¿Quién era Mariquita Sánchez de Thompson? Entre otras cosas, la primera feminista argentina

El documental “Mariquita, mujer revolución”, de Sabrina Farji, retrata un personaje fascinante de la historia argentina. “Era importante pensarla como una mujer contemporánea”, afirma la realizadora

Compartir
Compartir articulo
Tráiler de "Mariquita, mujer revolución", de Sabrina Farji

¿Quién fue Mariquita Sánchez de Thompson? No es una casualidad que muchos se hagan esa pregunta, ya que la gran mayoría de las mujeres que formaron parte de la historia argentina fueron silenciadas. Ella es aquella mujer pintada en el centro del óleo de Pedro Subercasseaux (1909) que homenajea el Centenario de la Patria y se dice que habría interpretado por primera vez el Himno Nacional. Sin embargo, pocos saben que luchó por sus ideales y llevó adelante un juicio que sentó jurisprudencia para lograr casarse con el amor de su vida.

La directora Sabrina Farji en su documental Mariquita, mujer revolución, pone su mirada en el mito de esta mujer que escribió memorias del virreinato, dejó obra escrita relevante y es parte del salón de las mujeres de la historia. Para ello, la obra audiovisual recurre al testimonio de voces autorizadas como Dora Barrancos, Florencia Canale, Graciela Batticuore, Andrea Bonelli, Patricio López Méndez, Adriana Tursi, María Sáenza Quesada, Cecilia Cross y Gabriel di Meglio. Además, lo combina con partes ficcionadas donde la cantante Zoe Gotusso y la bailarina Mayra Bonard interpretarán a Mariquita en momentos distintos de su vida y le darán a la película un vuelo diferente y único.

Te puede interesar: Arranca una nueva edición del Festival Internacional de Cine Político

La cantante cordobesa Zoe Gotusso se pone en la piel de Mariquita
La cantante cordobesa Zoe Gotusso se pone en la piel de Mariquita

En diálogo con Infobae Cultura, la directora Sabrina Farji brindó detalles sobre su película, las particularidades del personaje, la elección de las protagonistas y los momentos de ficción histórica que incluye el relato, en combinación con los testimonios.

—¿Cómo llegás al personaje de Mariquita Sánchez de Thompson?

—Hace algunos años, leí el libro Mariquita Sánchez: vida política y sentimental, de María Sáenz Quesada y me impactó muchísimo la historia de esta mujer, que vivió los finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX, realizó una cantidad de cosas increíbles para la época y tenía una manera de pensar muy visionaria. Me pregunté cómo sabía tan poco de ella, o sea, cómo no había estudiado sobre su historia en el colegio. Por ejemplo, sólo sabía la anécdota de que prestó la casa para cantar el himno nacional. Me llamaba mucho la atención todo el bagaje de historia que había y, sin embargo, muy poca circulaba.

Me pareció que era un personaje que tenía mucha actualidad en las cosas que había escrito: sobre los vínculos de pareja, la maternidad, la amistad entre mujeres o la educación. Un montón de cosas que me hacían imaginarla como una mujer de este siglo y me impactó mucho saber que había estado en el siglo XVIII y participó de la transición de ser colonia española a constituirnos como nación. Pero pareciera que el rol de las mujeres en esa época, tan importante para nuestro país, se centraba en hacer el catering, coser banderas, o ser “la esposa de”. Me gustó mucho saber que el rol de las mujeres había sido otro. Me dio otro contexto sobre la historia social y política, antes parecía que las luchas de las mujeres empiezan con las trabajadoras o las anarquistas de principio del siglo XX.

Interpretación del Himno Nacional Argentino en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson.
Interpretación del Himno Nacional Argentino en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson.

—¿Cómo fue tu trabajo de investigación?

—Era un personaje que tenía muy estudiada. A pesar de que al principio no sabía nada de ella, cuando empecé a investigar me di cuenta de que había mucho material, lo que no hay es archivo fotográfico, solo un daguerrotipo de ella cuando ya era más anciana. Algo muy particular con los cuadros en donde ella aparece es que todos pintaron a una mujer diferente, por ende es difícil imaginar cómo fue realmente. En el caso de Mariquita, ella dejó mucho material escrito, es algo que no sucedió a lo largo de la historia con todas las mujeres, ya que muchas de ellas no sabían escribir. Dejó documentación sobre su punto de vista y su mirada. Eso la hace un personaje para encontrar material de manera más sencilla.

Sabrina Farji tiene una extensa trayectoria como realizadora de documentales y ficciones
Sabrina Farji tiene una extensa trayectoria como realizadora de documentales y ficciones

—¿Por qué decidiste hacer tu película en formato documental?

—Hay tanto material y tantas maneras posibles de abordarla. Al principio, pensé en hacer una película de ficción o una miniserie. Creo que es un personaje apasionante y que tiene mucho para contar. Me resultó muy difícil, tirando a imposible, hacer esos proyectos, pero sentía algo que me ardía por dentro, tanto que en algún momento lo tenía que hacer y contar. Había hecho tanta investigación, así que decidí transformarlo en un documental. Ahí volví a escribir y repensé cómo hacerlo, ya que cada formato te propone un nuevo tipo de narración.

—¿Qué recorte de la vida de ella decidiste hacer en el documental?

—Trato de tener una línea fuerza y fue que ella era la primera feminista del Río de la Plata, no porque existiera el feminismo como concepto en esa época porque no existía. Pero si uno mira toda su trayectoria, lo que ella escribe, hace, su pensamiento político, es de una feminista. A partir de esa línea, todo se fue ordenando como en una columna vertebral y dándole importancia a esos aspectos y descartando otros. Sin embargo, decidí sumar como línea secundaria la parte donde aparezco y cuento las dificultades que tuve para realizar el proyecto, ya que organizaba el documental y porque me parecía importante que se supiera de esa dificultad que existe para conseguir los fondos económicos. No me parece que sea casual que no existiera otra película sobre un personaje de este estilo. Sólo conocemos a Camila, de María Luisa Bemberg, por ejemplo, que es una gran película, pero de personajes masculinos hay decenas de films y la presencia de las mujeres nunca es protagónica y para mí, eso es parte de lo que cuenta Mariquita en su vida.

—A pesar de ser un documental, decidiste ponerle fragmentos de ficción

—Me pareció que era muy importante que el espectador pudiera identificarse con Mariquita, que pudiera pensarla como una mujer contemporánea y la única manera era representarla, que hubiera actrices que pudieran hacer de ella. Ahí surgió la idea de que fueran dos que representen momentos diferentes. Además, no quería quedarme solamente con la palabra de los entrevistados, sino que quería que Mariquita pudiera también opinar sobre lo que decían sobre ella, para darle un rol más activo. A veces, los entrevistados no están todos de acuerdo con lo que dicen, o tienen contradicciones y me gustaba la idea de que ella estuviera escuchando, opinando y recreando también por momentos fragmentos de su historia.

La bailarina Mayra Bonard interpreta a una Mariquita adulta
La bailarina Mayra Bonard interpreta a una Mariquita adulta

—¿Cómo fue la selección de Zoe Gotusso y Mayra Bonard para interpretar a Mariquita?

—La idea de que se cantará el himno siempre estuvo así que pensé en alguien que pudiera cantarlo y reversionarlo con una mirada contemporánea y actual. Creo que Zoe es una artista muy completa, no es solamente una cantante. Cuando hablé con ella, se entusiasmó enseguida y además me confesó que quería cantar el himno, era un desafío que quería hacer. Cuando surgió esta idea de interpretarla, era como que se le unian estos dos deseos porque también había estudiado actuación. Se viene preparando y está muy interesada en todo lo que es lo audiovisual. Estuvo muy atenta al rodaje y como lo llevábamos adelante.

Fue muy lindo trabajar con ella las escenas de duelo con Thompson: si iba a poder llorar y si realmente se iba a poder meter en el personaje. Fue impresionante verla cómo atravesaba la cámara, fue muy magnética. Tenía expectativas, pero las superó con creces. Con respecto a Mayra, ella es una bailarina, pero también es una artista completa y pudo interpretar a Mariquita con esa energía desenfadada de una mujer adulta y con una pregnancia en su cuerpo sensual, con un erotismo que va más allá de todo. Me encanta ella como artista. Siempre que tengo un proyecto, pienso que es una posibilidad de invitar artistas con los que me gusta involucrarme y poder jugar.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Facundo Torres había sido detenido el sábado pasado, tras ser sindicado por otro agente de la Ciudad, quien es juzgado por encubrimiento y falso testimonio
Crimen de Lucas González: declaró el policía acusado de haber colaborado para plantar el arma

Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

La entidad monetaria encadenó 20 ruedas operativas con compras netas, pero el margen se achicó en el primer día sin el agregado del tipo de cambio especial para las exportaciones sojeras
Sin el aporte del dólar soja, el Banco Central compró solo USD 6 millones en el mercado

Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

En una entrevista con Infobae, el senador y precandidato a jefe de gobierno aseguró que la economía Argentina no crea trabajo y hace 50 años que no crece. La portavoz presidencial lo cruzó; qué dicen los analistas
Qué opinan los economistas sobre el crecimiento y la creación de empleo tras la polémica entre Lousteau y Cerruti

Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El músico rehízo su vida amorosa luego de su divorcio de Dolores Barreiro, con quien compartió su vida durante 22 años y tuvo 5 hijos
Quién es la novia de Matías Camisani: se dedica a la educación alternativa y es artista

El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China

Chen Yixin es una de las personas de mayor confianza de Xi Jinping. Pidió a las autoridades estatales endurecer aún más las leyes
El jefe de la Seguridad Estatal del régimen de Beijing reclamó “aumentar la intensidad de la represión” dentro de China

Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

Nacho, un reconocido influencer que muestra su vida en el exterior, compartió el asombro que se llevó al no poder comprar pesos argentinos en la ciudad de Miami
Video viral: intentó cambiar dólares por pesos en EEUU y se llevó una sorpresa

EEUU sancionó a siete personas acusadas de intentar desestabilizar Moldavia bajo órdenes de Rusia

Las protestas fueron organizadas por el oligarca moldavo Ilan Shor, actualmente fugado y que en el pasado fue sancionado por Estados Unidos por injerencia en los asuntos internos de otros países en nombre de Moscú
EEUU sancionó a siete personas acusadas de intentar desestabilizar Moldavia bajo órdenes de Rusia

Escándalo en Austria: por un error en una hoja de cálculo, dieron por ganador al candidato equivocado

El principal partido opositor de centro-izquierda del país revirtió el resultado de su elección interna debido a un error informático
Escándalo en Austria: por un error en una hoja de cálculo, dieron por ganador al candidato equivocado

Restauran las planchas de “Los caprichos” con las que Goya realizó sus emblemáticos grabados

La Real Academia de Bellas Artes recuperó las matrices de cobre de fines del siglo XVIII con las que el genio español criticó a la nobleza y el clero
Restauran las planchas de “Los caprichos” con las que Goya realizó sus emblemáticos grabados

Estados Unidos instalará oficinas para evitar el pasaje por el Tapón del Darién

El Departamento de Estado asegura que así se podrá “canalizar por vías legales” a quienes califiquen entrar a Estados Unidos desde Colombia
Estados Unidos instalará oficinas para evitar el pasaje por el Tapón del Darién

Luis Juez llegó sorpresivamente a la reunión en la que Juntos por el Cambio debatirá un acuerdo con Schiaretti

El candidato a gobernador se opone a un acuerdo nacional con el líder del espacio político al que enfrentará en la provincia de Córdoba. "Me subí al auto y me vine para acá, creo que debo ser escuchado", aseguró
Luis Juez llegó sorpresivamente a la reunión en la que Juntos por el Cambio debatirá un acuerdo con Schiaretti

Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Expertos dijeron que sus efectos se acelerarán si no se actúa de manera mancomunada entre las bodegas de cada región. En el Día Mundial del Ambiente, Infobae detalla el dialogó que mantuvo con responsables de Moët Hennessy (LVMH) sobre la forma de proteger los recursos naturales
Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Será en el CCK con presencia de Alberto Fernández, quien cerrará el miércoles el encuentro, Estará también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y otros funcionarios. El ministro de Economía retomó la agenda local y apura un acuerdo técnico con el organismo multilateral
Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Por qué no dejar conectado el PC todo el día a la corriente

Algunos usuarios eligen remover la batería del dispositivo para evitar que su rendimiento se vea afectado
Por qué no dejar conectado el PC todo el día a la corriente

Cómo saber a qué le he dado Me Gusta en toda la historia de mi Instagram

El registro incluye filtros para ver todas las fotos y videos con los que se ha interactuado
Cómo saber a qué le he dado Me Gusta en toda la historia de mi Instagram

Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la primaria de Juntos por el Cambio

El ex ministro de Economía no le facilitará el camino al legislador porteño, quien necesita un aval del congreso partidario para formalizar su postulación
Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la primaria de Juntos por el Cambio

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Celestina “La Cele” Contreras es ex pareja del fundador de la organización criminal y madre de los líderes históricos del clan. Padece diabetes y deberá ser dializada
Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

WWDC23: gafas de realidad virtual Vision Pro, iOS 17 y nuevas Mac entre los anuncios de Apple

Los visores son el primer producto completamente nuevo en el ecosistema desde el año 2015
WWDC23: gafas de realidad virtual Vision Pro, iOS 17 y nuevas Mac entre los anuncios de Apple

Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Hay aspectos que se habían anunciado para la post pandemia y ahora se están cumpliendo. Se mantiene activo el tercer éxodo a las urbanizaciones motorizado por parejas jóvenes y adultos que se retiran de la vida laboral
Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Cuatro nenes de 10 años encontraron 50 mil pesos tirados en la calle: la historia del noble acto que conmovió a Córdoba

Salvador, Genaro, Gaspar y Tobías regresaban de jugar al básquet el viernes por la tarde cuando hallaron en el suelo un paquete con dinero envuelto. “Era un montón de plata”, contó uno de ellos. La tierna aventura de un grupo de compañeros de quinto grado que se ganaron una merienda como recompensa de su generosidad
Cuatro nenes de 10 años encontraron 50 mil pesos tirados en la calle: la historia del noble acto que conmovió a Córdoba
MÁS NOTICIAS