Por brote de varicela se suspendieron clases presenciales en reconocida universidad colombiana
Aunque en días anteriores la institución educativa había emitido la orden de aislamiento, la aparición de nuevos casos llevó a las directivas a tomar la decisión.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSGBWLCAHJBV7JAHMMSDYMHX2E.jpg)
Alerta en Cartagena por más de 1.300 casos de dengue en el 2023; qué es lo que está pasando
El Distrito adelanta campañas para prevenir la enfermedad que, según expertos, se estima tenga una tendencia al alza en lo que resta del año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MOJSWNGMHNDVDPSQMH7ZSDBDDI.png)
Estas son las EPS que más reclamos reciben de sus usuarios
El informe entregado por la Superintendencia de Salud reveló que mayo ha sido el mes donde más requerimientos se presentaron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GIJ5AO4ITNEIDDTWOXMZ2BN3DI.jpeg)
Sorpresas en la reforma a la salud: congresistas de la U y conservadores firmaron la ponencia
Pese a que inicialmente desde las bancadas habían dicho que no apoyarían el texto, la situación cambió
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DXAB43EKINBS7FEVPPHCLIOGWQ.jpg)
La U y los conservadores decidirán si apoyan o no la reforma a la salud: primero quieren conocer el articulado
Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda advirtieron que esperan que los acuerdos a los que se llegaron con el presidente Gustavo Petro el 27 de marzo estén incluidos en el texto final de la reforma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DTLSN25SQFD7XDGHOAA6TGMLMQ.jpg)
EPS deberán garantizar el suministro de medicamentos a pesar de la escasez, ordenó la Superintendencia de Salud
El superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, aseguró que las entidades que no cumplan con la medida estarán expuestos a sanciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HC5NYJ4WUVDE3ELYVVQJO6IXPI.jpg)
Procuradora advirtió que los entes territoriales sufrirán al asumir la gestión del riesgo en salud
Margarita Cabello también se refirió al desabastecimiento de medicamentos en el país y dijo que en el ministerio público están listos para abrir las investigaciones disciplinarias a las que haya lugar. También recordó que desde 2022 han advertido que en el país podría haber escasez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PR37RBQ525E2VNHFGOX4P4G6LQ.jpg)
Vacuna nasal contra el covid-19 se está probando en estas seis ciudades colombianas
Los voluntarios interesados en hacer parte de la investigación deben ser mayores de 18 años y no haber recibido ningún inmunizador contra la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6OSYUEPMOFA7HOWJG24RF3MZVM.jpg)
Habrá dispensadores gratuitos de condones en colegios públicos de Bogotá: estas son las instituciones donde estarán ubicados
Con la iniciativa el Distrito buscar garantizar el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de los y las jóvenes de la ciudad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QXGGHKU37FETZJXAKDNJEGAF4U.jpg)
Colombia comenzará a producir sus propias vacunas: este es el proyecto anunciado por el Ministerio de Salud
La ministra Carolina Corcho aseguró que los inmunizadores serán solo para el territorio nacional, es decir, no se exportarán
Estos son los medicamentos que están escasos en Bogotá y son fundamentales para la salud
La alcaldía de la ciudad indicó que entre los fármacos de los que hay poca disponibilidad están los anticonceptivos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HC5NYJ4WUVDE3ELYVVQJO6IXPI.jpg)
Habrá un nuevo pico de infecciones respiratorias en Colombia, alertó el Ministerio de Salud
La cartera advirtió que no tiene la suficiente oferta hospitalaria para atender a quienes se vean afectados por la enfermedad, especialmente a los niños
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YJGMNWCHJBBG7GYA7OHG6UEKBU.jpg)
Reforma a la salud: EPS del régimen subsidiado tienen preocupaciones
Carmen Eugenia Dávila, directora de Gestarsalud —que agremia a estas entidades—, expuso algunas de sus inquietudes sobre el proyecto de reforma en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. También agradeció la voluntad de consenso que ha manisfestado el presidente Petro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6EIDGDGYVFUHKB7R4VB7CK464.jpeg)
Hospital San Francisco de Asís, en Quibdó, continuará en funcionamiento: Superintendencia de Salud
El superintendente Ulahy Beltrán López, en su vista a Chocó, anunció que la intervención al hospital terminará el 28 de febrero, también dijo que no será liquidado sino que “será rescatado y se hará viable”
Roy Barreras tildó a la ministra de Salud, Carolina Corcho, de ‘arrogante’: “No escucha ni siquiera a sus pares”
El presidente del Congreso incluso señaló a la alta funcionaria de desautorizar al jefe de Estado colombiano en temas relacionados a la reforma de la salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/72LNSTXUNNGZHLWMJ76SX2B32M.jpeg)
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá: se agotaron también las dosis de Janssen
La Secretaría de Salud de la ciudad indicó que permanecen a la espera de que el Ministerio de Salud les envié más lotes de los biológicos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S7O5RXH26VGPJHEADKXGFDTMAI.jpg)
En Bogotá no hay vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid-19, advirtió la Secretaría de Salud
La entidad indicó que ya solicitó inmunizadores al Ministerio de Salud, por lo que permanecen a la espera de indicaciones por parte de la cartera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2R57VB4EVZWUZLTJA3ZVA5VHQM.jpg)
Invima investiga posible desabastecimiento de medicamentos para la salud mental
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos emitirá en los próximos días un informe con la situación real de los fármacos en Colombia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6EVWTHRJ4RHXFLGWJCZZYU5XGE.jpg)
Reforma a la salud: Alejandro Gaviria aseguró que no renunciará a pesar de oponerse al proyecto
El ministro de Educación, que también lideró la cartera de Salud durante el gobierno de Juan Manuel Santos, indicó que sus opiniones respecto a la iniciativa no se tuvieron en cuenta en el texto final
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TA4EN7YIRVHQ3PPCEBQVVKVHEY.jpg)
Abecé del proyecto de reforma a la salud: no se acabarán las EPS, se fortalecerá la atención de problemas mentales y otros puntos clave
De acuerdo con el articulado presentado por el Ministerio de Salud y el presidente Gustavo Petro, tampoco se eliminarán los planes complementarios ni de medicina prepagada, y el sistema Adres será fortalecido para que sea el pagador único ante las IPS
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EDD7PZVKAZFUTOREHPYTPGDRL4.jpg)