Los bonos argentinos ya cotizan abajo de USD 35 y crecen los temores en un escenario cada vez más adverso

El riesgo país terminó ayer rozando los 3.000 puntos, en medio de otra jornada de fuertes caídas en los mercados mundiales. En un contexto global muy negativo, se ve cada vez más complicada una salida ordenada para la deuda. La oferta del gobierno a los acreedores llegaría en forma inminente

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Economía, Martín Guzmán
El ministro de Economía, Martín Guzmán

Los bonos argentinos no escaparon al pésimo clima que se vivió en los mercados globales, pero que se profundizó luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara al coronavirus como una “pandemia”. El riesgo país quedó al borde de los 3.000 puntos básicos y varios títulos llegaron a perforar los USD 35, reflejando el temor de los inversores sobre el resultado de la reestructuración que se avecina. Las caídas llegaron en algunos casos a superar el 5%.

La baja de los bonos argentinos no fue aislada ni mucho menos. Sufrió la deuda corporativa considerada de alto riesgo en Estados Unidos y también los bonos emergentes. El temor de los inversores es que la posible recesión global venga de la mano de una gran retracción del crédito, lo que perjudicaría notablemente a empresas y también a países percibidos como más riesgosos. Obviamente la Argentina se encuentra en una situación de extrema fragilidad y se ve más afectado que el resto por estos golpes.

No es un dato menor que algunos títulos hayan cerrado en niveles de USD 33 y USD 34, sobre todo aquellos de plazos más largos. Hubo caídas muy significativas que afectaron especialmente a los títulos de más corto plazo en dólares. En cuestión de un par de semanas, el riesgo país pasó de poco más de 2.000 hacia los 3.000 puntos. Si bien ninguno de estos valores le permite al Gobierno acceder a financiamiento, en cambio sí marca un deterioro en relación a lo que podría ocurrir con el futuro canje de deuda.

La caída de los últimos días provocaron que los bonos caigan hasta niveles cercanos a USD 35. El peligro de semejante derrumbe es que a estos valores aparezcan fondos “buitre” que busquen trabar la oferta

Claramente la crisis desatada por el coronavirus y el derrumbe del petróleo generaron un deterioro en las expectativas vinculadas con la reestructuración que se avecina. En un contexto de fuerte aversión al riesgo, parece todavía más difícil que se pueda llegar a un acuerdo rápido con los acreedores. Es un hecho que las negociaciones se extenderán mucho más allá del 31 de marzo propuesto inicialmente por el ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán.

En un contexto financiero mundial de fuerte aversión al riesgo, parece todavía más difícil que se pueda llegar a un acuerdo rápido con los acreedores
En un contexto financiero mundial de fuerte aversión al riesgo, parece todavía más difícil que se pueda llegar a un acuerdo rápido con los acreedores

Pero además todo indica que los inversores estarán cada vez más reacios a aceptar una propuesta agresiva por parte del Gobierno. El tema no pasa sólo por las quitas o período de gracia que se pueda proponer, sino también con la tasa de descuento a la que cotizarían los nuevos títulos. En un clima muy malo, esa tasa sería mucho mayor que en un escenario favorable, lo que representa una pérdida adicional para los acreedores.

Otro aspecto que los fondos de inversión observan con recelo es que será más difícil para el gobierno retomar el crecimiento económico, que es la condición que expresó el presidente Alberto Fernández para volver a pagar. De hecho, para este año se están revisando a la baja los pronósticos, que marcan una caída todavía mayor de la actividad económica para este año.

El calendario que se había propuesto Guzmán para la renegociación de la deuda se viene cumpliendo prácticamente al pie de la letra. Pero ahora se aproxima la etapa más difícil, que es la negociación con los acreedores. Ahora se espera un proceso mucho más duro y al mismo tiempo prolongado, por lo que el actual escenario de “virtual default” podría prolongarse en el tiempo.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló
Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

El avance del uso de la inteligencia artificial aplicada a la música, abre un nuevo debate ético e incluso legal sobre el uso de la obra de artistas muertos, que involucra a productores, fans y discográficas
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

La bailarina contó detalles de su casamiento y en ese contexto, dio un dato desconocido acerca de una mala experiencia que vivió luego con una persona muy cercana
La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

Juegos interactivos de lógica, historia, geografía o lengua permiten comprender conceptos complejos de una manera diferente, agilizan el aprendizaje y fomentan la creatividad individual y colectiva
Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

Mientras un candidato presidencial propone libre compra-venta, la experiencia personal relatada en este texto permite acercarse a las vivencias de un momento tan especial y trascendente de una vida
Doy fe, la donación de órganos es huella de cultura y no una variable de mercado

María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

La bailarina más relevante de la historia, a sus 88 años, sigue dando cátedra. “El cariño de la gente es un combustible que me empuja a seguir bailando”, dice en la previa de una noche de homenaje en el mítico Salón Marabú de Maipú y Corrientes, pleno centro de Buenos Aires
María Nieves, la milonguera argentina: “Le di mi vida al tango”

Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi se impusieron 3-1 en Victoria. En simultáneo, Argentinos venció 1-0 a Platense en La Paternal
Talleres le ganó a Tigre y quedó como escolta de River Plate en la Liga Profesional

Mataron a un policía bonaerense en Burzaco para robarle la moto

Los ladrones le dispararon en la cabeza luego de interceptarlo mientras circulaba por la vía pública. La víctima fue identificada como Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años
Mataron a un policía bonaerense en Burzaco para robarle la moto

Detuvieron a dos empleados de Boliviana de Aviación por estar implicados en el envío de 478 kilos de cocaína a España

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que los agentes policiales actualmente en funciones en el aeropuerto de Viru Viru fueron cambiados para que “no puedan perjudicar la investigación que está llevando en este momento el Ministerio Público”
Detuvieron a dos empleados de Boliviana de Aviación por estar implicados en el envío de 478 kilos de cocaína a España

Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los cinco históricos que no convocó

La Celeste debe afrontar en junio amistosos ante Nicaragua y Cuba, en lo que será el debut del técnico argentino
Marcelo Bielsa dio su primera lista en Uruguay: los cinco históricos que no convocó

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Luego de las versiones de que habría cambiado de aspecto y nombre, la mujer llamó a la policía al advertir la presencia de Intrusos
Giselle Rímolo reapareció en televisión: huyó al ver a las cámaras y llamó a la policía

Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

“La Bachata” fue la canción que lo llevó a los número uno en plataformas de música
Manuel Turizo arrasa con millones de reproducciones en Spotify: a qué se debe su éxito

Sebastián Villa afrontará otro caso: fue acusado de abuso sexual

El futbolista colombiano fue condenado a más de dos años de prisión por agresión contra su expareja Daniela Cortés y ahora se enfrentará a un hecho que habría ocurrido en 2021
Sebastián Villa afrontará otro caso: fue acusado de abuso sexual

La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Durante su estadía en Brasil, la actriz se fotografió en bikini y despertó miles de comentarios, pero hubo uno que no pasó desapercibido
La tajante respuesta de la China Suárez a una seguidora que le marcó las estrías en una foto

Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Jan Topic, Yaku Pérez, Fernando Villavicencio y Daniel Noboa son por ahora los cuatro postulantes en carrera antes de que cierre el plazo de inscripción el 10 de junio
Elecciones en Ecuador: tras los anuncios de Guillermo Lasso y Leónidas Iza, quiénes son los cuatro precandidatos que resisten

Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

Sin gastar un centavo se puede almacenar las fotos y videos en la nube de forma gratuita
Los cuatro mejores trucos para tener más memoria en el iPhone

Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

El colombiano, que tiene contrato hasta diciembre de 2024, se seguirá entrenando en el club pero no volverá a ser convocado para disputar partidos
Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género

Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D

Hay una variedad de elementos interactivos y virtuales que son capturados a través de la cámara del celular
Cómo buscar en Google Chrome usando realidad aumentada y 3D
MÁS NOTICIAS