
La 14ta. edición del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires se desarrollará entre el 20 y 23 de junio en el Centro Cultural Kirchner, con la participación de poetas y artistas argentinos, como María Teresa Andruetto y Luis Chitarroni, así como también referentes de más de una docena de países.
Durante los cuatro días del festival, que se realizará con entrada gratuita y se extenderá del CCK (Sarmiento 151) a distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, habrá acciones en las calles, tours poéticos con megáfono, intervenciones en los subtes, recitales, lecturas, perfomances y proyecciones audiovisuales.

En simultáneo con la programación artística, el festival ofrecerá con inscripción previa talleres destinados a distintos públicos, como uno que abordará las nociones rítmicas del rap en un cruce con la palabra poética, otro para docentes y bibliotecarios, y uno de estimulación y memoria, que incluirá producción de textos y lecturas.
La inauguración oficial será el jueves 20 de junio a las 19 y estará a cargo de la directora del evento y presidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina, Graciela Aráoz, en tanto que a las 19.50 del mismo día habrá lecturas poéticas a cargo de la cordobesa María Teresa Andruetto, la española Luna Miguel, la cubana Reina María Rodríguez y la china Xiao Xiao.

Además, participarán del Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires poetas como Marina Arrate (Chile), Claudia Berrueto (México), James Byrne (Inglaterra), Luis Fernando Macías (Colombia), Pia Juul (Dinamarca), Rita Santana (Brasil), Marie Silkeberg (Suecia).
Mientras que de Argentina estarán Canela, Luis Tedesco, Ana Arzoumanian, Fernanda Mugica, Susy Shock, Romina Freschi y Gabriel Gómez Saavedra, entre muchos otros.
Fuente Télam
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
El dólar libre cerró en baja a $389 para la venta y cedieron fuerte las cotizaciones bursátiles
Los padres de Lucía Pérez, tras la condena: “Esto no termina, vamos a ir también por la segunda perpetua”

EEUU descartó retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra

Crece la presión de China por controlar sectores estratégicos en la Argentina
