Deuda en pesos: casi el 70% de los bonos emitidos está en manos del sector público y aumentará aún más

El proceso se fue dando gradualmente desde el año pasado y genera una fuerte emisión monetaria para el rescate de los títulos por parte del Banco Central
Deuda en pesos: casi el 70% de los bonos emitidos está en manos del sector público y aumentará aún más

Furor en la Bolsa: en lo que va del año, las acciones argentinas subieron más que el doble de lo que aumentó el dólar

Acumulan un alza de casi 90% y ahora el impulso vino del sector bancario. Los mercados por ahora no reflejaron inquietud por las peleas en Juntos por el Cambio, aunque es un factor que podría jugar en contra del rally
Furor en la Bolsa: en lo que va del año, las acciones argentinas subieron más que el doble de lo que aumentó el dólar

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

Al ritmo actual, el Central solo podría seguir usando divisas hasta agosto para evitar que se dispare el dólar MEP y el contado con liquidación. El Fondo enfrenta un dilema de hierro: si adelanta desembolsos, como pide Massa, podría quedarse sin cobrar su deuda
Las reservas líquidas solo alcanzan hasta las PASO y ahora la contención del dólar depende del FMI

El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

La nueva medida que restringe a las provincias el acceso al mercado cambiario es inédita y refleja la preocupación por la caída continua de reservas y el bajo ingreso de divisas para los próximos meses
El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

Ni dolarización ni convertibilidad: la oposición también analiza si es viable la “libre circulación” de monedas

El dólar tendría curso legal y conviviría con el peso. Horacio Liendo, que trabajó con Domingo Cavallo en los ‘90, promueve este esquema. En Juntos por el Cambio lo ven viable y en particular es Patricia Bullrich quien más lo impulsa
Ni dolarización ni convertibilidad: la oposición también analiza si es viable la “libre circulación” de monedas

El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

Pese a los anuncios de Massa a principios de mes, el ritmo del “crawling peg” - o ajuste del tipo de cambio- fijado por el BCRA se mantuvo casi inalterado. El FMI considera que el atraso cambiario es de 20% por lo menos, pero no exige una devaluación ahora
El dólar oficial sube 7,5% en mayo y volvió a ubicarse por debajo de la inflación del mes

A pesar de la inflación de tres dígitos, el consumo todavía sigue en expansión

La evolución en el primer trimestre fue incluso mejor a la esperada por los analistas. El público adelanta compras y hay menos capacidad para dolarizarse. También las compras en supermercados y shoppings
A pesar de la inflación de tres dígitos, el consumo todavía sigue en expansión

Massa viaja a China con un ojo puesto en el armado electoral y el otro en las reservas

La mitad del equipo económico formará parte de la comitiva, incluído el titular del BCRA, hoy distanciado del ministro. La prioridad pasa por fortalecer al Central y frenar una espiralización de la inflación
Massa viaja a China con un ojo puesto en el armado electoral y el otro en las reservas

Entre las negociaciones con China y el FMI, Massa acelera acuerdos con empresas para ahorrar dólares y ganar tiempo

Ya se negoció con petroleras, automotrices y laboratorios para que posterguen la demanda de divisas para importaciones. Mientras, se aguarda el visto bueno del Fondo para un adelanto de desembolsos
Entre las negociaciones con China y el FMI, Massa acelera acuerdos con empresas para ahorrar dólares y ganar tiempo

En Economía esperan USD 800 millones adicionales del dólar soja 3 y aseguran que no habrá una cuarta etapa

A tres días hábiles para su cierre, ya ingresaron poco más de USD 3.500 millones al tipo de cambio de $ 300 y dicen que no habrá una cuarta versión. El BCRA consolida su racha de compras de divisas, pero las reservas netas siguen cayendo
En Economía esperan USD 800 millones adicionales del dólar soja 3 y aseguran que no habrá una cuarta etapa

El Gobierno estimó que ya perdió $580.000 millones de recaudación por la sequía

Es solo hasta abril y se trata de uno de los argumentos que utiliza Sergio Massa para convencer al FMI de renegociar las metas del acuerdo y obtener desembolsos adelantados por USD 10.800 millones
El Gobierno estimó que ya perdió $580.000 millones de recaudación por la sequía

Bonos en dólares: por qué ahora los inversores ponen el foco en lo que pasará el 9 de julio

En un momento crítico para las reservas, el Gobierno precisa contar con el nuevo desembolso del FMI para hacer frente al pago semestral de Bonares y Globales. El 70% está en manos de privados
Bonos en dólares: por qué ahora los inversores ponen el foco en lo que pasará el 9 de julio

Massa apuesta al FMI, uso de yuanes y acuerdos con empresas para acumular reservas y bajar la brecha

El control de la mesa de operaciones cambiarias del Central quedó en manos de la mano derecha del ministro, Lisandro Cleri, en medio de una fuerte disputa con Miguel Pesce. Cuidar cada dólar que entra es la prioridad del Gobierno para llegar a las PASO
Massa apuesta al FMI, uso de yuanes y acuerdos con empresas para  acumular reservas y bajar la brecha

Nueve empresas argentinas desembarcaron en Wall Street para reunirse con inversores y reconquistar el mercado internacional

Hubo encuentros con 45 bancos y fondos internacionales que vuelven a mirar oportunidades en el país, pero apuntando a acciones y bonos del sector privado
Nueve empresas argentinas desembarcaron en Wall Street para reunirse con inversores y reconquistar el mercado internacional

Sin Cristina Kirchner como candidata, se consolida la apuesta al “trade electoral” para el mercado local

Grandes bancos de Wall Street y sociedades de Bolsa venían apostando a un próximo gobierno más amigable para los inversores, una idea que ahora se consolida. Las acciones le vienen ganando al dólar y a la inflación en 2023
Sin Cristina Kirchner como candidata, se consolida la apuesta al “trade electoral” para el mercado local

Por ahora, el Banco Central mantiene la tasa de devaluación del dólar oficial al 6,5%, por debajo de la inflación

El equipo económico anunció que administrará el ritmo de ajuste del tipo de cambio, pero sin dar precisiones. El FMI había advertido sobre un atraso cambiario del 20%
Por ahora, el Banco Central mantiene la tasa de devaluación del dólar oficial al 6,5%, por debajo de la inflación

Debutan las nuevas medidas, que apuntan a mantener al dólar bajo control más que a bajar la inflación

La suba de tasas busca mantener la demanda de pesos y postergar la presión dolarizadora en los meses previos a las PASO. Hay expectativa por la futura tasa de devaluación del tipo de cambio oficial. Faltaron medidas de control del gasto y del déficit fiscal
Debutan las nuevas medidas, que apuntan a mantener al dólar bajo control más que a bajar la inflación

El desembolso extra del FMI se hace esperar y complica al Gobierno la transición hasta las PASO

Los técnicos del Fondo y de Economía avanzaron en las nuevas metas del programa, pero aún falta para acordar los casi USD 11.000 millones de adelanto para tapar el agujero de la sequía
El desembolso extra del FMI se hace esperar  y   complica al Gobierno la transición hasta las PASO

Un banco de inversión internacional recomendó las acciones argentinas, que suben 55% en el año

El índice S&P Merval supera ampliamente a la inflación acumulada y al dólar, que subieron poco más de 30%. Morgan Stanley vuelve con la idea del “trade electoral” y cree que hay mucho recorrido alcista
Un banco de inversión internacional recomendó las acciones argentinas, que suben 55% en el año