:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/11/30084603/2017-11-29T172742Z_143713877_RC181FD11AF0_RTRMADP_3_ALPHABET-UBER-RULING.jpg 420w)
La empresa de transporte que opera en más de 650 ciudades en el mundo continúa con problemas legales en el país. Luego de que la Justicia porteña ordenó bloquear el sitio web de Uber y su aplicación móvil en todo el territorio nacional la compañía informó que apelará la medida que considera "ilegal". Mientras tanto, continúa operativa.
"La sentencia desoye lo expresamente advertido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que a través de su relator para libertad de expresión, Edison Lanza, expresó en dos oportunidades que el bloqueo de la página de Uber es ilegal y viola los tratados de DDHH suscritos por la República Argentina", explicaron desde la empresa en un comunicado al que accedió Infobae.
Además, argumentaron que la sentencia "viola la neutralidad de la red, anula la libertad de expresión en Internet y atenta contra el federalismo", ya que un juez de la Ciudad "no puede afectar con sus medidas a 24 provincias".
LEA MÁS: La app Uber es más resistida en los países con mayor corrupción
"La medida impacta directamente en los usuarios que eligen la aplicación diariamente y en los miles de socios conductores argentinos que generan ingresos para sus familias a través de la plataforma y que verían afectado su derecho a la libertad de trabajar", añaden.
En tanto, sostiene que la empresa "está absolutamente comprometida con la Argentina" y que "continúa en la búsqueda de una regulación adecuada".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/01/08112427/897118594.jpg 420w)
Por última, desde Uber resaltan que la empresa opera en más de 650 ciudades, y aplica "más de 120 marcos regulatorios distintos" que han sido implementados para incorporar la innovación y el uso de la tecnología alrededor del mundo y "trabajadas conjuntamente con autoridades de cada ciudad".
El fallo de los jueces Fernando Bosch y Marcela De Langhe de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas, hicieron lugar al pedido del fiscal de Cámara Martín Lapadú de que se clausurara su dominio web.}
El fiscal había planteado que la resolución que ordenaba el bloqueo de la página de Uber precisaba la página web www.uber.com/argentina.
Pero las prestadoras expresaron la imposibilidad técnica de bloquear solo esa URL, por lo que Lapadú solicitó una adecuación para que se clausure el dominio madre, el www.uber.com.
Últimas Noticias
La salida de Milei hacia el Congreso, la imagen que los fanáticos quisieron guardar en sus celulares
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWH2WMZPKFA77FVLFIWJMKQTSU.jpg 265w)
La frase de Julio Argentino Roca que Javier Milei citó en su primer discurso como presidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OZDE7TH4EZGC3JKXSYTFUKR3LM.jpg 265w)
Javier Milei llegó a Casa Rosada de la mano de su hermana Karina y acompañado por una multitud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4MEHEYMEVDTLAGHS7C647LRB4.jpg 265w)
Qué va a pasar con la economía: ajuste, shock y las primeras definiciones del nuevo presidente, según los analistas
“El que corta no cobra”, mención a Roca y un mensaje esperanzador sobre el final: las 30 frases que marcaron el discurso de Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CXM4RI3FDVGPDDLGSUF54QPE64.jpg 265w)