros: eliminó al 8 del mundo y jugará los octavos de final

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Rodrigo De Paul mostró su extraño nuevo look y compartió el mensaje osado que le mandó a Bizarrap antes de la final del Mundial

Belgrano derrota 1-0 a Vélez en el primer encuentro del día de la Liga Profesional

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de plantar el arma en la escena

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

PSG hizo oficial la salida de Messi del club: “Deseamos muchos más éxitos a Leo para el resto de su carrera”

Brasil enfrenta a Israel en busca de las semifinales del Mundial Sub 20

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Barça conquista su segunda Champions femenina tras realizar una remontada épica ante el Wolsfburgo

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

El argentino Franco Colapinto brilló en la Sprint Race de la Fórmula 3 y largará tercero en la carrera principal del domingo

Un tiro que rozó el palo, el dolor tras la derrota y el gesto al recibir la medalla: el partido de Alejandro Garnacho en la final de la FA Cup

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

Julián Álvarez sumó la FA Cup a sus vitrinas y agiganta su meteórica carrera: los impresionantes números que ostenta

A los 78 años, murió Mario Sabato
