
En la madrugada de este miércoles 22 de marzo, murió en el Sanatorio Otamendi el cineasta y maestro de cineastas Rafael Filippelli a los 84 años. Tras una consulta de rutina médica fue internado y su estado se agravó. Durante esas últimas horas había sido acompañado por Beatriz Sarlo, su pareja de cuatro décadas, quien construyó junto a Filipelli un vínculo de amor desde que el realizador cinematográfico regresara del exilio en México, durante la transición democrática.
Filippelli será recordado por sus films que siempre apostaron a una mirada personal, ajena a los dictados mayoritarios. Después de haber participado muy joven en varias películas de Leopoldo Torre Nilson, junto a varios otros jóvenes cineastas disruptivos formó el grupo Underground, que también integraron Edgardo Cozarinzki, Bebe Kamin y Néstor Lescovich, entre otros. La irrupción del golpe de Estado en marzo de 1976 lo llevó al exilio.
En 1985 filmó la inquietante Hay unos tipos abajo. En 1987 realizó El ausente, que narra los días finales del dirigente sindical clasista René Salamanca, en Córdoba, desaparecido el día de asunción de la dictadura. En 2007 recibió el premio al mejor director por Música nocturna. En 2010 dirigió Secuestro y muerte, sobre el destino final del militar golpista de 1955 Pedro Eugenio Aramburu a manos de un grupo primigenio de jóvenes Montoneros. La elogiada película también produjo debates que, de cualquier modo, no opacaron las virtudes de un muy buen film.
Sus grandes pasiones fueron la enseñanza de las artes cinematográficas (que llevó adelante principalmente en la Universidad del Cine), la conversación, los amigos y los bares donde intercambiar ideas y posiciones. Su legado perdura ya en jóvenes directores y directoras que se formaron con él y sus películas. Dirigió la Revista de Cine, cuyo último número está al cierre.
El velatorio de Rafael Filippelli se realizará hoy miércoles 22, de 17 a 23, en Zuccotti hnos, en Thames 1164, sala 1. El cortejo fúnebre partirá de ahí hacia el cementerio de la Chacarita mañana jueves 23 a las 11 de la mañana.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Boudou reapareció tras sus complicaciones de salud: “Me di un flor de susto, por suerte estoy bien”

“Todos los padres deben ver esto”: de qué trata la película que Elon Musk recomendó en Twitter

Preocupación por el descenso en la esperanza de vida en EEUU: “El problema es mayor de lo que pensábamos”

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

WWDC23: Tres anuncios que Apple dará en su encuentro con desarrolladores

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

La Iglesia en Rusia continúa su avanzada sobre el acervo de los museos, con la bendición del Kremlin

Camila Homs oficializó su romance con José Sosa: la apasionada foto que publicó la modelo

Jorge Capitanich: “Para ser candidato a presidente se tiene que haber ganado elecciones”

Mataron a una jubilada en su casa de Mar del Plata e intentaron quemar el cuerpo: investigan si fue un robo

Carlos Vives festejó 30 años en la música: invadió Buenos Aires con su vallenato y homenajeó al rock nacional

Desde junio son hasta 20% más caros los costos fijos de patentar o transferir un auto: cuánto sale cada trámite

Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

El conmovedor mensaje de Carmen Barbieri para Fede Bal desde la clínica

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

De Ushuaia a la Quiaca, pasando por Mendoza: qué producto es tan caro en la Argentina que hay tours de compras al revés y mucho contrabando
Lo último en oncología 2023: en cada vez más tumores, el cáncer se ha transformado en una enfermedad crónica

Rosalía se coronó como reina catalana en el cierre de Primavera Sound en Barcelona

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”
