El testimonio de un colaborador eficaz ha dado más detalles de cómo habría funcionado la presunta organización criminal dentro del Ministerio de Transportes y Comunicación (MTC). Todo apuntaría a que el exministro Juan Silva coordinaba directamente con el sobrino de Pedro Castillo, Fray Vásquez Castillo.

Según un reportaje exclusivo de Panorama, las reuniones claves sobre asuntos del MTC se llevaban todas a cabo en la vivienda del exministro. En este lugar se manejaban los nombramientos y negociaciones para manejar las contrataciones y licitaciones importantes.
“Las reuniones con el ministro del MTC, Juan Silva Villegas, se realizaban en su casa ubicada en Lince, calle León Velarde, ubicada en una esquina. Casa de tres pisos de color crema o verde y tiene una reja afuera”, contó el colaborador eficaz.
Según todos los testimonios, los propósitos de Silva serían tres: manejar las licitaciones, entregar obras en favor de determinados empresarios y tener control de las contrataciones.
ORGANIZACIÓN CRIMINAL INVOLUCRA AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO
Todos los cuestionamientos al exministro parecían no ser escuchados por el presidente Pedro Castillo, quien, señalaron, tenía a Silva como un “protegido”.
En el caso de Fray Vásquez, él habría tenido la labor de encontrar a personas allegadas al Gobierno para que trabajen en el sector. A su lado estaría siempre el empresario Zamir Villaverde, quien tiene un pasado judicial, policial y penitenciario. Ambos han negado los cargos, pero las declaraciones del colaborador eficaz sobre la contratación de Alcides Villafuerte demostrarían lo contrario.
Villafuerte fue funcionario de Provías Descentralizado, al que se le atribuye ser presunto cómplice primario del delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada y el delito de organización criminal.
En el allanamiento de su vivienda, la Fiscalía encontró un depósito a su cuenta de S/ 100 mil soles que habría sido hecho en diciembre de 2021, cuando había pedido una licencia de tres meses. Él habría ordenado ampliar la fecha de presentación de propuestas para favorecer al Consorcio Puente Tarata III.

COORDINACIONES PARA CONTRATAR A VILLAFUERTE
Las primeras reuniones se habrían llevado a cabo en la casa de Zamir Villaverde en La Planicie. El empresario le comunicó a Villafuerte que el objetivo era que obtenga un alto cargo en el MTC y que tenía vínculos con la familia presidencial, haciendo clara alusión a Fray Vásquez. Así, en una ocasión lo citan en Lince, por la calle León Velarde 980. Le dijeron que un carro lo recogería alrededor de las 8:00 p.m. para reunirse con el ministro del MTC.
Efectivamente, a las 8:30 lo recoge una camioneta negra. Conducía Villaverde y le presentó a Vásquez Castillo. Primero fueron a El Dorado, donde el ministro estaba cenando; pero eventualmente la reunión de alta urgencia se desarrolló en la vivienda del exfuncionario.
“Tengo conocimiento que en dicha reunión de (que) Fray Vásquez le dijo al ministro del MTC que la persona de Villafuerte era una persona muy capacitada y de mucha confianza, que era un aliado, señalando que se tenía que sacar obras a favor de los empresarios”, contó el colaborador eficaz.

“Juan Silva cita al día siguiente a su despacho a Alcides Villafuerte, pero este le dice que no puede porque tiene una comisión en la ciudad de Moquegua. A lo que le responde que era necesario establecer qué cargo podría asumir”, agrega.
Este rechazo de una segunda citación habría dejado una sinrazón en el exministro, quien llamó a Vásquez. Zamir Villaverde luego se comunica con el exfuncionario de Provías Descentralizado para que cite a Silva.
En esa segunda reunión se concreta qué puesto ocuparía Villafuerte.
“Silva le menciona que se tomará una decisión para designar a (su) persona en un cargo importante y que era necesario poner gente de confianza en todas las áreas, con la finalidad de manejar todas las contrataciones de obras en el MTC”, cuenta.
“Silva le señala que tenía que estar a la cabeza bien de director de Provias Descentralizado o nacional o como viceministro, que el ministro del MTC colocaría a su gente de confianza en los puestos necesarios para el manejo de las licitaciones”, agregó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Ejecutivo observó ley que pedía que las fórmulas infantiles no lleven octógonos

Alianza Lima ganó el Torneo Apertura y acaparó el once ideal de la fecha 17 de la Liga 1

Ale Venturo confirmó el fin de su relación con Rodrigo Cuba: “Que cada uno siga su camino”

Asesinos eran “seguridad” de las víctimas: revelan nuevos detalles de la masacre en Pachacámac

Edison Flores avivó expectativas sobre su regreso a Universitario para el Torneo Clausura

Magaly TV La Firme EN VIVO: Las declaraciones de Ale Venturo sobre su ruptura con Rodrigo Cuba

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México presuntamente liderada por un multimillonario chino

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta del crimen en suelo ajeno

Johanna San Miguel explicó por qué no es amiga de Katia Palma: “No la soporto, no se portó bien conmigo”

Óscar López Arias reveló detalles de su separación con Daniela Sarfati: “Tuvimos una conversación bonita”

Quiénes son ‘Los Hijos de Dios’, la más sangrienta facción del ‘Tren de Aragua’ que arroja cadáveres en Pasamayito

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación

Ricardo Montaner regresa a Perú con su tour ‘Te echo de menos’: cuándo y dónde se realizará su concierto

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Paro seco en Puno se acató de manera parcial en algunas zonas de la región

Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial rechazó pedido de suspensión de condena

“Mi rodilla está destrozada”, dijo Carlos Zambrano sobre su presencia en el Alianza Lima vs Atlético Mineiro

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares: son más de 11 millones de usuarios peruanos en alerta

Alberto Otárola le pidió al presidente Gustavo Petro que cese ataques contra Perú: “Se lo dije frente a frente”
