Tesla es reconocida como la marca con mayor innovación

Un instituto científico independiente que evalúa la movilidad eléctrica premió a la marca de Elon Musk. Una de las grandes alemanas quedó segunda y una china en tercer lugar. Los detalles

Guardar
Elon Musk y Tesla fueron
Elon Musk y Tesla fueron considerados como los más innovadores en autos eléctricos entre 2012 y junio de 2022. REUTERS/Stephen Lam/File Photo

Desde que los autos dejaron de ser máquinas mecánicas con cuatro ruedas y un motor de gasolina, la electrónica y la tecnología cambiaron completamente el escenario. Hoy, un auto no solo ayuda al conductor a ser más eficiente y seguro, también se conecta con el entorno por sí mismo, conecta a los pasajeros y hasta es capaz de ofrecerles entretenimiento.

Todo esto que ocurre con los queridos automóviles, los ha transformado en mucho más que un medio de transporte particular, y hoy son prestadores de servicios que además nos trasladan de un punto a otro con un nivel de confort y equipamiento inimaginable tan solo diez años atrás.

En este escenario es donde la tecnología que no tiene directa relación con el movimiento ha encontrado un campo fértil para desarrollarse, y por esa razón numerosas compañías que nada tienen que ver con el mundo motor, se han sumado a la lista de fabricantes de partes o sistemas.

El avance de la tecnología
El avance de la tecnología es una constante. El ranking que elabora CAM a nivel mundial intenta reflejar permanentemente esa evolución en la industria automotriz

Y Tesla parece ser pionera por varias razones, porque acaba de ser considerada la más innovadora de las marcas de autos eléctricos, que son el lugar más adecuado para las innovaciones tecnológicas, ya que desde la electrónica se ha conseguido reemplazar al combustible y a la explosión, que fueron siempre un sinónimo de auto.

Evaluar esos avances e innovaciones se ha convertido en un gran desafío, ya que los consumidores quieren conocerlos, y los fabricantes quieren ser reconocidos. Con esa premisa, se elaboró el “Informe de Electromovilidad 2022″ del CAM (Center of Automotive Management), un instituto científico independiente que se dedica específicamente a la investigación dentro sector del automóvil y la movilidad.

Este informe no es un premio anual, o al menos no lo ha sido hasta ahora, sino que se basó en las innovaciones realizadas por 30 diferentes grupos fabricantes de automóviles eléctricos entre el año 2012 y mitad de año 2022.

Las celdas 4680 producidas con
Las celdas 4680 producidas con Panasonic, le han dado a Tesla, el premio a la mayor innovación entre 2012 y 2022

El resultado arrojó que la marca norteamericana cuyo cara visible es Elon Musk, ha resultado las más innovadora, aunque no por todos sus años de creación y haber sido uno de los pioneros de la movilidad eléctrica, sino por las innovaciones en el campo de la estructura de las celdas de batería, que permiten incrementar la autonomía en un 16 % reduciendo el costo por kWh en un 14 %. Esto se debe a la incorporación de las celdas 4680 y sus paquetes de baterías estructurales, que ya equipan al Model Y de la marca.

El segundo lugar lo ha ocupado el Grupo Volkswagen gracias a la mayor potencia de recarga de la plataforma MEB, que le permite alcanzar los 170 kW y una autonomía mejorada en el Skoda Enyaq RS Coupé de hasta 545 kilómetros.

La plataforma MEB de Volkswagen
La plataforma MEB de Volkswagen le ha valido mantenerse en el segundo lugar, aunque algo lejos de Tesla

Finalmente, el tercer lugar ha quedado para la compañía china BYD, gracias la tecnología CTP (cell to pack) de las baterías Blade, que elimina el empaquetamiento de las celdas, algo que ya se ha aplicado en un modelo, el BYD Denza D9. Con esta tecnología, el vehículo ahora logra una autonomía de 620 km y una potencia de carga de 166 kW.

Como se puede apreciar, todas las innovaciones se encuentran aplicadas a algún vehículo, lo que es condición para ser puestas en evaluación por parte del CAM. Los prototipos, anuncios y proyectos no se consideran en esta observación, que no es la primera ni será la última.

Las celdas de BYD han
Las celdas de BYD han sido destacadas por evitar el empaquetamiento clásico de las baterías de iones de litio

A la usanza de un ranking permanente, cada determinado tiempo se hacer una nueva evaluación para generar un nuevo resultado. El último había ocurrido en abril de este mismo año, y si bien tenía a Tesla en primer lugar y a VW en segundo, la novedad de este último informe fue el cambio en el podio, que dejó a BYD en tercer lugar, desplazando a Hyundai, que lo había ocupado en la última medición.

También Mercedes lo hizo con la marca coreana, ya que ahora está en el puesto número 4, gracias a la gran autonomía del EQE, que alcanza los 654 kilómetros de ciclo WLTP, además de un notable rendimiento en la recarga de batería y de su bajo consumo de 15,7 kWh/100 km.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Los fabricantes de autos suman modelos a su portafolio: así es la nueva pick-up compacta que tiene una versión híbrida

Ford Argentina presentó la segunda generación Maverick, la camioneta de media tonelada importada desde México. Las terminales se preparan para otras novedades

Los fabricantes de autos suman

Cómo impactó en la venta de autos 0 km la llegada de un dólar oficial más bajo de lo esperado

Las concesionarias sintieron un cambio en las consultas. Los vehículos nuevos están un 25% más caros en dólares, pero las operaciones en pesos y a través del crédito siguen al ritmo normal. Hay faltante de algunos modelos

Cómo impactó en la venta

Hablar por celular y manejar sin cinturón: la lista de faltas graves por las que se puede suspender la licencia de conducir

La Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó una disposición por la cual se establecen las infracciones que pueden generar la inhabilitación a los conductores. También se reglamentó el protocolo para recuperar el permiso de conducir

Hablar por celular y manejar

Las ventas de autos 0 km suben un 54% en abril, a una semana del cierre del mes

Con una cifra proyectada de 51.000 unidades, podría alcanzarse un récord en los últimos años. Toyota le gana a Volkswagen, que pierde el liderazgo por primera vez en 2025

Las ventas de autos 0

Una marca de autos dio marcha atrás con el aumento de los cero kilómetro que había aplicado tras la salida del cepo

Era la única terminal que había subido los precios de todos sus modelos entre un 3,6 y un 3,8%. El ministro Luis Caputo dio la noticia en su red social X

Una marca de autos dio