Fernando Botero brillará en Asia: las obras del artista serán expuestas en varias naciones del continente

El colombiano falleció en septiembre de 2023, pero eso no ha impedido que sus creaciones sigan vigentes

Guardar
Las obras del antioqueño volverán
Las obras del antioqueño volverán a Asia después de 10 años - crédito EFE/EPV

En la lucha de Colombia para dejar de ser mencionada únicamente como un país ligado al narcotráfico, figuras como Gabriel García Márquez y Fernando Botero han sido claves en el proceso de reconstrucción social, y se mantienen vigentes a pesar de sus muertes.

En el caso del antioqueño, que falleció en septiembre de 2023 en Mónaco, sigue siendo reconocido por su estilo único, “boterismo”, que se caracteriza por las figuras humanas con volúmenes exagerados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De la misma forma, las obras de Botero son elogiadas internacionalmente por ser calificadas como una crítica social, en las que representó en repetidas ocasiones su mirada sobre la realidad de Colombia y el mundo.

Las obras de Botero llegan a Asia

La exposición estará en cuatro
La exposición estará en cuatro países de Asia - crédito Fernando Botero Zea

En 2015 Botero expuso que su sueño era llevar sus obras a Asia, lo que fue cumplido meses más tarde, y se repetirá en 2025 con una exposición de más de 80 obras que estará en cuatro naciones de ese continente.

Ahora que estás próximo a cumplir 80 años, que has expuesto en los museos más prestigiosos del mundo y has recibido todos los honores posibles, ¿qué te hace falta en la vida?”, fue la pregunta que le hizo en 2015 Fernando Botero Zea a su padre.

A punto de cumplirse dos años del fallecimiento del artista, Botero Zea cumplirá lo que se convirtió en una misión, repetir una exposición de su padre en Asia, y será posible con la ayuda de la Fundación Botero.

“Ellos vivían en China, hablaban el idioma y entendían muy bien la cultura. Gracias a ellos se dio el milagro”, expuso el empresario.

Estas son algunas de las
Estas son algunas de las obras que harán parte de la exposición - crédito Fernando Botero Zea

En 2015, la exposición de Botero recibió más de un millón de visitantes entre el Museo de Arte de China y el Paseo Marítimo de Hong Kong, cifra que espera superar su hijo en esta edición, en la que se sumarán espacios en Singapur, Taiwán y Corea del Sur.

Diez años más tarde y con el objetivo de conmemorar los 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, las obras de Fernando Botero regresarán a Asia el 10 de julio.

Entre esculturas, pinturas y dibujos, que estarán hasta el 23 de noviembre en el Museo de Guangdong, se destaca que la colección contará con obras como Autorretrato (1975), Después de Velásquez (2005) y Después de Rafael “La Florina” (2013).

“La exposición del Maestro Fernando Botero en el Museo de Guangdong reviste una enorme importancia. Este prestigioso museo, localizado en Guangzhou, la tercera ciudad más importante de China, solo superada por Beijing y Shanghái, exhibirá obras de primera calidad y significado dentro de la producción artística del artista colombiano”, indicó Fernando Botero Zea en la presentación del proyecto.

El hijo de Fernando Botero
El hijo de Fernando Botero expuso qué siente de llevar las obras de su padre a Asia - crédito Fernando Botero Zea

De la misma forma, el hijo del antioqueño indicó que las exposiciones son una muestra de mostrar lo mejor de Colombia al mundo.

“La muestra es una continuación de las exposiciones de ”Botero-in-China” que han sido las más visitadas en la historia. Regresar ahora a Guangzhou es una forma de renovar ese diálogo cultural con un país de importancia capital que recibió su obra con admiración y calidez”, indicó Fernando Botero Zea en la presentación del proyecto.

Cabe recordar que durante su carrera Botero recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Artes de Colombia y el Premio Internacional del Consejo de Europa.

Varias de las obras del colombiano se exhiben en museos y espacios públicos de ciudades como Bogotá, Medellín, Nueva York, París y Madrid. Botero es considerado uno de los artistas latinoamericanos más influyentes. Su legado en Colombia incluye importantes donaciones de obras a museos y espacios públicos, fortaleciendo la cultura nacional y posicionando el arte latino en la escena mundial.