
En conjunto con los cambios que oficializó en los últimos días el Gobierno en el servicio "puerta a puerta" para compras online en el exterior -que entrarán en vigencia a partir de abril- la Aduana reforzó los controles de escaneo de los paquetes en el Centro Postal Internacional.
La AFIP, a través de la Aduana, triplicó su capacidad operativa para el control automático de paquetes y sobres, tras los cambios en el sistema de entregas del "puerta a puerta" a partir de la modificación del decreto 1001, publicada el viernes último en el Boletín Oficial.

La Aduana incorporó para ese fin, y por primera vez en su historia, un equipo de tomografía computada que permite la visualización de mercadería con tecnología 3D para conocer el contenido de los envíos sin tener que abrirlos.
A diferencia de los escáneres, estos equipos realizan controles automáticos a través de inteligencia artificial para realizar automáticamente detecciones basadas en entrenamiento con imágenes.
También se adquirieron dos nuevos escáneres doble vista que permiten triplicar los escaneos por hora en relación a la capacidad que se tenía en el 2018.

Todo el nuevo equipamiento de control que se encuentra en la planta de encomiendas del Correo Argentino en Monte Grande es similar al utilizado en los aeropuertos de Europa y Estados Unidos se puso en funcionamiento este viernes con la presencia del director General de Aduanas Diego Dávila.
"Con estos cambios estamos simplificando el trámite de envíos postales internacionales y, a la vez, mejorando el sistema de control aduanero, gracias a la incorporación de nueva tecnología", expresó Dávila.

Además de la tecnología que mejora la detección automática de amenazas, con los cambios los usuarios que utilicen el sistema podrán realizar todos los trámites a través del Correo Argentino sin necesidad de ingresar en la página web de la AFIP, ni tener clave fiscal.
También, como novedad, se podrá ingresar envíos de hasta USD 600 por año sin pagar impuestos, a diferencia del único envío anual de USD 25 que se permite en la actualidad. De esta manera se permitirá ingresar al país sin pagar impuestos ese límite repartido en 12 envíos de USD 50 cada uno, no acumulables.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Contraloría pidió explicaciones al Ministerio de Salud por $1.3 billones sin ejecutar en el programa de atención primaria
El ente de control alertó sobre obras paralizadas, equipos sin entregar y desvío de fondos en hospitales públicos. La Procuraduría y la Fiscalía ya fueron notificadas

Gallardo lo llevó a River, salió campeón, jugó en Europa y se retiró a los 32 años: “No fue una decisión fácil”
Joaquín Arzura, quien se encontraba jugando en el Ascenso de Italia, colgó los botines: “No hay palabras que resuman todo lo vivido”

Gustavo Petro se ‘enfrentó’ a Carlos Fernando Galán ante lo que denominó una “guerra” ambiental: “Yo estoy por la vida, ¿usted?”
Una decisión del Consejo de Estado que tumbó una medida cautelar reactivó las diferencias entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá sobre la regulación ambiental en la sabana

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ sigue tras la eliminación de Higuita con una prueba de horneado
Tras la salida del exfutbolista en el pasado reto de eliminación, el formato sigue en marcha con una prueba que subirá la exigencia para los participantes

Este es el pronunciamiento de la Dimayor sobre la posible demanda del Deportivo Cali por el partido contra Junior de Barranquilla
Los Azucareros argumentaron que los Tiburones violaron la norma sobre el número de suplentes en el compromiso, pues presentaron ocho jugadores y uno de ellos cumplía la normativa sub-20
