La confianza del consumidor repuntó en marzo, tras la fuerte baja de febrero
El índice de la Universidad Di Tella mantuvo el subibaja de los últimos meses, ahora subió 5,56%. La brecha entre la variación mensual e interanual, posibles causas

En plena negociación con el FMI, rebotaron con fuerza los bonos en dólares ante la percepción de un menor riesgo político
Se consolidó para los inversores un escenario de “candidatos moderados” en las próximas elecciones que alienta el “trade electoral”, en un contexto global más benigno
El riesgo país de Ecuador es el tercero más alto de América Latina
El incremento de este indicador impide la inversión extranjera

En el segundo día del canje, cayeron acciones y bonos, y también los dólares financieros
El riesgo país tocó otra vez los 2.500 puntos. El S&P Merval perdió 2,5%, en 219.276 puntos, y los bonos Globales en Wall Street bajaron 1% en promedio. El “contado con liqui” y el MEP cayeron 1,7%

El Gobierno y los bancos negocian el mecanismo para ponerle un freno a la caída de los bonos dolarizados
Massa y los banqueros pactaron que habrá licitaciones en forma periódica con el objetivo de no seguir afectando las cotizaciones. El riesgo país voló ayer a niveles superiores a los 2.400 puntos básicos y las caídas oscilaron el 4,5%

Los bonos de la deuda en dólares no repuntan: la escasez de divisas pesa más que el “trade electoral”
También influye un clima externo de mayor incertidumbre y volatilidad, que impactó negativamente en todos los activos emergentes. No hay señales claras de recuperación a la vista, con precios cercanos a los 30 dólares

Sergio Massa encaminó el frente de la deuda en pesos: la reacción de los mercados y los desafíos que vienen
Los mercados festejaron el alargamiento de plazos de la deuda en moneda local con suba de bonos y caída de los distintos tipos de cambio. Se viene la negociación con el FMI

Mientras los bonos en dólares subieron con fuerza, todas las versiones del dólar se mantuvieron en calma
La recuperación de los títulos públicos dejó el riesgo país por debajo de los 2.000 puntos. La Bolsa tuvo subas moderadas

Otra vez el frente externo: además de la sequía, la suba de tasas en EEUU complica al Gobierno en un momento clave
Los bonos argentinos sufrieron ayer nuevas caídas y subió el riesgo país. Pero los renovados temores a nuevas subas de tasas en Estados Unidos también le pegan a la economía global y Argentina no quedará al margen

La suba de la inflación mayorista de EEUU golpeó a los bonos: cómo puede afectar eso al Repo de USD 1.000 millones
Los papeles locales como el GD35D bajaron 3,55%, pero los Globales 2030 (GD30D), con el que Economía busca hacer la operación poniéndolos de garantía, perdieron 2,8 por ciento

Con fuerte volatilidad, los bonos bajaron más de 3% y empujaron el riesgo país por encima de los 1.900 puntos
Pocos días atrás el mercado festejaba que el indicador había perforado el piso de los 1.800 puntos. Ayer, se miró con preocupación la situación inversa

La recompra de bonos de Economía generó nuevas oportunidades de negocios y una fuerte baja del riesgo país
El indicador que mide JP Morgan cayó 5% en una semana desde que se anunció la medida

Bonos en alza: a pesar del plan de recompra, el mercado los ve muy cerca de un techo
Los mercados globales siguen muy positivos y ayudan a los títulos de deuda locales. Sin embargo, la incertidumbre electoral empezará a tener más peso en las decisiones de inversión

Massa ya tiene acordado préstamos con tres entidades del exterior para ampliar el programa de recompra de deuda
El viernes también se incluyó en el plan a bonos de mayor plazo, no solo el Global 2030. El objetivo es conseguir mayor poder de fuego sin usar las reservas. Habría un fondo soberano entre los que aportarían dólares frescos

Tímidos elogios de Wall Street por la recompra de deuda anunciada por Sergio Massa
Ejecutivos del sector financiero en Nueva York y Buenos Aires afirmaron que la decisión oficial fortalecerá el precio de la deuda argentina, pero expresaron dudas sobre los dólares que se usarán y sobre el regreso al mercado

Recompra de deuda: Economía se concentrará en dos bonos que suman USD 6.000 millones en el mercado
El anuncio preliminar de USD 1.000 millones para esa operación representa así cerca de un 15% del total en circulación de los Globales 2029 y 2030. Las claves de la nueva estrategia para los pasivos en dólares

Massa recibió el visto bueno del FMI para la recompra de bonos con el objetivo de tener el dólar bajo control
La medida fue conversada con los técnicos del organismo la jornada anterior al anuncio. La reducción de la brecha y la unificación cambiaria siguen siendo aspectos prioritarios del acuerdo en curso

Más allá del anuncio: el Gobierno podría recomprar más de USD 1.000 millones y analiza obtener un crédito de bancos extranjeros
En el Ministerio de Economía esperan que bajen los dólares financieros y la brecha cambiaria. Utilizarán fondos del Tesoro que “sobraron” por el sobrecumplimiento de la meta fiscal

Mercados: la Bolsa de Buenos Aires encadenó la décima rueda seguida en alza y llegó a otro récord
El S&P Merval ganó 4,2%, a 261.023 puntos. El panel de acciones líderes sostiene en enero un avance del 29,2% en pesos y 22,7% en dólares “contado con liqui”

Por tratar de frenar al MEP, resucitó el dólar libre y regresó una maniobra que en un sólo día dio ganancias de 7 por ciento
Hoy la jornada va a estar signada por el índice de inflación de diciembre. Economía hace de este indicador su caballito de batalla, pero ya no parece un problema en soledad, ahora debe lidiar cada día con el dólar y sin tantas reservas para hacerle frente

Dólar: cómo funciona la maniobra que permite ganar hasta $30.000 por cada USD 1.000
La brecha de precios entre la cotización libre y el MEP habilita a una ganancia inmediata de 10% en moneda local

El BCRA controla los dólares alternativos, pero volvió una “maniobra” que permite ganar $25.000 cada USD 1.000
Para hoy se espera un reposicionamiento de los inversores. La dolarización sigue, pero el entusiasmo por bonos y acciones, más allá de la toma de ganancias, sigue firme

Se derrumbaron dólares alternativos porque los inversores buscaron bonos y acciones: ¿el BCRA bajará la tasa de interés?
Para hoy la incógnita es si habrá toma de ganancias porque quienes invierten son impacientes y entran y salen muy rápido de los mercados de riesgo

Un ingreso inesperado de divisas del campo alegró al BCRA que aumentó sus reservas en USD 140 millones
Son buenos días para las acciones argentinas. Las tomas de ganancias en acciones son esporádicas y vienen seguidas de fuertes rebotes. La incertidumbre está en el mercado oficial que sigue retrasando al dólar y genera presiones

Tras un 2022 agridulce para los bonos en dólares, qué esperan los inversores para el año que empieza
Punta a punta, la deuda soberana en divisas terminó con pérdidas del orden del 20%. El repunte en el segundo semestre los transforma en una de las apuestas más calientes de los inversores locales

El conflicto con la Corte interrumpió el buen clima de negocios: se disparó el dólar libre, cayó el consumo y subió el riesgo país
Aunque no analice en profundidad la situación, el ahorrista sabe que es un problema grave: se cubrió comprando dólares en el mercado libre y elevó el “blue” $10 a $340, aumento que tiene correlación con la caída de las ventas navideñas
Mercados: cayeron los bonos soberanos pero las acciones argentinas siguen de fiesta
El S&P Merval subia 1,91%. La deuda muestra más que nada números rojos, de la mano de una suba de la tasa americana y un mal día para los títulos de mercados emergentes en general

Exención de Bienes Personales: otra causa que impulsa el fuerte rally de los bonos dolarizados a fin de año
La deuda en dólares ya subió más de 30% desde los mínimos que había tocado en las semanas posteriores a la salida de Martín Guzmán. En las últimas jornadas se aceleró la mejora, junto a la recuperación de las acciones locales
El feriado redujo las operaciones y por un día se vivió euforia en las acciones y bonos de la deuda
Hoy los mercados volverán a la normalidad. Estarán todos los jugadores presentes y los ahorristas con sus aguinaldos cobrados que pueden hacer presión sobre el dólar libre

Mercados: mientras Buenos Aires se detuvo por la Selección las acciones argentinas saltaron hasta 10% en Nueva York
Las operaciones pararon temprano en la City porteña por las celebraciones tras el final de la Copa Mundial. Pero en Wall Street las empresas argentinas experimentan sólidos avances
