
Desde el próximo 2 de febrero, las tarifas de ingreso al Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, se incrementarán, según dio a conocer el administrador del aérea, Isidro Ortega.
De acuerdo con el administrador del Parque, aunque el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) aún no ha publicado la nueva resolución en la que se establecen las nuevas tarifas de ingreso al área arqueológica, si reveló al medio local cuáles serán los nuevos precios que se manejarán.
Es así como, según el funcionario, desde el próximo jueves 2 de febrero, las tarifas de ingreso del Parque Arqueológico de San Agustín, serán:
Te puede interesar: 2022 fue el año en que más colombianos fueron al exterior, México fue uno de los países preferidos
- Tarifa general: para personas de doce (12) años en adelante, será de $40.000.
- Tarifas para estudiantes: aplica para jóvenes de instituciones públicas o privadas de Colombia de los niveles básico, técnico y/o universitario que presenten carnet vigente o documento equivalente que lo acredite, y niños y niñas de 6 a 11 años de edad. El valor será de $20.000.
- Tarifa de extranjeros: personas mayores de edad con nacionalidad diferente a la colombiana. El valor será de $60.000.
Lo anterior significa que, para el 2023, la tarifa general y la de estudiantes y extranjeros tendrán un incremento de 5.000 y 10.000 pesos colombianos, respectivamente.

Frente a la nuevas tarifas, el administrador del parque recordó en su diálogo con el Diario del Huila que, quienes adquieran el boleto de ingreso a San Agustín, tendrán el derecho de visitar el día siguiente la zona arqueológica del municipio de Isnos, sin pagar una tarifa adicional, y viceversa.
Te puede interesar: Medellín se convirtió en Distrito de Ciencia y Tecnología, qué significa
El funcionario del Parque San Agustín aprovechó para recordar a los viajeros que, el último viernes de cada mes, el ingreso a estas áreas arqueológicas es completamente gratuito, ya sea para colombianos o extranjeros.
Respecto a la reactivación turística del área arqueológica tras la pandemia por covid-19, el administrador de San Agustín indicó al mismo medio que, “se dio en un 50% en los parques de San Agustín e Isnos, la que se puede considerar como una reactivación importante”.
Y es que, según el histórico de visitas que entregó Ortega al Diario el Huila, mientras que en enero de 2021 recibieron un total de 9.717 de visitantes, de los cuales, 9.480 fueron nacionales y 237 extranjeros, en el mismo periodo de tiempo en 2022, el área recibió un total de 16.832 viajeros, de los cuales, 16.249 fueron nacionales y 583 extranjeros.
“El consolidado en cada año sumados los doce meses fue de: 53.641 visitantes en el 2021 contra 87.700 del 2022″, agregó el funcionario al medio local.
Seguir leyendo
Más Noticias
El Gobierno inició el pago de más de 5.300 subsidios de vivienda: a quiénes aplica
El Ministerio de Vivienda anunció la entrega de subsidios que permitirán a miles de hogares colombianos avanzar en el proceso de adquirir vivienda propia

Colombia vs Brasil - EN VIVO: siga el minuto a minuto de la previa por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026
El combinado nacional visitará al cinco veces campeón del mundo en el estadio Mané Garrincha, de Brasillia, en donde los dirigidos por Néstor Lorenzo buscan ganar por primera vez en territorio brasileño

Señalado asesino de la niña Emily Villalba era colega de la madre de la menor
La progenitora, Nury Vergara, señaló que en su última conversación quedaron en que ella la llamaría para irla a buscar en una carretera cercana para llevarla a su casa

JP Morgan advierte sobre déficit fiscal en Colombia: Sería manejable o una señal de alerta para la economía
Según su informe, el país enfrentará un déficit del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025

¿Información privilegiada? Fedesarrollo advierte que Petro pudo afectar al país con filtración de dato económico
A través de su cuenta en X, el mandatario publicó: “La economía creció en enero 2,65% el repunte es evidente”, anticipándose a la divulgación oficial que debía hacer el Dane
