Murió el cineasta Rafael Filippelli
La pareja de Beatriz Sarlo falleció durante la madrugada de este miércoles, a los 84 años. Sus films apostaron a una mirada personal, ajena a los dictados mayoritarios

El Colón muestra gente en la playa, una experiencia artística de vanguardia que produce extrañamiento
La obra ganadora en la Bienal de Venecia 2019 pone al espectador en una singular situación: ver desde arriba cómo, entre toallas y sonrisas, se habla sobre el fin del mundo. Se presenta en La Boca hasta el domingo

Arthur Rimbaud, un genio maldito que cambió la poesía para siempre
El autor del extrardinario “Una temporada en el infierno”, de cuya edición se cumplen 150 años, vivió rápido y murió joven. Sin embargo, la visceralidad de su estilo y la potencia de sus palabras, siguen impactando como en el primer día

“Resurrección” impacta con una audaz puesta en escena y algunos gestos contraculturales
El espectáculo dramático-musical concebido por Romeo Castelucci sobre la Segunda Sinfonía de Mahler, con dirección musical de Charles Dutoit, se presenta hasta el domingo en el Pabellón Ocre de la Sociedad Rural Argentina

Rosas, laúdes y amor divino: los poemas que escribió Stalin antes de sembrar terror y muerte
El 5 de marzo de 1953 moría el que había llenado la Unión Soviética de fusilamientos, antisemitismo, opresión. Aquí, los poemas que componía.

Fronteras de esperanza y fatalidad, de Walter Benjamin a otras víctimas de la guerra
La historia del trágico final en la vida del intelectual alemán resuena en el presente, cuando otro conflicto bélico en Europa extrema ciertos comportamientos sociales relacionados con los consumos culturales

En “Close”, el paraíso es una posibilidad para volver a los 13
El film de Lukas Dhont, Palma de Oro en Cannes y candidato al Oscar, cuenta una historia de amor y amistad vivida en un período muy especial en la vida de los protagonistas

El Juicio a las Juntas, Frank Kafka y las grabaciones guardadas en Oslo, una historia de ley
El documental de Ulises de la Orden presentado en el Festival de Berlín, potencia el sentido de un hecho histórico y enaltece la decisión de haber preservado aquel material de archivo

La última película de Pasolini que nadie jamás pudo ver
Cuando fue asesinado en 1975, el proyecto “Porno-Teo-Kolossal” quedó trunco. Es la historia de un cuarto Rey Mago napolitano, que ahora emerge publicado en un libro que incluye otros textos y cartas del poeta y realizador italiano

¿Y si Judas no traicionaba a Jesús? Emmanuel Carrère juega a torcer el destino de la humanidad
Acaba de publicarse en castellano “El estrecho de Bering”, un libro en el que el célebre autor francés se mete en el mundo de la ucronía a través de la obra de escritores como Borges y Philip K. Dick.

Sergio Ramirez, Gioconda Belli y la certidumbre de la degradación de Daniel Ortega
La sentencia de Lawrence de Arabia resuena frente a la noticia. Los escritores que formaron parte de la revolución sandinista, fueron declarados “enemigos de la patria” por el gobierno de Nicaragua

El clamor por la cadena perpetua y la inercia de los vengadores
Una escena de “I... como Ícaro” y el experimento de la cárcel de Stanford, recobraron vigencia en la semana del veredicto en el juicio por el asesinato de Fernando Baez Sosa. Obediencia debida al punitismo mediático, un resumen posible

Mariela Ivanier y una invitación a contar la experiencia del arte, en primera persona
La anfitriona de los “Té de colección” y autora del “El artista está en casa”, activista y coleccionsta, recopiló testimonios de 141 mujeres sobre su relación vital con la creación. “En este libro soy anfitriona, dejo que ellas jueguen”, dice

El Oscar 2023 viene con novedad en el frente
La película alemana “Sin novedad en el frente”, un crudo relato del horror de la Primera Guerra Mundial, se ve con la gran rival para la nominación de “Argentina, 1985″. Pero es mucho más que eso

Cuida bien al niño
Para toda una generación, la famosa canción de Spinetta se volvió una guía sobre cómo criar a un hijo en libertad y con amor. Sobre todo cuando el mundo está lleno de atrocidades: desde el mito de Saturno hasta el asesinato de Lucio Dupuy

“El método Tangalanga”, una preciosa comedia romántica para recordar al más grande bromista telefónico
El filme está dirigido por Mateo Bendesky y protagonizado por Martín Piroyansky en la piel del Doctor Tangalanga. Es un viaje a la Buenos Aires de los años sesenta donde un oficinista torpe y retraído rompe con su maldición: la timidez

¿Por qué mi esposa murió en ese barrio de citas? Una novela con un protagonista que no te va a caer simpático
El japonés Seicho Matsumoto imagina a un hombre gris al que un día le avisan que su mujer murió y no de muerte natural. A partir de ahí, y por motivos que no son épicos, se lanza a investigar. Así es “Un lugar desconocido”.

Risas, ingenio y emoción en el primer show de la anunciada despedida de Les Luthiers
Ayer se realizó el debut del último espectáculo del grupo argentino tras 55 años de trayectoria: “Más tropiezos de Mastropiero”. Crónica de una noche con el aire electrizado

El hombre es el lobo del hombre y hoy su cueva está en Dolores
Del impactante cuadro de William Bouguereau donde Adán y Eva lloran a su hijo Abel asesinado por su hermano Caín, al juicio contra los rugbiers que golpearon y mataron a Fernando Báez Sosa y paraliza a un país

Les Luthiers con Infobae: las razones de la despedida, cómo es el nuevo show y ¿habrá un especial para streaming?
El icónico grupo musical-humorístico comienza su gira de despedida tras 55 años en los escenarios. En este encuentro en el Teatro Opera repasan historias, presente y futuro
