Twitter está lleno de contenido político y de ira, qué consecuencias representa
Enojo, tristeza y ansiedad son las sensaciones que generan los tweets más difundidos en la red social

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política
En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental
El tiempo excesivo frente a las pantallas genera nuevas problemáticas que van desde la desconexión con el otro hasta el fenómeno FoMO, que significa el miedo a perderse de algo en internet. Una guía de recomendaciones

Soluciones prácticas para la ansiedad, la depresión y el estrés en “¿Por qué nadie me lo dijo antes?”
La doctora Julie Smith ofrece consejos concretos y herramientas psicológicas para enfrentar los problemas del día a día, construir la autoconfianza, aprender a perdonarse y encontrar la motivación.

¿Silenciar o dejar de seguir? Algunos consejos de expertos para una estrategia consciente en redes sociales
Imágenes de satisfacción y positividad pueden dejar a quienes las vean en Instagram, TikTok o Facebook con una sensación de que todos los demás disfrutan la vida con mayor plenitud

FOMO y redes sociales: cómo es el síndrome que genera ansiedad y está vinculado a la vida online
Este fenómeno, propio de estos tiempos, puede afectar la salud física y mental. Desde problemas de autoestima hasta insomnio y depresión, los expertos explicaron a Infobae sus síntomas y dieron pautas para atenderlo a tiempo

¿Luchar o huir?: así reacciona el cerebro humano ante el miedo, según los expertos
Cuando una situación de máxima tensión, como un hecho de violencia o un robo, nos acecha, se liberan hormonas que nos preparan, a toda velocidad, para poner en juego recursos mentales de defensa

Marian Rojas Estapé y sus textos sobre salud mental: “Siempre me ha fascinado la mente humana”
La imposibilidad de desligar cabeza y corazón de sus investigaciones ha sido fundamental en su camino profesional como psiquiatra, de ahí que sus exitosos textos, del estilo de “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, lejos de ser manuales, se conviertan en historias inspiradoras para sus lectores

Ecoansiedad: la angustia por el cambio climático crece entre los adolescentes y jóvenes
La angustia vinculada a los efectos del calentamiento global crece entre los adolescentes y los jóvenes adultos. Qué revelan los estudios más recientes sobre la relación entre los fenómenos climáticos y la salud mental

Depresión y ataque de ansiedad: qué son y cómo se tratan las patologías que padece Karina, La Princesita
Según la Organización Mundial de la Salud, ambas enfermedades afectan, en todo el mundo, a casi mil millones de personas. Cuáles son los síntomas y por qué es importante acudir a un especialista

No es posible ser felices todo el tiempo, y tampoco está mal no querer serlo: “El cerebro depre”, de Anders Hansen
El autor sueco defiende la ansiedad y la depresión como estados naturales del ser humano en estas páginas y recomienda una serie de estrategias para lidiar con ellas, entendiéndolas desde un punto de vista biológico y no solamente psicológico.

Qué es el micro estrés y de qué manera genera desequilibrio mental
Naturalizar las pequeñas situaciones de tensión cotidianas perjudica la psiquis de las personas a largo plazo. ¿Es posible alcanzar un estado de equilibrio y bienestar?

Los efectos secundarios del lorazepam, el ansiolítico más consumido en España
Este medicamento está indicado para tratar trastornos de ansiedad y de insomnio.

Por qué las ondas gamma en el cerebro podrían convertirse en un tratamiento ante la depresión
En una investigación realizada en ratones, científicos norteamericanos trabajaron sobre una región del cerebro que procesa el olfato. De qué forma las señales gamma en el bulbo olfativo pueden alterar las emociones y cómo podrían impulsar futuras terapéuticas

Perdonar mejora la salud mental: de qué se trata el proyecto colombiano que llegó a Harvard
El estudio emprendido desde la Universidad del Sinú permitió conocer la importancia del perdón en problemas de salud como la depresión y la ansiedad

Ataque de pánico o crisis de ansiedad: ¿cuál es la diferencia?
Parecen similares pero son distintos, solo los une el sufrimiento y el miedo. Cuáles son sus manifestaciones y cómo salir de ese espiral de infelicidad, según la palabra de los expertos

Los alimentos ultraprocesados pueden aumentar la ansiedad, la depresión y el deterioro cognitivo
Estudios en Estados Unidos, Brasil y Australia señalaron que los productos como las gaseosas, las salchichas o los snacks alteran el estado de ánimo. Qué tener en cuenta según los expertos en nutrición y salud mental

Malestar psicológico entre los argentinos: los problemas de naturalizarlo y no recibir tratamiento
Un estudio del Observatorio Humanitario de la Cruz Roja Argentina analizó las barreras para acceder a la atención en salud mental. En el Día Internacional de la Cruz Roja, ¿las personas registran sus trastornos emocionales y consultan a los especialistas?

Cuál es el gen cerebral que podría reducir los niveles de ansiedad, según un estudio de la revista Nature
Expertos de EEUU analizaron la actividad de un grupo de moléculas que regulan mecanismos celulares relacionados al estrés. De acuerdo al hallazgo, es posible “reprimir” esta clase de procesos neurológicos

Día mundial de la risa: ¿Qué beneficios trae para la salud sonreír?
Desde que inició esta celebración lo que se ha buscado es la promoción en la paz mundial y la idea de crear amistad y hermandad por medio del gesto
