Esta es la planta milenaria que reduce el estrés, refuerza las defensas y lo ayudará a dormir como bebé

Esta hierba, también conocida como ginseng indio, se utiliza desde hace miles de años para mejorar la calidad de vida de quienes la consumen

Guardar
Originaria de la medicina ayurvédica,
Originaria de la medicina ayurvédica, esta planta ha ganado reconocimiento en todo el mundo por su capacidad para aliviar tensiones, promover un descanso reparador y fortalecer las defensas del cuerpo - crédito Dietéticacentral/Página web

En un mundo cada vez más acelerado y estresante, la búsqueda de soluciones naturales para mejorar la calidad de vida es una prioridad para muchas personas. Dentro de este contexto, hay una opción prometedora, respaldada por sus propiedades adaptógenas y beneficios para la salud mental y física.

Originaria de la medicina ayurvédica, una planta milenaria ha ganado reconocimiento en todo el mundo por su capacidad para aliviar tensiones, promover un descanso reparador y fortalecer las defensas del cuerpo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se trata de la ashwagandha, científicamente conocida como Withania somnifera, es un arbusto perenne que crece principalmente en Asia y África. Desde tiempos antiguos, ha sido empleada en la medicina tradicional india para tratar diversas dolencias, como la fatiga, problemas digestivos y, más recientemente, el estrés y la ansiedad. Su nombre, que significa “fuerza de caballo”, refleja su reputación como una hierba capaz de aumentar la vitalidad y resistencia física.

Reducción del estrés y la ansiedad

La ashwagandha puede ser eficaz
La ashwagandha puede ser eficaz para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Diversos estudios científicos han demostrado que la ashwagandha puede ser eficaz para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Un ensayo publicado en Journal of Clinical Psychopharmacology reveló que los participantes que consumieron extractos de ashwagandha durante ocho semanas experimentaron una disminución del 44% en sus niveles de estrés percibido. Este dato subraya la eficacia de esta planta como complemento natural en el manejo de la salud mental.

Según el doctor James Green, especialista en medicina integrativa, “la ashwagandha actúa equilibrando los sistemas endocrino y nervioso, ayudando al cuerpo a manejar mejor las demandas del día a día”.

La reducción de la ansiedad también es un beneficio ampliamente documentado. La capacidad de la ashwagandha para actuar sobre el sistema nervioso, contribuyendo a una mayor calma y equilibrio emocional, es uno de los factores que más atrae a quienes buscan un enfoque natural para la gestión de sus emociones.

Mejora en la calidad del sueño

El sueño reparador es fundamental
El sueño reparador es fundamental para el bienestar general, y la ashwagandha también ofrece beneficios en este aspecto - crédito Imagen ilustrativa Infobae

El sueño reparador es fundamental para el bienestar general, y la ashwagandha también ofrece beneficios en este aspecto. Los compuestos activos de la planta, como los withanólidos, regulan los ciclos de sueño, promoviendo un descanso profundo y continuo.

Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos destacó que las personas que consumieron suplementos de ashwagandha experimentaron una mejora significativa en la duración y calidad de su sueño. Este hallazgo convierte a la ashwagandha en una opción natural para quienes luchan contra los desvelos nocturnos y los despertares frecuentes.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

Otro aspecto menos conocido pero igual de valioso de la ashwagandha es su capacidad para reforzar el sistema inmunológico. La reducción del estrés y la mejora del sueño resultan en una optimización de las funciones inmunes, creando una barrera más eficiente contra infecciones y enfermedades.

Investigaciones recientes han demostrado que la planta incrementa la actividad de las células asesinas naturales (NK, por sus siglas en inglés), que juegan un papel crucial en la lucha contra virus y bacterias. Este efecto fortalece las defensas del cuerpo, posicionando a la ashwagandha como una herramienta poderosa para el cuidado integral de la salud.

Accesibilidad y consideraciones de seguridad

La ashwagandha está disponible en
La ashwagandha está disponible en diversas formas y presentaciones que facilitan su consumo - crédito Imagen ilustrativa Infobae

La ashwagandha está disponible en diversas formas, como tés, cápsulas y extractos líquidos, lo que facilita su consumo. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente en casos de embarazo, lactancia o cuando se están utilizando medicamentos que puedan interactuar con sus compuestos.

En resumen, la ashwagandha es más que una simple hierba; es un legado de sabiduría antigua que continúa mostrando su valor en la promoción del bienestar físico y mental. Con sus propiedades adaptógenas, se posiciona como una opción natural para aquellos que buscan equilibrio y vitalidad en su día a día.

Guardar