FMI, shock de confianza internacional y un paquete de leyes: quién es quién en la mesa diplomática que asesora a Larreta en política exterior
Se trata de un grupo de especialistas que integran la comisión de Internacionales del PRO. Cuál es el rol de Pompeo, Straface y Pinedo. La relación con Estados Unidos y China. El proyecto para negociar un nuevo programa con el FMI. El acuerdo con la Unión Europea y la entrada a la OCDE.
Alberto Fernández y Lacalle Pou acordaron una cumbre bilateral en abril tras meses de tensión política en el Mercosur
Así lo definieron hoy Santiago Cafiero, canciller de Argentina, y su par uruguayo Francisco Bustillo. El mandatario del país vecino impulsa negociaciones de libre comercio al margen del bloque regional, lo que genera un contrapunto con su par argentino

Chile pidió mejorar los pasos fronterizos para fortalecer la integración comercial con la Argentina
La embajadora Bárbara Figueroa dijo que es un eje central para que haya más fluidez de productos entre ambos países y aseguró que las empresas de su país no tienen miedo de invertir en territorio argentino, pese al retiro de algunas firmas

Lacalle Pou aseguró que no es “muy optimista” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
El mandatario uruguayo subrayó, entre motivos, los temas de la Amazonía “que los ponen de primer interés para Europa” y que Francia e Irlanda “juegan fuerte en lo que hace al tema agrícola”

El Mercosur y la Unión Europea intensificarán las negociaciones para concretar un acuerdo comercial
Se estableció un cronograma de trabajo para el semestre con vistas a profundizar los diálogos

Cuáles son los 10 sectores que más exportaron en 2022 y cuál fue el único que cayó
Entre los rubros de mayor participación del boom exportador, solo uno registró un resultado negativo. Qué países compraron más productos argentinos y cuáles se destacaron sobre el resto

Emmanuel Macron dijo que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “no es posible” si América Latina viola normas ambientales
El presidente de Francia advirtió a los países del bloque sudamericano compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay

Integración económica en América Latina y el Caribe: más allá de la retórica
El diálogo político entre los países en el marco de distintos foros y organizaciones como la CELAC son muy relevantes para generar lazos de confianza y cooperación

Marcó del Pont se reunió con uno de los principales asesores de Lula para avanzar con la integración regional
La secretaria de Asuntos Estratégicos se reunió con Celso Amorim en el marco del relanzamiento de las relaciones entre ambos países luego de la asunción del nuevo gobierno brasileño

$UR, paredón y después
Desde hace algunos años entre los miembros del Mercosur se especula con la idea de crear una moneda común con la idea de emular la experiencia que ha tenido el Euro en el viejo continente

El Gobierno retomó el diálogo con la Unión Europea para avanzar en un acuerdo comercial con el Mercosur
Santiago Cafiero se reunió en Bruselas con Josep Borrell, Alto Representante para las Relaciones Exteriores del organismo europeo

Europa negocia levantar barreras para alcanzar un acuerdo con el Mercosur
La llegada de Lula da Silva a la presidencia de Brasil facilita el avance de las negociaciones comerciales. El bloque suramericano presiona para que la Unión Europea adecue las regulaciones ambientales para lograr el pacto antes de fin de año

Sur, Mercosur y después: entre fantasías, deudas y oportunidades
Resulta alentador que el presidente Lula haya apoyado la posición de apertura del Uruguay y esté dispuesto a cerrar, finalmente, el acuerdo entre la Unión Europea y nuestro mercado común

El gobierno de España afirmó que podría relanzarse el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
El ministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, aseguró: “Creo que hay un consenso en estos momentos en toda Europa para retomar esa relación”. El martes 31, Santiago Cafiero viajará a Bruselas donde tendrá una bilateral con el Alto Representante de la UE, Joseph Borrell

Lula se reunirá a puerta cerrada con el presidente de Uruguay ante las presiones para flexibilizar el Mercosur
El mandatario brasileño también sostendrá un encuentro con el ex presidente José Mujica, en busca de dar un espaldarazo a la izquierda local

El Gobierno se reunió con funcionarios de Lula para avanzar en acuerdos sobre comercio exterior
La Casa Rosada y el Palacio del Planalto comenzaron los contactos técnicos tras el marco de integración que firmaron ayer Alberto Fernández y Lula da Silva. Aranceles y financiamiento, al tope de la agenda

Gaucho: la historia de la moneda común argentino-brasileña que murió antes de nacer en los 80
En julio de 1987, cuando los planes de estabilización de la Argentina y Brasil ya mostraban grietas pero la relación política entre ambos países había mejorado, Alfonsín y Sarney intentaron coordinar, sin éxito, una baja de la inflación. Diferencias y semejanzas con el proceso actual

En busca de una moneda común, la Argentina y Brasil cambiarán su comercio bilateral para cuidar las reservas del BCRA
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad, se aprestan a relanzar las relaciones comerciales entre ambos países para añadir mayores garantías y plazos a las empresas en vista de las dificultades cambiarias de la Argentina

Lula aseguró que la moneda común es “algo que va a suceder” y habló de financiamiento de Brasil al gasoducto argentino
El presidente de Brasil afirmó que comienza una nueva historia en la relación comercial entre los dos países

Elon Musk celebró la idea de que Argentina y Brasil tengan una moneda en común
El magnate, uno de los empresarios más importantes del mundo, se hizo eco de la noticia y consideró que “probablemente sea una buena idea”

Moneda común, gasoducto, energía y minería: la agenda económica entre la Argentina y Brasil a partir de la llegada de Lula da Silva
Los gobiernos firmarán un acuerdo de integración con temas financieros, energéticos y de industria manufacturera. Buscan aumentar el comercio bilateral. Habrá una reunión del presidente brasileño con empresarios

Según Financial Times, Argentina y Brasil empezarán a trabajar en la creación de una moneda común e invitarán a unirse a los demás países latinoamericanos
Sergio Massa confirmó la iniciativa al diario británico Financial Times, que lo destacó en su edición dominical. La moneda se llamaría “Sur”. Entusiasmo argentino, reticencia brasileña y antecedentes. El gobierno busca también financiamiento brasileño para el segundo tramo del “Gasoducto Néstor Kirchner”

La visita de Lula da Silva: las cuentas comerciales y las perspectivas económicas de la Argentina y Brasil
El otra vez presidente brasileño genera expectativas de mayor integración, pero hay varios obstáculos a superar. En 2022, tras un hiato de dos años, el intercambio bilateral volvió a favorecer ampliamente al socio mayor del Mercosur. Qué se comercia y qué falta

El Gobierno ultima los detalles de un acuerdo estratégico con Brasil que se sellará con la visita de Lula
El lunes 23, Alberto Fernández recibirá en visita oficial a su par brasileño para firmar oficialmente convenios económicos, energéticos y en Salud, Defensa y Ciencia y Tecnología

Las exportaciones de carne del Mercosur alcanzaron en 2022 un récord histórico, pero la participación argentina fue la menor de los últimos 4 años
A su vez, nuestro país es el que más depende del mercado chino, donde coloca el 76% de sus colocaciones cárnicas. Así se desprende de un informe del Ieral. El año pasado, el bloque exportó 3,4 millones de toneladas, de los que la Argentina aportó el 18,8 por ciento

La defensa de la democracia en la región debe ser un pilar de la política exterior
Las contradicciones e inconsistencias en los posicionamientos del actual gobierno desacreditaron el liderazgo que nuestro país supo construir

Argentina, Brasil y el Mercosur: ¿se abre una nueva era?
Necesitamos que haya acuerdos en infraestructura entre los países, más comercio y menos restricciones

Bajo la presidencia de Argentina, el Mercosur repudió el intento de golpe en Brasil y respaldó a Lula
El bloque multinacional se solidarizó con “el gobierno y el pueblo brasileño” y rechazó “enérgicamente el asalto a las instituciones democráticas”

Daniel Scioli reivindicó su perfil “moderado” y no descartó ser candidato: “Cuando llegue el momento, se evaluará”
El embajador resaltó la amistad y afecto con Alberto Fernández y subrayó que “respeta el derecho constitucional” del Presidente de ir por la reelección. Pero sugirió que podría competir: “Es el tiempo de los moderados. Acá estoy, para ayudar”. El ejemplo de Lula en Brasil

Alberto Fernández y Lula da Silva se reúnen para acordar una agenda vinculada al Mercosur, el Cambio Climático y la UE
El cónclave entre ambos mandatarios se hará hoy en el Palacio de Itamaraty y su objetivo es trazar una hoja de ruta para coordinar los intereses geopolíticos de Argentina y Brasil, que estuvieron enfrentados durante la administración de Jair Bolsonaro
