La Fiscalía halla crecimiento inusual en el patrimonio de Vladimir Cerrón

El fiscal de lavado de activos, Richard Rojas, consideró este motivo para solicitar los allanamientos del viernes que le corresponderían al líder de Perú Libre.

Compartir
Compartir articulo
Vladimir Cerrón se refirió acerca de la marcha a favor de la vacancia de Pedro Castillo. Foto: Andina
Vladimir Cerrón se refirió acerca de la marcha a favor de la vacancia de Pedro Castillo. Foto: Andina

El viernes último, la Fiscalía realizó allanamientos en dos inmuebles, ubicados en Huancayo y Breña, que aparentemente le correspondían a Vladimir Cerrón, exgobernador regional de Junín sentenciado por corrupción, quien protestó contra tal medida. El motivo de ambas diligencias se debe a hallazgos reveladores que podrían complicar al también líder del partido Perú Libre.

Según el diario El Comercio, el fiscal de lavado de activos, Richard Rojas Gómez, solicitó los allanamientos ante el juez John Pillaca, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, debido a que figuraba el “crecimiento inusual” del patrimonio del secretario general del partido del lápiz. Especifican que Cerrón presentó su declaración jurada por el monto de S/69.457 a inicios de 2013, pero al final de aquel de año reportó que ahora S/680.400 en bienes.

En esa línea se indica, además, que Cerrón registra una serie de movimientos bancarios calificados por la fiscalía como sospechosos. Por ejemplo, se informa que en octubre de 2017, el exgobernador regional de Junín abrió una cuenta de ahorros en el banco BBVA con el monto de S/212.000, de los cuales S/170.293 fueron depositados en efectivo y tendrían origen desconocido. En diciembre de aquel año también depositó otra suma por S/602.800 a una cuenta de plazo fijo.

De otro lado, Cerrón retiró S/1′287.000 para transferirlo a una cuenta que tiene en el banco Interbank. De acuerdo a la Fiscalía, entre enero del 2010 y abril del 2021, los ingresos del fundador de Perú Libre en la cuenta del BBVA ascienden a S/1′537.842. En tanto, sus egresos superan la suma de S/1′209.000.

La variación de cifras refuerza la tesis del Ministerio Público sobre el aliado del presidente Pedro Castillo. Esto porque se cree que utilizó dinero de procedencia ilícita para financiar campañas políticas y pagos vinculados a procesos legales de los militantes del partido.

RECHAZO

Vladimir Cerrón cuestionó la medida. Fiscalía allana por segunda vez mi domicilio en ausencia de sus propietarios y una oficina de la que no soy dueño y ellos lo saben porque los propietarios se lo demostraron así en el primer allanamiento. Un abuso y una persecución sin límites en busca de lo inexistente”, expresó en su cuenta de Twitter.

De igual manera, la bancada de Perú Libre también expresó su rechazo a la disposición judicial y lo consideró como un “abuso de autoridad” contra el líder de su partido ya que, resaltaron, es la segunda vez que allanan esa vivienda “sin la presencia de los propietarios ni abogados”.

NO ERA LA PRIMERA VEZ

El 28 de agosto de 2021, la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos y la Policía allanó hoy siete inmuebles, tres en Lima y cuatro en Junín, en el marco de una investigación vinculada al caso “Dinámicos del Centro”, por el delito de lavado de activos contra Vladimir Cerrón. Este requerimiento fue autorizado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

En octubre también se conoció que la Unidad de Inteligencia Financiera congeló, a pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos, casi 1,5 millón de soles de la madre de Cerrón. Ambas instituciones consideraron que Bertha Rojas, quien ocupa un cargo dentro de Perú Libre, no podía ganar tener este ahorro millonario porque recibe, en promedio, S/ 6 mil de pensión como docente retirada y por viudez.

SEGUIR LEYENDO:

<br/>

Más Noticias

Narco acusa a fiscal Uriel Terán de frustrar su colaboración eficaz en caso de la hermana de Patricia Benavides

Se trata de Uriel Terán, fiscal supremo provisional nombrado por Patricia Benavides que pidió archivar investigación contra Enma Benavides. “Estamos frente a un fiscal tramposo”, afirma el narcotraficante en una carta publicada por Hildebrandt en sus trece
Narco acusa a fiscal Uriel Terán de frustrar su colaboración eficaz en caso de la hermana de Patricia Benavides

Retiro AFP: lo que se sabe de la séptima liberación de aportes, ¿será este 2023?

El debate en la Comisión de Economía del Congreso de la República, donde ya se tiene listo un predictamen, es respecto a la cantidad de unidades impositivas tributarias (UIT) a liberar
Retiro AFP: lo que se sabe de la séptima liberación de aportes, ¿será este 2023?

Economías ilegales y recursos naturales: La política como problema y solución

Las economías ilegales entrelazan a actores criminales y legales, creando un sistema de legitimación para lavar ingresos y acumular capital que financia su expansión
Economías ilegales y recursos naturales: La política como problema y solución

Viviana Rivasplata opina sobre el trabajo de Jessica Newton y recuerda la caída de Kyara Villanella en Miss Teen Universe 2023

La exreina de belleza indicó que la madre de Cassandra Sánchez de Lamadrid está demostrando que tiene buen ojo a la hora de elegir a nuestras representantes peruanas.
Viviana Rivasplata opina sobre el trabajo de Jessica Newton y recuerda la caída de Kyara Villanella en Miss Teen Universe 2023

Fue la tercera empresa de telefonía más importante del Perú, pero desapareció: ¿qué pasó con Nextel?

Muchas personas recuerdan con nostalgia el sonido de los equipos de esa marca, que se caracterizaban por tener el sistema de un radio y estaban orientados principalmente a los negocios.
Fue la tercera empresa de telefonía más importante del Perú, pero desapareció: ¿qué pasó con Nextel?
MÁS NOTICIAS