
El tramo final de marzo será recordado por el dólar en un nuevo récord y el desplome de las acciones y bonos argentinos cotizados en dólares. En un año de elecciones trascendentes, que podrían definir el cambio de rumbo de la política económica después de diciembre, el descalabro de las variables financieras potencia la incertidumbre y amplía la volatilidad.
La divisa de EEUU cotizó el miércoles en máximos históricos de $44,92 en el promedio al público y a $43,87 en el segmento mayorista.
Para evitar el drenaje de pesos hacia el billete verde, el Banco Central debió actuar con celeridad: autorizó a los bancos a incrementar su tenencia de Letras de Liquidez (Leliq), los títulos de deuda del Central, para incentivar el traspaso de las altas tasas que rinden a los depósitos en pesos.
La medida aumentó la cantidad de Letras de Liquidez en cartera de los bancos al equivalente a 100 por ciento de sus depósitos, desde el anterior 65 por ciento. En la práctica, las colocaciones de los ahorristas, empresas e inversores podrían quedar "calzadas" con Leliq, un instrumento que devenga ahora una tasa de interés superior al 68% anual.
Así el BCRA consiguió que el dólar retrocediera un poco el jueves y el viernes. De todos modos, la divisa de EEUU, que concluyó a $44,4o en el promedio de bancos, se encareció 10,7% en marzo, con lo que arrasó sobre cualquier otro activo financiero que quisiera hacerle sombra en cuanto a retornos.
El accionar de la entidad que preside Guido Sandleris para estabilizar los índices financieros requiere de altos costos. El stock de LELIQ sigue cerca del billón de pesos ($928.000 millones) y en seis meses devengó intereses por más de 200.000 millones de pesos. Todo sea para que no se produzca un desarme violento de colocaciones en pesos para buscar refugio en el billete verde, arbitraje común en períodos electorales.
El freno momentáneo al dólar fue aplicado en solitario por el Central. A partir del 15 de abril tomarán protagonismo las liquidaciones del Tesoro autorizadas por el Fondo Monetario por USD 60 millones diarios, más las divisas que aportará el agro con la liquidación de exportaciones de la cosecha gruesa.
La baja del dólar produjo un contagio inmediato en la operatoria de renta fija y variable.
El miércoles el índice S&P Merval de acciones líderes de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) cerró el miércoles en un piso de 2019 de 733 puntos medido en dólares (32.174 puntos en pesos) y se aproximó a los mínimos desde 2014, de 710 puntos del 30 de agosto y el 4 de septiembre pasados.
A partir de allí, el Merval recuperó un 4% en pesos, hasta los 33.480 puntos, y un 5,4% en dólares. Esta mejora se reflejó en el precio de los ADR argentinos que se operan en Wall Street.

No obstante, marzo fue un mes lapidario para el equity argentino, con una pérdida de 2,9% en pesos y un 12,3% en dólares.
Los títulos públicos argentinos también padecieron en sus precios el vértigo al que los arrastra el desempeño económico de la Argentina y, cada día más, la incertidumbre política del país, a siete meses de las presidenciales.
Entre las emisiones en dólares, el Bonar 2020 rinde 14% anual en el mercado secundario, el Bonar 2025 rinde 14,7%, mientras que el Discount 2033 con legislación argentina ofrece 13,9 por ciento.
El Riesgo País de la banca JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos del Tesoro de los EEUU con sus pares emergentes, llegó a casi 800 puntos básicos el jueves (794 enteros durante la rueda) para finalizar el primer trimestre del año en 772 puntos básicos.
Seguí leyendo:
El dólar volvió a marcar un récord y cerró a $44,90 en el Banco Nación
En seis meses el BCRA ya pagó $200.000 millones por intereses de LELIQ
Para contener el dólar, el Banco Central busca mejorar el rendimiento de los plazos fijos
Últimas Noticias
El histórico récord negativo de Lance Stroll en Arabia Saudita que dio que hablar en la Fórmula 1
El piloto de Aston Martin quedó eliminado durante la Q1 de la clasificación del GP de Arabia Saudita y consiguió un registro para los libros
Ángela Benedetti contestó al mensaje de cumpleaños para Gustavo Petro de Verónica Alcocer: “Garantizando los siguientes viajes al exterior "
La primera dama celebró el cumpleaños del presidente con un mensaje, pero Angela Benedetti, hermana del ministro del Interior cuestionó la publicación de Alcocer

Modelo de TikTok bajo la mira: Fiscalía la implica en lavado de dinero y robo de autos de lujo junto a Fritz Moreno, su pareja
La Fiscalía sospecha que Ana Karin Suárez Padilla desempeñaba un papel clave en el esquema criminal, tras descubrir un desbalance patrimonial superior al millón de soles y sus recurrentes viajes al extranjero

Elecciones 2026: JNE aprueba nuevo reglamento de Declaración Jurada de Hoja de Vida de candidatos
Los candidatos deberán presentar información detallada sobre sus datos personales, nivel educativo, trayectoria laboral, antecedentes judiciales y declaración de bienes correspondiente al último año fiscal. El reglamento también establece sanciones para quienes incumplan con estas obligaciones

Qué supermercados están abiertos el 21 de abril, Lunes de Pascua en Cataluña: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl o Carrefour
La mayoría de negocios cerrarán sus puertas el Lunes de Pascua en Cataluña
